Así ha cambiado el iPhone de Apple el mundo desde su lanzamiento en 2007

- El iPhone original, que debutó hace 15 años, sentó las bases de los smartphones. A lo largo de los años, el iPhone de Apple se ha convertido en una máquina realmente poderosa con cámaras de nivel profesional.
- Aquí tienes un repaso de su historia, para que veas cómo ha cambiado el iPhone desde 2007 hasta la actualidad.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Hace más o menos 15 años, el mundo de la tecnología cambió para siempre.
El 29 de junio de 2007, cuando Steve Jobs presentó el iPhone original, lo describió así: "Un iPod, un teléfono y un comunicador de vanguardia de internet", todo en uno. Aunque Jobs sabía que el iPhone cambiaría por completo la forma de comunicarse y acceder a internet, quizás ni siquiera podía imaginar exactamente el impacto que tendría.
El primer iPhone sentó las bases del teléfono inteligente moderno, dando paso a una era en la que se han generalizado estos pequeños ordenadores de bolsillo capaces de responder a cualquier pregunta con sólo pulsar un botón. Ahora, más de 5.000 millones de personas en todo el mundo utilizan la telefonía móvil, según estimaciones de GSMA Intelligence.
Todo, desde la forma en que trabajamos, nos comunicamos, compramos, viajamos, gestionamos nuestras finanzas y experimentamos el entretenimiento, se puede hacer a través de un teléfono inteligente, y para decenas de millones de personas en todo el mundo, desde un iPhone.
¿Hay vida más allá del iPhone? El futuro de Apple y del smartphone
Aquí tienes cómo ha evolucionado el iPhone desde 2007 hasta nuestros días.
El iPhone original (2007)

David Paul Morris/Getty Images
El primer iPhone de Apple de 2007 fue el que empezó todo. Tenía una pantalla de 3,5 pulgadas, una cámara de 2 megapíxeles y un máximo de 16 GB de almacenamiento. Ni siquiera era compatible con aplicaciones de terceros.
Aunque esas especificaciones parezcan primitivas comparadas con los potentísimos smartphones de hoy, el iPhone original fue fundamental para establecer el estándar de los dispositivos móviles para las generaciones venideras.
Su pantalla multitáctil, por ejemplo, fue crucial para allanar el camino a los sistemas operativos táctiles que se encuentran en los smartphones, tabletas y ordenadores de todo el mundo.
iPhone 3G (2008)

Paul Sakuma/AP
Con el iPhone 3G, Apple añadió nuevas funciones esenciales, como un sensor GPS para la localización, compatibilidad con redes 3G y mayor rendimiento.
Pero lo más importante es que introdujo la App Store, transformando el iPhone de un simple dispositivo móvil capaz de acceder a internet a una plataforma informática completa.
En la actualidad, la App Store aloja más de 2 millones de aplicaciones, lo que ha propiciado el auge de la economía de las aplicaciones que ha hecho posible el florecimiento de los Ubers y los Snapchats del mundo.
iPhone 3GS (2009)

Getty
El iPhone 3GS introdujo mejoras adicionales al teléfono inteligente de Apple, ofreciendo una mejor cámara de 3 megapíxeles, control de voz y mayor duración de la batería.
El nuevo software que se lanzó en el iPhone 3GS también fue igual de importante: introdujo funciones que desde hace tiempo son el estándar, como las acciones de cortar, copiar y pegar, así como la compatibilidad con la mensajería multimedia.
iPhone 4 (2010)

Associated Press
El iPhone 4 representó el primer gran rediseño del iPhone desde su lanzamiento en 2007. Tenía un perfil más delgado y una forma más afilada en comparación con sus predecesores, y contaba con un chasis de cristal con un borde de acero inoxidable que lo envolvía.
El iPhone 4 también introdujo la pantalla Retina, que se ha convertido en un sello distintivo de los productos de Apple desde entonces, y fue el primer iPhone en incorporar la videollamada FaceTime.
Aunque el iPhone 4 fue bien recibido en general, no fue inmune a las críticas, sobre todo debido a un problema de recepción de llamadas que se conoció como "Antennagate".
Algunos propietarios del iPhone 4 experimentaron cortes frecuentes en las llamadas debido a un problema con la antena cuando se sostenía el teléfono de una determinada manera, un problema que impidió que Consumer Reports lo recomendara en 2010.
iPhone 4S (2011)

AP
La característica principal del iPhone 4S fue la introducción del asistente de voz digital de Apple, Siri.
Hoy en día, Siri se puede encontrar en casi todos los productos de Apple, desde Apple Watch hasta Mac y HomePod Mini.
iPhone 5 (2012)

Getty Images/Justin Sullivan
El iPhone 5 representó otro importante rediseño del iPhone.
Con el iPhone 5, Apple amplió el tamaño de la pantalla de su teléfono inteligente a 4 pulgadas, una mejora notable con respecto a la pantalla de 3,5 pulgadas de sus predecesores.
Eso fue especialmente importante considerando que Apple estaba compitiendo con los dispositivos Android de Samsung y otros que ofrecían pantallas más grandes.
El iPhone 5 también fue el primer teléfono inteligente de Apple en venir con el puerto de carga Lightning, que todavía está presente en los iPhone de hoy.
iPhone 5S (2013)

Steve Kovach/Business Insider
El iPhone 5S fue el primer teléfono inteligente de Apple en venir con el sensor de huellas dactilares Touch ID en el botón de inicio, que siguió siendo un elemento básico en los teléfonos de la compañía hasta que lanzó Face ID en el iPhone X en 2017.
Touch ID representó un cambio en el sentido de requerir que el usuario ingrese un código de acceso cada vez que quisiera desbloquear su teléfono, algo que ha persistido en toda la industria en los años posteriores.
iPhone 5C (2013)

Steve Kovach/Business Insider
Apple también lanzó el colorido iPhone 5C ese año, que se posicionó como una alternativa menos costosa al buque insignia iPhone 5S. Venía en una variedad de colores llamativos, como azul, verde y amarillo, y tenía un precio significativamente inferior al modelo 5S.
En comparación con el iPhone 5S, el iPhone 5C carecía de un sensor de huellas dactilares, funcionaba con un procesador de la generación anterior y tenía un cuerpo de plástico en comparación con la estructura de aluminio del iPhone 5S.
Fue importante porque representó la primera vez que Apple dio a los compradores de iPhone una alternativa más barata entre la que elegir, sentando un precedente para dispositivos como el iPhone XR y el iPhone 11 más adelante.
iPhone 6 y iPhone 6 Plus (2014)

Business Insider
El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus marcaron otro punto de inflexión crucial en la historia del iPhone.
El lanzamiento del iPhone 6 Plus con pantalla más grande representó otra expansión de la línea de teléfonos inteligentes de la compañía, brindando a los consumidores la oportunidad de elegir entre dos tamaños de pantalla diferentes por primera vez.
Eso fue especialmente importante considerando que los teléfonos inteligentes con Android ofrecían pantallas cada vez más grandes, mientras que la pantalla del iPhone se había mantenido en cuatro pulgadas durante varios años.
El iPhone 6 y 6 Plus también lucían un rediseño que la empresa conservó, en su mayor parte, hasta 2017, cuando hizo la transición al aspecto sin bisel presentado con el iPhone X. Por lo demás, el iPhone 6 introdujo un procesador más rápido y mayores opciones de almacenamiento.
iPhone 6s y iPhone 6s Plus (2015)

Business Insider / Lisa Eadicicco
El iPhone 6S y 6S Plus fueron una actualización menor del iPhone 6. Se quedó con nueva característica llamada 3D Touch, que hizo posible acceder a accesos directos presionando más profundamente en la pantalla.
También incluía un procesador más rápido y una mejor cámara de 12 megapíxeles.
iPhone SE (2016)

REUTERS/Stephen Lam
Apple lanzó el iPhone SE en 2016, una alternativa más económica para los compradores que buscaban un iPhone más pequeño y barato que el iPhone 6 o el iPhone 6S.
El iPhone SE tenía una pantalla de 4 pulgadas como los antiguos iPhone 5 y 5S y funcionaba con el mismo procesador que el iPhone 6S, que era el buque insignia más nuevo de Apple en ese momento.
iPhone 7 e iPhone 7 Plus (2016)

Hollis Johnson/Business Insider
Con el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, Apple marcó el final de una era al eliminar el conector para auriculares. Fueron el primer par de iPhones de Apple en venir sin el puerto de 3.5 mm y en su lugar requerían que los auriculares se conectaran a través de la ranura Lightning. Apple también presentó sus populares auriculares inalámbricos AirPods ese año.
Puede que Apple no haya sido la primera compañía en lanzar un smartphone sin conector para auriculares, pero rápidamente se convirtió en el estándar de la industria tras el lanzamiento del iPhone 7.
La popularidad de los AirPods se ha disparado también desde entonces: la compañía vendió 27 millones de pares solo durante la última temporada navideña, según estima el analista de Apple Ming-Chi Kuo.
El iPhone 7 Plus también fue el primer iPhone en incluir una cámara dual y el modo de retrato, la función que hace que el sujeto de una imagen se vea nítido contra un fondo ligeramente borroso. El iPhone 7 y 7 Plus fueron los primeros teléfonos inteligentes de Apple en venir con resistencia al agua.
32 fotos que muestran la evolución de Apple desde sus inicios hasta la dominación mundial
iPhone 8 e iPhone 8 Plus (2017)

Hollis Johnson/Business Insider
El iPhone 8 y 8 Plus estuvieron entre los primeros iPhone en incluir carga inalámbrica.
También presentaban un nuevo diseño de vidrio que representaba una desviación de los teléfonos fabricados en aluminio que Apple había estado vendiendo durante años desde el iPhone 5.
iPhone X (2017)

Hollis Johnson
El iPhone X fue un lanzamiento fundamental para Apple.
Lanzado junto con el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, fue el primer teléfono inteligente de Apple en incluir una pantalla OLED casi de borde a borde, soporte para reconocimiento facial y sin botón de inicio.
Estableció el precedente para la apariencia de los iPhones actuales de Apple, y también fue el primer teléfono inteligente de Apple con un precio inicial de 1.000 dólares en Estados Unidos.
iPhone XS e iPhone XS Max (2018)

Getty
El iPhone XS y el iPhone XS Max fueron los sucesores del iPhone X y agregaron un nuevo procesador más rápido, mejor resistencia al agua y una versión mejorada del modo retrato.
No eran drásticamente diferentes del iPhone X, pero proporcionaron una prueba más de que Apple planeaba seguir con el diseño casi todo pantalla introducido en el iPhone X para sus futuros buques insignia.
iPhone XR (2018)

Justin Sullivan/Getty Images
Apple también lanzó el iPhone XR junto con el iPhone XS y XS Max, que se presentó en una amplia gama de colores y costaba bastante menos que el iPhone XS.
El iPhone XR se posicionó como una alternativa menos cara a los iPhone insignia de Apple, ofreciendo un diseño de pantalla completa a un precio más fácil de digerir que el iPhone XS.
Carecía de la pantalla OLED y la cámara dual que se encuentran en el iPhone XS de Apple, pero por lo demás era bastante similar a su hermano más caro.
iPhone 11 (2019)

Hollis Johnson/Business Insider
El iPhone 11, con su precio relativamente bajo y una amplia gama de opciones de color, fue esencialmente el sucesor de Apple del iPhone XR.
Presentaba un nuevo sistema de doble cámara que incluye una lente ultra gran angular y soporte para el modo nocturno, además de un procesador más rápido y una cámara frontal de mayor resolución.
iPhone 11 Pro e iPhone 11 Pro Max (2019)

Hollis Johnson/Business Insider
El iPhone 11 y el iPhone 11 Max de Apple, más caros, fueron sus primeros iPhones en venir con una cámara de triple lente: una cámara gran angular, una cámara ultra gran angular y un teleobjetivo. Al anunciar el teléfono durante su evento anual, la compañía lo planteó como la cámara móvil definitiva para los fotógrafos y videógrafos profesionales.
El teléfono también vino con un nuevo acabado mate y un sensor de cámara revisado, lo que representa un ligero rediseño en comparación con el iPhone XS y el iPhone XS Max.
iPhone 12 e iPhone 12 Mini (2020)

Business Insider/Lisa Eadicicco
El iPhone recibió una actualización de diseño una vez más con el debut del iPhone 12 en 2020.
Atrás quedaron los bordes de metal redondeados que Apple había usado en el iPhone 6; en su lugar, había un diseño elegante y cuadrado que recordaba a algunos de los iPhone anteriores de Apple.
Apple también agregó su pantalla OLED de gama alta al iPhone estándar, así como mejoras en la cámara, conectividad 5G y compatibilidad con sus accesorios MagSafe. El iPhone 12 también vino en un tamaño Mini más económico, aparentemente una devolución de llamada al amado iPhone SE.
iPhone 12 Pro e iPhone 12 Pro Max (2020)

Business Insider/Lisa Eadicicco
Al igual que el iPhone 12 estándar, los modelos Pro de Apple obtuvieron una actualización de diseño ese año que les dio una sensación elegante y de alta gama.
Los modelos más caros también obtuvieron pantallas más grandes que sus predecesores, el iPhone 11 Pro y Pro Max, así como un sistema de cámara de triple lente mejorado, capacidades de realidad aumentada, un procesador más rápido y una mejor duración de la batería.
iPhone 13 e iPhone 13 Mini (2021)

Carlos Garcia Rawlins/Reuters
En comparación con la renovación del diseño de 2020, los iPhones del modelo base de Apple en 2021 ofrecieron mejoras incrementales: a saber, una pantalla más brillante, nuevos modos de cámara y un mejor rendimiento de la cámara.
Quizás la mayor mejora con respecto a los modelos anteriores fue la duración de la batería. El iPhone 13 vino con una batería más grande, una pantalla más eficiente y una mejor eficiencia energética gracias a su procesador mejorado.
iPhone 13 Pro e iPhone 13 Pro Max (2021)

Mike Segar/Reuters
El iPhone 13 Pro también obtuvo una actualización de la duración de la batería en 2021, capaz de transmitir video durante más de 16 horas.
De lo contrario, el 13 Pro y el Pro Max ofrecieron un rendimiento más rápido y la mejor calidad de cámara de su clase.
iPhone 14 e iPhone 14 Plus (2022)

Apple
El nuevo iPhone 14 Plus de Apple tiene una nueva pantalla más grande de 6,7 pulgadas, que es del mismo tamaño que la del iPhone 14 Pro Max.
Tanto el iPhone 14 como el iPhone 14 Plus tienen una mejor duración de la batería, cámaras mejoradas y están en transición a una bandeja sin tarjeta SIM.
La línea de iPhone 14 también debuta con un nuevo sistema SOS satelital de emergencia que permite a los usuarios conectarse a satélites y alertar a los servicios de emergencia, así como una función de detección de choques que detecta si has sufrido una colisión con el coche.
iPhone 14 Pro e iPhone 14 Pro Max (2022)

Apple
El notch de estos dos modelos tiene forma de píldora, un movimiento significativo para Apple, que históricamente ha optado por una forma más rectangular.
Las notificaciones también se verán diferentes y aparecerán en la muesca en lo que la compañía llama Dynamic Island.
La cámara cuenta con un sensor de 48 megapíxeles en lugar de uno de 12 megapíxeles, una novedad para Apple.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.