La guerra en Ucrania desata una oleada de desinformación en redes sociales, con cientos de vídeos y sonidos de supuestas zonas de guerra publicados sin filtro

Un ordenador portátil con la bandera de Rusia

REUTERS/Kacper Pempel

La guerra en Ucrania ha desatado una nueva oleada de desinformación sobre el conflicto bélico debido a la difusión de imágenes de videojuegos muy realistas, así como el uso de TikTok para crear transmisiones en vivo de zonas de guerra falsas. 

La desinformación a través de redes sociales ha explotado en los últimos años y a pesar de que TikTok se ha comprometido a tomar medidas contra este tipo de información, las noticias falsas han brotado como setas. 

"La plataforma está inundada de imágenes en bruto, lo cual es bueno y malo. Para algunas personas, realmente sienten que están obteniendo una experiencia más auténtica que no pasa por el filtro de una agencia de noticias", apunta Abbie Richards, investigadora de TikTok en Accelerationism Research Consortium, en NBC News

"Al mismo tiempo, simplemente no hay verificación", agrega.

La plataforma se ha llenado en los últimos días de vídeos legítimos de ucranianos donde mostraban a las fuerzas rusas avanzando hacia la frontera antes de que Rusia atacara. 

Ahora, las noticias falsas se han apropiado de buena parte de la red social con transmisiones en vivo que muestran escenas indescriptibles o vídeos en bucle. 

El problema de todo esto es el sistema de donaciones de TikTok, que permite a usuarios dar dinero a los creadores de contenido y pueden llevarse beneficios aunque su contenido sea falso. Eso sí, de momento no está claro cuánto dinero ha aportado cada transmisión. 

'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán

Por suerte, un portavoz de TikTok ha comunicado que la plataforma está tomando medidas contra esos usuarios que piden donaciones. 

“Continuamos monitoreando de cerca la situación, con mayores recursos para responder a las tendencias emergentes y eliminar el contenido infractor, incluida la información errónea dañina y la promoción de la violencia”, dijo un portavoz de TikTok.

Algunos usuarios de TikTok ya se han dado cuenta. En las secciones de comentarios de transmisiones en vivo que contienen información errónea, los usuarios de TikTok dejan comentarios como "No done" y "Por favor, informe, es una estafa".

Un usuario con más de 65.000 seguidores pedía donaciones al mostrar su transmisión en vivo desde Ucrania. Al desplazarse unos pocos vídeos atrás por el perfil del usuario, lo mostraban manejando la moneda moldava, lo que llevó a tildar al vídeo como una estafa

Otro vídeo con más de 130.000 espectadores parecía estar reproduciendo imágenes desde el interior de una estación de metro de Ucrania llena de gente en bucle. 

Otros vídeos cortos simplemente se aprovechan de la posibilidad de usar las funciones de audio de la aplicación para generar algo que realmente no están viviendo

También otros usuarios están empleando videojuegos realistas para desinformar a los usuarios. 

Las imágenes del simulador de vuelo Digital Combat Simulator World fueron compartidas por el Ministerio de Defensa oficial de Ucrania en Twitter. Otros usuarios han compartido repetidamente imágenes del juego Arma 3 como escenas de guerra de la invasión de Ucrania. 

Estos clips, además, vienen unidos a audios reales del conflicto bélico

Alemania y Estados Unidos no van a disuadir a Putin con unas cuantas sanciones y cuentas bancarias congeladas: hace falta una alianza fuerte y democrática para frenar la guerra en Ucrania

La función de audio de TikTok que generalmente se emplea para sincronización labial con la música, ahora se está utilizando para sembrar el caos y mostrar escenas que no son reales. 

Richards habla de un vídeo en el que un hombre huye de su casa que tiene un sonido de una explosión química de Beirut en 2020. El contenido se subió el jueves y tuvo 6 millones de visitas en 12 horas. 

El investigador cree que la facilidad con la que se pueden crear estos videos es un problema.

"Creo que su infraestructura, el diseño literal de la plataforma, es parte del problema. Está amplificando el miedo y la desinformación", apunta Richards. "La infraestructura de TikTok es estructuralmente incompatible con el momento".

Y hay muchos otros ejemplos. El jueves, poco después de que Rusia comenzara su ataque contra Ucrania, un usuario de TikTok publicó un video de un soldado saltando en paracaídas desde un avión. El video fue publicado por primera vez en 2016 por una cuenta de Instagram con el mismo nombre de usuario.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.