Uno de los mayores cruceros del mundo no encuentra comprador y tendrá que ser desechado a precio de chatarra

Reuters
- El Global Dream II, un megabuque inacabado, no encuentra comprador y tendrá que ser desechado.
- El astillero donde se encuentra se centra ahora en su buque gemelo, el Global Dream, que está listo en el muelle de Wismar.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
A nadie parece interesarle hacerse con el transatlántico Global Dream II y eso solo tiene un final: su muerte.
Este megabuque inacabado iba a ser uno de los mayores cruceros del mundo por su capacidad, pero ahora se encuentra en el astillero MV Werften, en la costa báltica alemana, a la espera de ser desechado, ya que los administradores no encuentran un comprador, según la revista especializada An Bord.
Cuánto cuesta un crucero: este es el dinero que necesitas para pasar tus vacaciones en un barco
El casco inferior de este coloso, el segundo buque de clase global de dicho insolvente astillero, va a ser desechado a precio de chatarra, según señaló en una reciente conferencia de prensa el administrador concursal Christoph Morgen.
Según recoge el mismo medio, Morgen afirmó que la maquinaria y gran parte del equipo, que ya había sido entregado, se venderán.
Tras este fracaso, y en palabras de Morgen, el astillero se centra ahora en su buque gemelo, el Global Dream, que está listo en el muelle de Wismar, ubicado en el norte de Alemania.
Ambos buques fueron encargados inicialmente por la empresa asiática Dream Cruises, que se hundió junto con su empresa matriz Genting Hong Kong a principios de 2022 y a consecuencia de los estragos causados por la pandemia en el sector.
Como explica Ad Bord, el astillero de MV Werften en Wismar fue vendido a la unidad naval de Thyssenkrupp, que planea construir allí buques militares a partir de 2024 en medio de las crecientes tensiones tras la invasión de Rusia a Ucrania.
El Global Dream podría ser remolcado a cualquier lugar del mundo mediante remolcadores oceánicos, según publica el mismo medio, que añade que si no se encuentra un comprador serio en las próximas semanas, habrá que iniciar un proceso de licitación.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.