6 hábitos nocturnos que te impiden adelgazar aunque comas sano y hagas ejercicio

- Cuando intentas perder peso, comer sano y hacer ejercicio con regularidad son cosas importantes que debes hacer.
- Pero también hay pequeños cambios en tus hábitos nocturnos que podrían hacerte más fácil el propósito de adelgazar.

Debes saber que algunas cosas que haces pueden tener un impacto en tu peso mayor del que cabría esperar.
Por su puesto si estás en un intento de adelgazar habrás empezado a reducir calorías, comer más sano y hacer ejercicio. La única manera de lograrlo.
Dicho esto algunos hábitos nocturnos comunes podrían estar entorpeciendo tu objetivo. Como la hora a la que cenas a el tipo de nutriente que ingieres en la última comida del día.
Cenas demasiado tarde
Los científicos creen que el horario de las comidas puede afectar a los ritmos biológicos. Y que lo aconsejable es dejar de comer 3 horas antes de acostarse. Si te acuestas a las 11 de la noche, no comas después de las 8.
Es más, un estudio que analizó a 10.000 personas encontró que dejar de comer a las 8:30 de la noche garantiza un peso estable al tiempo que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
¿Sueles irte a la cama con hambre? Estos consejos te ayudarán a reducir el apetito durante la noche
Esto puede deberse a que los niveles de insulina como los de leptina y grelina, hormonas que regulan el apetito, son distintos a partir de las 18.00h o las 19.00h, recalcó previamente la nutricionista Carla Magdas.
Descansar mal y dormir pocas horas puede alterar el metabolismo y conducir al aumento de peso. En cambio adelantar la hora de la cena parece incrementar la quema de grasa durante la noche y reducir el apetito.
Llegas a la cena muy hambriento
Un motivo por el cual se puede llegar a la cena con una sensación de hambre mayor de la debida es que el cuerpo lleva mucho tiempo sin ingerir alimentos. Los principales errores de ello son optar por comidas demasiado ligeras y no tomar ningún tentempié entre el mediodía y la cena.
"Es obvio que dejar pasar demasiadas horas de una comida a la otra es causa suficiente para que se coma en exceso", indicó previamente Carlas. En cambio "un tentempié por la mañana, otro a media tarde y cenar pronto, pueden ser una buena ayuda para combatir el sobrepeso".
Por supuesto, cuando se trata de tomar un aperitivo entre horas para reducir el apetito, lo recomendable siempre es decidirse por opciones saludables que sacien sin excesos.
Picas mientras cocinas o después de cenar viendo la televisión
Uno de los malos hábitos que se suele tener a la hora de cenar, es picotear mientras se está cocinando, quizá por llegar a ese momento del día con más hambre de lo que se debería.
Para que este gesto no se te vaya de las manos, entre las opciones "cortahambre" que aconsejan los expertos, tomar una bebida ligera, tipo caldo de verduras o consomé. Ayudará a calmar la sensación de hambre para esperar hasta que la comida esté lista pero no añadirá muchas calorías.
Otro error frecuente es cenar sano y terminar picando más de la cuenta mientras se ve la televisión o el móvil. De hecho una revisión de estudios evidenció que los que comen distraídos tienden a ingerir hasta un 50% más de calorías de una sentada, especialmente al final del día.
No tomar proteínas en la cena
Numerosos estudios han demostrado que este nutriente no perjudica tus esfuerzos por adelgazar, como si lo pueden hacer otros.
La proteína ingerida antes de dormir se digiere y absorbe eficazmente, lo que estimula la síntesis de proteínas musculares durante el sueño nocturno.También parece acelerar el metabolismo ayudando a la quema de grasas. Además son saciantes por lo que te ayudan a irte a la cama sin hambre.
El salmón, el pollo teriyaki o al romesco son algunas ideas de cenas proteínicas diseñadas por un chef.
Haces ejercicio muy tarde
Una actividad moderada o intensa a cualquier hora del día era mejor que no hacer nada. Pero si vas a ponerte a hacer ejercicio para potenciar tu pérdida de peso, quizá te interesa no esperar hasta el final del día para vestirte las zapatillas.
La hora ideal para hacer ejercicio puede depender de tu objetivo. Según un estudio los entrenamientos matutinos pueden ayudar más a perder peso que los realizados después de las 3 de la tarde.
No descansas como es debido
Te vas a la cama cada día a una hora y por lo general escaqueas horas de sueño. Pues eso no solo compromete tu salud también lo que marca tu báscula.
Dormir mal y seguir una dieta poco saludable son 2 problemas estrechamente vinculados, según apunta la ciencia. La falta de sueño está asimismo relacionada con un aumento en la acumulación de grasa, especialmente la grasa abdominal no saludable en el vientre.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Cristina Fernández Esteban, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.