El Netflix de los videojuegos de Google, Stadia, está empezando a levantar dudas entre los jugadores (y aún no se ha puesto a la venta)

- El 19 de noviembre llegará al mercado Stadia, el Netflix de los videojuegos de Google.
- Existen varias señales que muestran que se les está haciendo muy cuesta arriba.
- Entre una línea insignificante de juegos de lanzamiento, ciertas limitaciones importantes y problemas sobre la funcionalidad del servicio, Google Stadia está empezando a parecer un desastre.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Google está a unos días de lanzar su plataforma de videojuegos para rivalizar con Nintendo Switch, Xbox One y PlayStation 4.
Su nombre es Google Stadia y tiene la intención de convertirse en el Netflix de los videojuegos. De hecho, es tan importante que el CEO de Google, Sundar Pichai, presentó Stadia en marzo en la Game Developers Conference.
Leer más: Google Stadia: quizás tengas que esperar más para jugar, incluso si ya lo has reservado
¿Por qué es un proyecto tan ambicioso? Además de que puedas jugar a juegos sin necesidad de discos, plantea un streaming de videojuegos parecido al que tiene Netflix que ofrece la posibiilidad de disfrutar de Stadia donde quieras.
Pero a falta de unos días para su lanzamiento el próximo 19 de noviembre existen varios problemas de peso.
1. Tiene 12 juegos de lanzamiento y solo uno de ellos es nuevo

De los 12 juegos que llegarán a Stadia el 19 de noviembre solo Gylt es nuevo. El 25% de la librería está compuesto de tresTomb Raider.
La Founder's Edition de Google Stadia, que incluye una suscripción a Stadia Pro solo viene con un juego gratis — Destiny 2 — y tiene un precio de 129 euros.
Esta versión del juego tiene mucho contenido, pero no quita el hecho de que salió al mercado en 2017.
El problema principal es que Destiny 2 está pensado para jugar online, pero solo podrás hacerlo con gente que tenga la versión de Stadia.
Google ha dicho que lanzará 14 títulos más antes de que termine el año, haciendo que la biblioteca crezca hasta los 26, pero la asiduidad de estrenos no está clara. "Ellos lanzarán los juegos tan pronto como se testeen", comenta un representante de la compañía.
2. No hay suficientes unidades de lanzamiento

La gente que ha pagado los 129 euros de la Founder's Edition desconocen si les llegará ese día.
Andrey Doronichev y Beri Lee, dos líderes del proyecto, así lo comentaron el pasado miércoles en un Reddit "Ask Me Anything" (AMA).
"Puedes comprobar cuando se prevé que llegue el envío y mirar tu historial", apunte Lee. "Recibirás tu correo de activación poco después de que se envíe el pedido. Stadia se activará a fecha del 20 al 21 de noviembre".
A pesar de la larga historia de Gogole como tienda digital, el gigante tecnológico no puede cumplir con los pedidos el día de lanzamiento.
Por supuesto, puedes descargar la aplicación de Google Stadia en su teléfono, activar la cuenta Pro y comenzar a jugar antes de que llegue la Founder's Edition, pero tal y como apunta Doronichev, "la mejor experiencia se vive en la televisión".
3. Incluso si tienes un Chromecast Ultra, no habrá manera de jugar a Stadia en la televisión el día del lanzamiento

Aunque te hayas gastado los 79 euros que cuesta Chromecast Ultra no podrás jugar a los juegos de Stadia en la televisión hasta que te llegue el nuevo.
"En el día de lanzamiento solo podrás jugar con el Chromecast Ultra que viene en el bundle", dijo Doronichev durante el AMA. "Es la última versión de firmware. Actualizaremos el resto de dispositivos cuando antes".
Es decir: si tienes Chromecast Ultra funcionará con Stadia, pero no el día de lanzamiento.
4. Gran parte de las funcionalidades típicas de las consolas de hoy en día no estarán con Google Stadia

No habrá logros ni personalización del sistema y ciertas funcionalidades se limitan a PC y TV. Llegará a móviles más adelante.
5. Stadia te servirá donde quiera que estés... si tienes un Pixel, un ordenador con Chrome o estás usando la TV con Chromecast Ultra

La gran promesa de Stadia es la accesibilidad: puedes jugar donde quieras, no importa dónde estés. Excepto en el día de lanzamiento.
El único teléfono que puede mover Stadia es Google Pixel (empezando desde el Pixel 2).La única televisión que podrá ejecutar Stadia deberá tener Chromecast Ultra conectado.
Esto quiere decir que no habrá usuarios de Apple o de Android que no tengan el Pixel 2 y las televisiones no podrán moverlo si no tienen el aparato más caro de Google.
¿Cuándo serán compatibles estas plataformas?
"Me encantaría decírtelo", apunta Doronichev. "La verdad es que queremos que Stadia se ejecute en todas las pantallas en algún momento. Esperamos que salga bien y empezar a expandirnos a partir del año que viene".
6. Gran parte de las funcionalidades prometidas que son específicas de Stadia no están listas para su lanzamiento

Cuando Google Stadia se reveló en marzo se promocionaron ciertas catacterísticas específicas.
Una de ellas era la llamada State Share que permitía enviar a un amigo el momento exacto del juego y que al clicar en el enlace se abriese en ese punto.
Esa funcionalidad, entre muchas otras, no estarán disponibles en el lanzamiento.
"Nuestra enfoque para lanzar funciones en Stadia es similar a la forma en que lo hicimos con Google o YouTube: implementación gradual y mejora continua según comentarios", explica Doronichev. "Lo importante es que el usuario pueda jugar y luego empezaremos a añadir características adicionales. Estas empezarán a aparecer tan pronto como se lance Stadia".
Otras funcionalidades como Crowd Play o Stream Connect llegarán en 2020. "Evidentemente tenemos muchas funcionalidades geniales en la hoja de ruta", apunta Doronichev. "Nuestro objetivo es ir lanzando actualizaciones semanales tras el 19 de noviembre".
7. El botón de Google Assistant tampoco estará listo

Dado que Stadia es un producto de Google, es de esperar que venga con la omnipresente funcionalidad del comando de voz de Google, Google Assistant.
Además hay un botón literalmente integrado en el mando de Stadia, pero por el momento no funciona. No hará nada el día de lanzamiento.
"Tenemos muchas funciones del Asistente que planteamos implementar en las próximas semanas", explica Doronichev. "El primer día podrás pedirle a Google Home o a su dispositivo que inicie un juego en Stadia. ¡Encenderá su televisor y lo llevará al juego. Luego llegará a más dispositivos, luego soporte para el Asistente durante el juego, etc".
Doronichev también explicó la falta de soporte del Asistente en el lanzamiento como una medida para tratat de agregar comandos de voz significativos a una plataforma de juegos. "Es fácil aplicar algunas funciones de voz", comenta. "Lo difícil es que sea útil. Queremos hacerlo bien, así que nos estamos tomando tiempo".