Google Cloud pide a sus empleados que compartan mesa y vayan a la oficina en días alternos

Campus en la sede de Google en Mountain View, Estados Unidos.
Campus en la sede de Google en Mountain View, Estados Unidos.

Reuters

  • Google ha pedido a los empleados de su unidad de Cloud que compartan mesa en algunas de sus sedes más importantes.
  • La medida forma parte de un intento por parte de Google de ahorrar costes tras un año en el que, tras aumentar ingresos, redujo beneficios.

Google ha pedido a los empleados y socios que forman parte del departamento de Google Cloud que compartan sus escritorios y alternen los días de oficina con sus compañeros, según ha adelantado este miércoles la CNBC.

La nueva política, que recibe internamente el nombre en clave de CLOE (siglas de Cloud Office Evolution, que se puede traducir como "Evolución de la oficina de Cloud"), afectará a las 5 mayores sedes de Google Cloud en EEUU, que son Kirkland (Washington), Nueva York, San Francisco, Seattle y Sunnyvale (California).

"A través del proceso de emparejamiento, acordarán una configuración básica del escritorio y establecerán normas con su compañero para garantizar una experiencia positiva en el nuevo entorno compartido", reza el documento interno que explica el cambio que ha sido revisado por la CNBC.

En caso de necesitar venir un día que no tengan asignado, los trabajadores podrán hacerlo ocupando lo que la empresa denomina "espacio de desbordamiento". Google argumenta que el cambio les permitirá añadir "lo mejor de la flexibilidad pospandémica" a las sinergias que se producían en su oficina antes de la pandemia.

A nadie escapa, sin embargo, que el cambio se produce precisamente en un momento en el que Google, al igual que el resto de grandes tecnológicas, está mirando con lupa cada gasto. Hay que recordar que Google ha ralentizado la contratación de personal después de despedir a 12.000 trabajadores el pasado mes de enero.

Tan conscientes son los empleados del origen de esta nueva política que, según relata la CNBC,  en Memegen, una plataforma empleada internamente por ellos mismos para generar memes, ya han aparecido montones de imágenes burlándose del lenguaje con el que la compañía ha tratado de explicar el cambio.

Los puestos de trabajo que están sobreviviendo a los recortes de plantilla de las grandes tecnológicas y los sueldos que están cobrando

"No todas las medidas de recorte de gastos tienen que ser manipuladas para que suenen bien a los ojos de los empleados. Un simple 'Estamos reduciendo el espacio de oficina para reducir costes' haría que los líderes sonaran más creíbles", dice una de las imágenes más populares.

Un portavoz de Google han explicado a la CNBC: "Desde que volvimos a la oficina, hemos llevado a cabo pilotos y encuestas con los empleados de Cloud para explorar diferentes modelos de trabajo híbrido y ayudar a dar forma a la mejor experiencia. Nuestros datos muestran que los googlers [manera que tiene Google de referirse a sus propios empleados] de Cloud valoran la colaboración cuando están en la oficina, así como la opción de trabajar desde casa algunos días a la semana".

Y añaden: "Con esta información, hemos desarrollado nuestro nuevo modelo rotativo, que combina lo mejor de la colaboración prepandémica con la flexibilidad y el enfoque que todos hemos llegado a apreciar del trabajo remoto, al tiempo que nos permite utilizar nuestros espacios de manera más eficiente."

Ahora, explica el documento interno de Google visto por la CNBC, dependiendo de a qué departamento pertenezcan los trabajadores de Google se organizaran en lo que la empresa denomina "barrios", y estos a su vez en vecindarios. Cada barrio contará con un vicepresidente que irá asignando los espacios y estableciendo las normas mientras las parejas de cada escritorio se ponen de acuerdo en cuestiones como cómo decorar el espacio de trabajo.

Además, entre otras medidas, estará prohibido ocupar de manera permanente las salas de conferencias y cada mesa se limpiará todos los días para cumplir con los protocolos covid.

Aunque Sundar Pichai, CEO de la empresa, trató de vender a finales del año pasado que Google se encuentra en muy buena disposición para desarrollar tecnología por IA, lo cierto es que la empresa cerró el año ganando un 21% menos que el año anterior.

El nuevo Bing tal vez no sea el punto de inflexión que esperaba Microsoft, pero sigue siendo un fuego encendido a los pies de Google

En concreto, las ganancias de la multinacional fueron de 55.000 millones de euros después de haber ingresado 260.000 millones durante todo el año, un 10% más que el año anterior. 

Esto quiere decir que, a pesar de que entró más dinero, la empresa finalmente obtuvo menos beneficio debido, entre otras cosas, a unos gastos que ahora la empresa quiere atajar empezando por lo más básico: las oficinas.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.