'Hackers' ucranianos crean perfiles falsos de mujeres atractivas para engañar a soldados rusos y hacerles compartir su ubicación: días después, su base militar vuela por los aires

Sergey Pivovarov/Reuters
- Hackers ucranianos han engañado a soldados rusos para que hablaran con ellos, informa Financial Times.
- Los hackers afirman que los soldados rusos les enviaron fotos, que ellos geolocalizaron y enviaron a los militares ucranianos.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Piratas informáticos ucranianos han creado cuentas falsas de mujeres atractivas para engañar a soldados rusos y conseguir que les enviaran fotos, que han localizado y pasado a los militares ucranianos, informa Financial Times.
Nikita Knysh, un profesional de las tecnologías de la información de 30 años de edad, de Járkov (Ucrania), ha declarado al medio británico que, cuando comenzó la invasión rusa en febrero de este año, quiso utilizar sus conocimientos de hacking para ayudar a su país.
Reclutó a otros piratas informáticos y fundó un grupo apodado Hackyourmom, que ahora está formado por 30 piratas informáticos de todo el país.
Según cuenta, el mes pasado engañaron a soldados rusos en Melitopol creando cuentas falsas y haciéndose pasar por mujeres atractivas en varias plataformas de redes sociales, incluida Telegram.
Los hackers lograron conocer a los soldados rusos y finalmente los convencieron para que enviaran fotos de ellos en el frente.
"Los rusos siempre quieren follar. Envían [un] montón de mierda a las 'chicas', para demostrar que son guerreros", declara Knysh a Financial Times.
Una vez que los soldados enviaron las fotos, los hackers pudieron identificar que habían sido tomadas desde una remota base militar rusa cerca de la ocupada Melitopol, en el sur de Ucrania. Entonces transmitieron la información a los militares ucranianos, y varios días después la base fue atacada, cuenta.
"Mi primer pensamiento fue: soy eficaz, puedo ayudar a mi país", comparte al mismo medio otro miembro del equipo de Hackyourmom, identificado solo como Maxim: "Luego, me di cuenta de que quiero más de esto: quiero encontrar más bases, una y otra vez".
El sitio ucraniano de noticias en línea Ukrainian Pravda informó el mes pasado de que hubo una explosión en una gran base militar rusa en Melitopol, citando a su alcalde, Ivan Fedorov.
Business Insider no ha podido verificar de forma independiente las afirmaciones del hacker sobre su implicación, y las Fuerzas Armadas de Ucrania no han respondido de inmediato a la solicitud de comentarios de Business Insider. Financial Times publica que los funcionarios ucranianos se han negado a discutir el papel de los hackers en el ataque a esa base militar.
La invasión rusa de Ucrania ha provocado una guerra cibernética sin precedentes, con hackers de ambos bandos lanzando ataques.
Al principio de la invasión, el ministro de asuntos digitales de Ucrania pidió a los civiles con "talento digital" que se unieran al "ejército informático" del país.
Durante las celebraciones militares del Día de la Victoria en mayo, los principales canales de televisión rusos fueron hackeados para mostrar mensajes contra la guerra.
Knysh asegura que su equipo ya había participado en otros hackeos, entre ellos la filtración de las bases de datos de contratistas militares rusos y el engaño a las cadenas de televisión rusas para que reprodujeran clips de noticias sobre las víctimas civiles ucranianas.
"Para mí, esto fue como un combate", explica a Financial Times: "Sin dinero, sin un software brillante, e incluso sin trucos brillantes, puedes usar a estafadores, la web oscura contra tu enemigo".
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.