Así ha sido el ascenso y caída de Gap: de ser la marca que todo el mundo quería llevar a tener un futuro incierto

- Gap, la compañía de retail más grande de Estados Unidos, fue una de las firmas textiles más queridas por los estadounidenses. La marca es conocida por sus productos básicos y el estilo denim clásico.
- Actualmente, la organización está luchando por mantenerse a flote en medio de un declive constante de las ventas y de las recientes transiciones ejecutivas, incluyendo la repentina marcha del CEO Art Peck.
- Esta es la historia del ascenso de la compañía, que vivió una gran época dorada, y su eventual caída.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Cuando Gap anunció que su CEO, Art Peck, se marchaba inesperadamente de la empresa, se tomó como un signo del futuro incierto que acompaña al grupo, que además acumula una mala racha en sus ventas.
La repentina reorganización de la junta directiva vino acompañada de un informe de ingresos particularmente decepcionantes en el tercer trimestre, incluyendo una caída interanual del 4% en las ventas comparables en todo el imperio de marcas que aglutina Gap. Su marca homónima registró el mayor descenso, con una caída del 7% en las ventas comparables, mientras que la facturación de Old Navy y Banana Republic se redujeron en un 4% y un 3%, respectivamente.
Durante décadas, Gap fue uno de los minoristsa más queridos en Estados Unidos y se convirtió en una firma emblemática de la moda del país. Con sus clásicos y sus icónicos vaqueros, pasó a ser el lugar perfecto al que acudir para encontrar el mejor estilismo del momento a un precio asequible. Sus vibrantes campañas de marketing iban aderezadas con pegadizas canciones y con un amplio elenco de rostros conocidos. Durante los años 90 y principios de los 2000, era imposible caminar por la calle sin ver una sudadera con su logo.
Sin embargo, la compañía ha tenido que sufrir una dura competencia debido al lanzamiento de nuevas firmas de ropa. Además, la caída de las ventas offline también ha hecho daño a negocio, que ha visto como el comercio electrónico le ha comido gran parte de la tostada. En pocos años, Gap ha pasado de ser una referencia a ser una marca sin más. Y es que algunas de sus firmas más poderosas como Old Navy están perdiendo fuerza.
Aunque Gap sigue siendo la empresa minorista de ropa más grande de Estados Unidos, gracias a su compañía homónima y a Old Navy, Banana Republic, Athleta, Intermix, Janie & Jack, y Hill City, el futuro a día de hoy es incierto. Por ello, Business Insider ha querido hacer un repaso desde sus orígenes para averiguar en qué momento se inició su declive.
Leer más: 20 startups y empresas españolas que van a revolucionar nuestras vidas
Gap fue fundada por Doris y Don Fisher en San Francisco en 1969.
La razón para abrir la tienda fue "simple", según los Fishers: Don no pudo encontrar un par de vaqueros que le quedaran bien.
Fuente: Gap
Juntos recaudaron más de 54.500 euros para abrir su propia tienda en Ocean Avenue. El nombre es una referencia al concepto de la brecha generacional.
Fuentes: Gap, Culture Trip