El nuevo impuesto a los ricos no llegará solo: el Gobierno analiza otras medidas fiscales para gravar a las rentas más altas

Juan Medina/Reuters
- "A lo largo de los próximos días presentaremos un paquete de medidas fiscales", para aplicar desde 2023, ha anunciado María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
- El Gobierno aún tiene deberes pendientes si quiere cumplir con el pacto de coalición: tiene sobre la mesa otras medidas para gravar a las rentas más altas del país, como un gravamen sobre los mayores sueldos y sobre los rendimientos del ahorro.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El nuevo impuesto a las grandes fortunas anunciado el pasado miércoles —descartado por Pedro Sánchez hace 2 años— no será la única medida fiscal dirigida a las rentas más altas que prepara el Gobierno de España.
"A lo largo de los próximos días presentaremos un paquete de medidas fiscales", para aplicar desde 2023, ha anunciado este lunes 26 María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta General del PSOE, en una rueda de prensa después de la reunión de la Ejecutiva Federal del partido socialista.
"Algunas de ellas se recogerán en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y otras irán en una norma específica de tramitación rápida para que también tenga su efecto en 2023. Las medidas tendrán la misma convicción que nos inspira desde el primer día: proteger a la mayoría de los ciudadanos y que en momentos de crisis tengamos un estado del bienestar fuerte", ha avanzado.
El anuncio llega en un contexto en el que Unidas Podemos ha mostrado su preocupación porque "las conversaciones no avanzan" y ha acusado al PSOE de tener "bloqueados" los presupuestos, mientras la coalición afronta su último año de legislatura aún con tareas pendientes, como la ley de familias, la ley de vivienda y la derogación de la ley mordaza.
También faltan algunos de los compromisos fiscales establecidos en el pacto de coalición firmado a finales de 2019. Respecto a este punto, PSOE y UP estarían negociando otras medidas para gravar a las rentas más altas del país, aparte del nuevo impuesto a los ricos, bautizado como "impuesto de cohesión social" y que apunta a ser deducible con el Impuesto del Patrimonio, si bien aún está por definir.
Entre estas, el análisis del Gobierno se estaría centrando especialmente en un gravamen sobre los mayores sueldos y sobre los rendimientos del ahorro, según fuentes conocedoras de la negociación citadas por Expansión.
Con los compromisos del pacto de coalición como referencia, aún habría margen de actuación para el Ejecutivo: en el apartado de "Justicia fiscal y equilibrio presupuestario", los socios se comprometían a un incremento de 2 puntos de "los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 euros" y 4 puntos para la parte que exceda de 300.000 euros.
Asimismo, prometían que el tipo estatal sobre las rentas de capital se incrementaría en 4 puntos porcentuales para las rentas de más de 140.000 euros.
Como recoge Expansión, esos deberes autoimpuestos (antes de la llegada de la pandemia por COVID-19 y de la actual crisis energética e inflación, eso sí) no están completos: si ambos partidos quisieran cumplirlos, les quedaría, por un lado, elevar en otros 2 puntos el gravamen a aplicar desde los 300.000 euros y establecer los tipos marginales ahora vigentes sobre un nuevo tramo desde los 130.000 euros.
Por otro, faltarían más impuestos a las rentas del capital, donde Podemos estaría insistiendo, de acuerdo con el medio, que recuerda que la coalición tendría que crear un nuevo tramo desde los 140.000 euros gravado al 27% para cumplir el acuerdo íntegramente.
Septiembre acaba este viernes y, con él, el plazo de la Constitución para presentar las cuentas, pero el proyecto apunta a estar listo a primeros de octubre, de forma que los presupuestos entren en vigor "en tiempo y forma", como prevé Montero, el 1 de enero.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Galán Feced autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.