Las acciones de Tesla se desploman casi 120.000 millones de euros el día después del acuerdo de Elon Musk para comprar Twitter

Chesnot/Getty Images
- Los inversores temen que Musk pueda vender parte de sus acciones de Tesla para financiar la compra de Twitter.
- La participación personal de Musk en Tesla ha perdido 37.000 millones de euros de valor este mes.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Las acciones de Tesla se desplomaron más de un 12% este martes, perdiendo alrededor de 118.000 millones de euros en valor un día después de que Elon Musk, el CEO del fabricante de coches eléctricos, llegara a un acuerdo para comprar Twitter por 41.000 millones de euros.
La capitalización bursátil de la compañía ronda ahora los 850.000 millones de euros, por debajo de la barrera del billón que superaba hasta el lunes.
Según varios medios de comunicación, la presión sobre las acciones de Tesla se debe en gran medida a la preocupación por la forma en que Musk está financiando la compra de Twitter. El multimillonario ha obtenido un préstamo de 11.700 millones de euros garantizado con sus acciones de Tesla —posee una participación del 17% en la compañía de vehículos eléctricos— y otros 12.200 millones de euros prestados por Wall Street.
Musk ha acordado pagar los 19.700 millones de euros restantes, pero no ha dicho cómo va a conseguir los fondos, lo que ha alimentado la preocupación de los inversores de que pueda vender una parte importante de sus acciones de Tesla para cubrir ese coste.
El valor de la participación de Musk en Tesla se ha desplomado en 37.600 millones de euros desde el 4 de abril, cuando reveló inicialmente que había comprado una participación del 9,2% en Twitter, según informó Bloomberg. Desde entonces, las acciones de Tesla han caído varias veces antes de la venta del martes, lo que ha provocado una caída total del 23% —o 258.000 millones de euros— en el valor de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos este mes.
Los temores de que el multimillonario se deshaga de parte de sus acciones para la adquisición están "provocando un festival bajista en el nombre", ha dicho David Ives, analista de Wedbush, a Bloomberg.
Tesla incluso advirtió a principios de este año que el precio de sus acciones se resentiría si Musk vendía sus acciones como garantía. "Si Elon Musk se viera obligado a vender acciones de nuestras acciones ordinarias que ha pignorado para garantizar ciertas obligaciones de préstamos personales, tales ventas podrían causar la caída del precio de nuestras acciones", dijo la compañía en su última presentación anual.
En noviembre, Musk vendió 4.700 millones de euros de sus acciones de Tesla debido a la expiración de las opciones de compra de acciones y a una factura fiscal de 9.400 millones de euros a la que se enfrentaba, según informó anteriormente Tim Levin de Business Insider.
La semana pasada, Tesla informó de un aumento interanual del 81% en sus ingresos del primer trimestre. Además, el 2 de abril, la empresa anunció que había entregado un número récord de coches en el mismo periodo, a pesar de enfrentarse a problemas en la cadena de suministro.