- Gracias a este manual en detalle de la declaración de la renta 2019 podrás llevar a cabo todos los trámites sin perderte en el proceso.
- El calendario, las fechas clave, las deducciones con las que te puedes beneficiar o cómo revisar el borrador: en este artículo se detallan todos los aspectos a tener en cuenta.
- A continuación puedes resolver todas las dudas a la hora de presentar la declaración de la renta 2019.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El 1 de abril de 2020 arrancó la campaña de la renta 2019. Puede que ya te encuentres en pleno proceso de recopilación de facturas y documentos, e incluso que ya estés revisando y completando el borrador, en cualquiera de estos casos hay una serie de aspectos a los que debes prestar especial atención.
A día de hoy el trámite puede realizarse por internet y resulta menos engorroso que en otras épocas. Pero aún así es habitual que durante el proceso aparezcan dudas difíciles de resolver.
Si te enfrentas por primera vez a la declaración de la renta o no tienes demasiado claro alguno de sus aspectos, como las deducciones o la tributación de inversiones inmobiliarias, puedes repasar los siguientes puntos clave.
Leer más: Aprende a invertir tu dinero y batir a la inflación
A continuación se detalla toda la información que debes tener en cuenta antes de presentar la declaración de la renta 2019.
Calendario de la renta 2019

Hay una serie de fechas clave a las que debes prestar especial atención para presentar la declaración de la renta 2019:
- 1 de abril: comienzo de la presentación telemática de la declaración de la renta.
- 13 de mayo: se abre el plazo para presentar las declaraciones presenciales.
- 25 de junio: fecha límite para la domiciliación bancaria de las declaraciones con resultado a ingresar.
- 30 de junio: se termina el plazo para presentar la declaración de la renta.
No se espera que estas fechas cambien por la cuarentena de coronavirus, aunque algunos plazos relacionados con la declaración pueden extenderse en el tiempo debido a la situación excepcional.
- Este es el calendario de la declaración de la renta 2019
- Renta 2019: ya puedes presentar tu declaración por internet y recibir la devolución en el plazo de 2 días
- Comienza la campaña de la renta 2019: ¿cómo afecta el coronavirus?
Todo lo que debes saber antes de presentar la declaración de la renta 2019

Lo primero que debes asegurar es si estás obligado a presentar tu renta 2019. Depende de los ingresos e importes mínimos que hayas recibido a lo largo del año.
Cuando hayas respondido a esta pregunta te toca aclarar qué rentas estás obligado a declarar y qué rentas están exentas de tributación. Recuerda que, aunque no estés obligado a presentar la declaración de la renta, el 75% de estas salen a devolver.
Otra cuestión a tener en cuenta son todas las novedades que se incluyen en la declración de la renta 2019 respecto al año pasado.
- Cómo saber si estás obligado a hacer la declaración de la Renta 2019
- Calendario de la Renta 2019: estos son los plazos para presentar la declaración del IRPF
- Declaración de la Renta: ya puedes consultar tus datos fiscales y descargar la nueva app
- Este es el nuevo canal de ayuda de la Agencia Tributaria para resolver dudas sobre la declaración de la renta
Cómo hacer la declaración de la renta en 2020

Cuando ya hayas hecho todas las comprobaciones, tienes que empezar el propio trámite de la declaración.
En el caso de que no sea tu primera vez resolviendo este trámite, es probable que ya sepas que debes acceder previamente al borrador que ha elaborado la Agencia Tributaria con tus datos fiscales. En el supuesto contrario, puedes consultar cómo presentar la declaración de la renta por primera vez.
Gracias al borrador vas a conocer tus ingresos y rentas, el tramo de IRPF que se te va a aplicar y saber si te va a salir a pagar o a devolver.
El resultado de la declaración de la renta lo vas a encontrar en la casilla 595. Si tienes dudas o se produce un retraso puedes consultar el estado de la declaración. Y si se produjese un error, debes presentar una declaración complementaria para corregir la anterior.
- Cómo hacer la declaración de la Renta por primera vez paso a paso
- Cómo saber si la declaración te sale a pagar o a devolver
- Cómo saber cuál es el estado de tu declaración de la Renta
- Cómo presentar una declaración complementaria de la Renta
Cómo tributan las inversiones inmobiliarias y financieras

Si posees inversiones financieras, por ejemplo acciones en bolsa, fondos, activos de renta fija, seguros y planes de pensiones , o en el caso de que tengas una vivienda en propiedad o varias o que recibas rentas por alquilar una propiedad o por plataformas como Airbnb, debes incluirlo en la declaración de la Renta.
Aunque sea un trámite complejo, has de tener en cuenta que gracias a las posibles deducciones y exenciones puedes mejorar el resultado de la declaración y obtener beneficios fiscales.
No pierdas de vista las novedades en la declaración de la renta 2019 en relación a la vivienda y los rendimientos de actividades económicas, ya que cada año presenta algunos cambios que afectan al borrador y al resultado final del mismo.
Inversión financiera:
- Cómo tributan los productos financieros en la declaración de la Renta
- Cómo tributan las acciones en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los dividendos en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los fondos de inversión y las sicavs en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los planes de ahorro en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los depósitos bancarios en la declaración de la Renta
- Cómo tributan las cuentas bancarias en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los planes de pensiones en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los seguros de vida y de invalidez en la declaración de la Renta
- Cómo tributan la renta fija y las Letras del Tesoro en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los CFDs en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los ETFs en la declaración de la Renta
- Cómo tributan las opciones, futuros y warrants en la declaración de la Renta
- Cómo tributan las criptomonedas en la declaración de la Renta
Inversión inmobiliaria:
- Cómo tributa la vivienda habitual en la declaración de la Renta
- Cómo tributa la segunda vivienda en la declaración de la Renta
- Cómo tributan los ingresos del alquiler de vivienda en la declaración de la Renta
- Cómo se declaran los ingresos de alquileres como Airbnb en la declaración de la Renta
Consejos y dudas frecuentes sobre la declaración de la renta

Como has podido comprobar, elaborar y completar la declaración de la renta puede llegar a convertirse en un trámite engorroso. Sin embargo, al tener en cuenta todos los aspectos que se detallan en este artículo, se esclarecerán muchas de las posibles dudas.
Es probable que no sepas qué revisar antes de confirmar el borrador, o si conviene realizar una declaración individual o conjunta o no te queda claro cuántos impuestos corresponde pagar respecto al sueldo que ganas al año.
También surgen dudas sobre lo que ocurre al tener 2 o más pagadores, si esta situación te obliga a ingresar más dinero a Hacienda. Otra cuestión habitual esta relacionada con marcar la X Solidaria, la casilla de la Iglesia Católica o ninguna de ellas.
Has de prestar atención a los bulos y mitos que surgen en torno a la declaración de la renta, ya que pueden hacerte caer en equivocaciones evitables.
- 11 consejos a tener en cuenta a la hora de repasar el borrador de la Renta
- 13 puntos de la declaración de la Renta en los que puedes ahorrar dinero
- Cuánto tendrás que esperar la devolución de la declaración de la Renta
- Cómo saber si te conviene hacer una declaración de la Renta conjunta o individual
- Este es el dinero que te queda realmente con un sueldo de 20.000 euros en función de dónde vivas
- Este es el dinero que te queda realmente con un sueldo de 30.000 euros en función de dónde vivas
- Cómo tributan las apuestas deportivas online en la declaración de la Renta
- 8 falsos mitos que debes tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta
- Estas son las deducciones por alquiler que puedes incluir en tu declaración de Renta, según la comunidad autónoma en la que vivas
- Qué supone marcar la X de la Iglesia o Fines Sociales en la declaración de la Renta
- Descubre cuáles son las rentas exentas del IRPF por las que no pagarás ni un céntimo a Hacienda
- Campaña de las ONGs a favor de la X Solidaria en la renta: así es como se reparten tus impuestos si marcas la casilla