El Gobierno rebaja 20 céntimos por litro el precio de la gasolina para todos los ciudadanos y no sólo a los transportistas

Reuters
- Pedro Sánchez ha anunciado que la rebaja de 20 céntimos por litro en el precio de la gasolina, que se iba a aplicar a los transportistas, se extenderá a todos los ciudadanos hasta el 30 de junio.
- La medida entrará en vigor el 1 de abril y forma parte de un paquete completo para hacer frente a la guerra en Ucrania, que contempla 6.000 millones de euros en ayudas directas.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Las discrepancias (que siguen sangrantes) entre el Gobierno de España y algunos transportistas llevaron la semana pasada al Ejecutivo a hacer una oferta para abaratar el precio de la gasolina, que consistía en un descuento de 20 céntimos por litro de combustible.
Este lunes, 28 de marzo de 2022, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado un plan –que estará en vigor hasta el 30 de junio– para hacer frente a la crisis económica, acentuada sobremanera por la guerra en Ucrania. El paquete incluye 6.000 millones de euros en ayudas directas y 10.000 en créditos ICO.
Entre las medidas más destacadas está la de extender ese descuento de 20 céntimos por litro de combustible a todos los ciudadanos, y no sólo al sector profesional. 15 céntimos serán soportados por el Estado y 5 por las propias petroleras.
Es una rebaja que se aplicará directamente en las estaciones de servicio y se pondrá en marcha a partir del 1 de abril de 2022.
El acuerdo con los transportistas sobre el precio del combustible
Anteriormente, el Gobierno de España había cerrado un acuerdo con el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC), que consistía en una ayuda directa de 450 millones de euros, más una subvención de 20 céntimos por litro de gasoil, lo que de manera conjunta suponían casi 1.000 millones.
En un comunicado del Ministerio de Transportes, se señaló que "esta bonificación de 20 céntimos por litro supondría un ahorro estimado de unos 700 euros por camión al mes".
Además, las ayudas directas por importe de 450 millones de euros para las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, se establecen en función del tipo de vehículo. Así, la cuantía será de 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias).
Paralelamente a las medidas tomadas por el Gobierno para bajar el precio de la gasolina, que ahora se extienden de los transportistas a todos los ciudadanos, las petroleras entraron en una guerra de precios a base de ofertas y promociones.
Por ello, Cepsa respondió a Repsol con una rebaja de 10 céntimos por litro a particulares y transportistas desde el 1 de abril hasta el 30 de junio.
Antes, Repsol se adelantó con otro descuento de 10 céntimos, pero sólo para aquellos consumidores que utilizaran la aplicación Waylet. Más tarde, lo extendieron a todos los transportistas y camioneros.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.