Las 25 fotos que resumen los 130 años de vida de Nintendo: desde fabricar cartas a mano a ser un gigante de los videojuegos

- Hace 130 años, un 23 de septiembre de 1889, Nintendo abría sus puertas. Sin embargo, en nada se parece a lo que era entonces.
- El fundador de la empresa, Fusajiro Yamauchi empezó vendiendo juegos de cartas como naipes, que por entonces empezaban a ser populares en Japón.
- Nintendo ha pasado por muchas transformaciones. Ha vendido cartas, fideos ramen, y luego decidió probar un servicio de taxi.
- Hoy en día, Nintendo es conocida por la tecnología, sus icónicos personajes de videojuegos y sus juegos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Nintendo cumple 130 años este año. Como cualquier compañía que ha existido durante más de un siglo, muchas cosas han cambiado. Se han hecho más fuertes. Han superado varias recesiones económicas y han conseguido sobreponerse a los fracasos y han cosechado muchos éxitos.
La firma japonesa nos trajo al pequeño fontanero italiano con el que hemos jugado hasta la saciedad. Pero Super Mario es solo uno de sus personajes más relevantes. Los fans de Pokémon tendrán que darle las gracias a su fundador, Fusajiro Yamauchi, que arrancó esta gran empresa vendiendo cartas Hanafuda el 23 de septiembre de 1889.
A principios del Siglo XX, Nintendo se convirtió en la mayor empresa de venta de cartas de Japón. Aprovechó este impulso para aventurarse en otras industrias: servicios de taxi, fideos ramen, hoteles y videojuegos. Pero solo uno de esos negocios funcionó y es fácil adivinarlo.
Hoy en día, el grupo recauda miles de millones de dólares en ingresos gracias a videoconsolas como la Wii, y a juegos como The Legend of Zelda.
Así han sido los 130 años de historia de Nintendo.
En 1889, el fundador de Nintendo, Fusajiro Yamauchi, comenzó a fabricar y vender cartas pintadas a mano en Kyoto, Japón.

Las cartas tenían tenían dibujos amarillos y rojos con líneas negras, que representaban pájaros y flores de cerezo utilizados en múltiples juegos.
Fuente: Business Insider,Wired
Durante las siguientes cuatro décadas, estos naipes fueron tan populares en el país nipón que la empresa se convirtió en el mayor negocio de venta de cartas del país. Después, crearon "naipes duraderos recubiertos de plástico" con personajes de Disney. Obtuvieron un gran éxito y comenzaron a exportar el producto.

Las cartas fueron utilizadas incluso por algunas pandillas, incluyendo la banda criminal Yakuza. Nintendo traducido significa poner tu fe en los dioses.
Fuentes:Business Insider,Wired
Fusajiro Yamauchi murió en 1940 y su bisnieto de 22 años, Hiroshi, se hizo cargo de la compañía de cartas en 1949.

Permaneció al frente de Nintendo durante los siguientes 50 años y marcó el comienzo de la "transición del tradicional fabricante de naipes al gigante de los videojuegos". Todo comenzó tras un viaje a Estados Unidos, que le hizo pensar en el crecimiento a largo plazo de la empresa familiar. Pero Hiroshi hizo muchas pruebas hasta dar con la tecla correcta.
Fuentes: Los Angeles Times,Wired,Gizmodo
Fue Hiroshi Yamauchi quien expandió Nintendo a varias industrias más allá de los juegos entre 1963 y 1968. El primer ejemplo fue un hotel en el que se podían alquilar las habitaciones por horas.

Según el libro Nintendo: La Compañía y sus fundadores, escrito por Mary Firestone, Yamauchi era conocido por sus líos de faldas y de ahí se le ocurrió crear hoteles por horas en los que se podía contratar los servicios de una prostituta. Él era un huésped frecuente.
Fuentes: Nintendo: The Company and Its Founders
Los hoteles por horas y con servicio de prostitutas no fueron del todo un fracaso, según el libro de Firestone. Con todo, finalmente cerraron debido al deseo de Yamauchi de explorar otras industrias.

Fuentes: Nintendo: The Company and Its Founders
Nintendo también tuvo éxito con su servicio de taxis, iniciado, igualmente, por Yamauchi. Pese a dicho emprendimiento, se disolvió rápidamente tras una sentencia judicial.

Fuentes: Nintendo: The Company and Its Founders
La última aventura fallida de Nintendo en los años 60 fue la creación de una firma de arroz instantáneo. Después de eso, Yamauchi decidió volver a los orígenes para dedicarse a los juegos.

La decisión de Nintendo de apostar por la industria de los videojuegos tampoco se produjo en el momento adecuado. Según Gizmodo, el negocio de las cartas estaba totalmente saturado y los consumidores buscaban otra experiencia.
Fuentes:Nintendo: The Company and Its Founders,Business Insider,Gizmodo
Para Nintendo la siguiente gran apuesta fueron los juguetes y los videojuegos. Los recreativos en la década de 1970 fueron los lugares de moda. Gracias al ensamblador convertido en desarrollador de productos, Gunpei Yokoi, el "Beam Gun" fue lanzado en 1970.

El Beam Gun, era similar a otros videojuegos con pistolas de la época y encajaba perfectamente en las salas de máquinas recreativas. Fueron estas las que pusieron en marcha el liderazgo de Nintendo en la industria de los videojuegos.
Fuentes: Gizmodo,Business Insider
Ralph Baer, un ingeniero germano-estadounidense, fue una figura decisiva para que Nintendo se convirtiera en la potencia que es hoy en día. Baer desarrolló una consola en la que se podía jugar a videojuegos en la pantalla de una televisión. La compañía vio ante sí un mundo de posibilidades en dicho invento y compró los derechos en 1975. Justo en el mismo año en el que se lanzó su primer videojuego: el EVR Race

La Magnavox Odyssey fue concebida 13 años antes de que Nintendo la comprara. Sin embargo, el éxito de la máquina llegó después de que Nintendo la comprara.
Fuentes: Business Insider,The Smithsonian,Gizmodo
En 1979, Minoru Arakawa, yerno de Yamauchi, se convirtió en presidente de Nintendo en America y abrió una tienda en la ciudad de Nueva York para expandir en occidente los videojuegos que entonces funcionaban con monedas.

Ese mismo año, Nintendo creó una división dentro de la empresa para las máquinas recreativas. Arakawa se instaló más tarde en Seattle, donde supervisó el desarrollo de los productos.
Fuentes:Nintendo,The New York Times
Luego llegó Shigeru Miyamoto, un joven desarrollador que creó uno de los juegos más famosos de Nintendo en 1980: "Donkey Kong".

El juego original consistía en una única premisa: Jumpman, que era carpintero, necesitaba rescatar a su novia, Pauline, de su gorila loco, que la había secuestrado. El jugador tenía que correr, saltar y escalar una serie de obstáculos para intentar salvarla. Según The New Yorker, Miyamoto basó la creación de Jumpman en Popeye.
Fuentes: The New Yorker,Nintendo
Jumpman no duró mucho tiempo, ya que los ejecutivos de Nintendo se decidieron por "Mario" debido a la semejanza con el propietario de la compañía. También, desconfiaban de si el juego tendría éxito o no: su estilo de historia era una novedad en el género de los videojuegos.

Los ejecutivos incluso se preguntaban si el nombre sentaría bien. En japonés, "kong" significa gorila, y "Donkey" era una palabra que Miyamoto encontró en un diccionario inglés que significaba estúpido. Donkey Kong terminó teniendo éxito.
Fuentes: The New Yorker,Nintendo
Tras años vendiendo sus juegos desarrollados para dispositivos diseñados por otras compañías, Nintendo lanzó su propia consola: la Nintendo Entertainment System, en 1985.

Nintendo apostó fuerte cuando decidió hacer consolas para uso doméstico. Y valió la pena. Según la empresa, la NES vendió más de 60 millones de unidades. The New York Times calificó esto como un "fenómeno cultural adolescente" en 1988.
Fuentes: Nintendo,Business Insider,The New York Times
En 1985, Mario tuvo su gran oportunidad. Miyamoto reinventó "Donkey Kong" para la consola Nintendo Entertainment System y convirtió a Mario en la estrella. El objetivo del juego seguía siendo el mismo: rescatar a la chica, esta vez la princesa Peach, y salvar el Reino Champiñón.

Según la página web de Nintendo, "los estudios realizados en aquel momento demostraban que los niños estaban tan o más familiarizados con Mario que con Mickey Mouse y Bugs Bunny". El fontanero italiano también puede haber sido una consecuencia más del deseo de la compañía de recuperarse tras la crisis de los videojuegos de 1983 (cuando el mercado tenía demasiados juegos malos y consolas que no funcionaban bien). Esto terminó funcionando porque Mario y su hermano Luigi fueron una verdadera sensación.
Fuentes: The New Yorker,Nintendo,Gizmodo
"Super Mario Bros" se convirtió en uno de los videojuegos más emblemáticos, además de uno de los más producidos de todos los tiempos. Su música también ha desarrollado un fenómeno propio..

En marzo una copia extraña del juego se vendió por 100.000 dólares, convirtiéndolo en el videojuego más caro jamás vendido. Eso sí, todavía se puede conseguir un cartucho normal por unos 10 dólares.
Fuente: Business Insider
Salvar doncellas parecía ser el tema principal de Nintendo en los años 80: la compañía lanzó "The Legend of Zelda" para NES justo un año después de que Mario hiciera su debut en solitario. Link, el personaje principal, debía viajar a través de bosques y mazmorras para encontrar a la princesa Zelda y salvarla de trampas desconocidas.

The Legend of Zelda es una franquicia y se han creado múltiples versiones en los últimos años, ya que cuenta con más de 20. El juego es, sin duda, un título de culto entre los que crecieron jugando con él como los millennials. Según algunas webs, el cartucho original de 1986 ha logrado vender casi 8 millones de copias desde su lanzamiento.
Fuentes: The Atlantic,Business Insider
Inspirado por un viajero que jugaba con su calculadora en el tren, el diseñador de juegos Yokoi creó una consola portátil. Así, Game Boy nació en 1989, junto con "Tetris", el rompecabezas que Nintendo adquirió de un desarrollador ruso. Los dos iban de la mano y finalmente se vendieron 88 millones de unidades en su primera década.

Según Nintendo, "Desde su introducción en 1989, Game Boy ha vendido más de 150 millones de unidades en todo el mundo".
La Game Boy original, con sus cartuchos extraíbles, se convertiría en la primera de todas las consolas portátiles de la marca. Luego llegó la Game Boy Color, la Game Boy Advance SP, pasando por la Nintendo DS y la siempre popular Nintendo Switch.
Fuentes: Business Insider,The New York Times
En 1991, Nintendo lanzó la Super Nintendo (SNES), y un año después, "Super Mario Kart" (su juego más popular). En 1994, la empresa produjo 1.000 millones de cartuchos de juegos. Una décima parte de ellos eran juegos de Super Mario. Hoy, la compañía dice que ha vendido 4.700 millones de videojuegos.

La SNES de Nintendo vendió más de 49 millones de unidades. A principios de siglo, Nintendo dominaba el sector de los videojuegos, aunque los competidores como SEGA estaban muy cerca.
Fuentes:Business Insider,Fortune,Nintendo
El primer día del lanzamiento de la Nintendo 64 en Japón en 1996 se vendieron más de 500.000 consolas. En septiembre de ese año llegaba a Estados Unidos y al final consiguieron vender 1,7 millones unidades en unos meses.

Según The New York Times, "la Nintendo 64 disfrutó de uno de los lanzamientos de producto más exitosos en la historia de las consolas". Yamauchi seguía siendo el jefe de producto en Occidente, y la 64 fue considerado su último éxito. Todos los personajes ya populares de la marca fueron mejorados notablemente en la consola porque la compañía quería "restringir estrictamente el número de juegos desarrollados para su máquina con el fin de asegurar una alta calidad".
La Nintendo 64 pasó a ser una de las consolas más populares del planeta, con casi 33 millones de unidades vendidas en todo el mundo durante sus 6 años de vida.
Fuentes:The New York Times,The New York Times,USA Today
El mismo año en que salió a la venta la Nintendo 64 en todo el mundo, salió una nueva tirada de personajes para Game Boy en forma de Pokémon. Estos "monstruos de bolsillo" (según su traducción del acrónimo), permitía a los jugadores convertirse en entrenadores de Pokémon para adquirirlos y prepararlos para los combates.

Pokémon causó un auténtico furor a lo largo del mundo y tuvo múltiples secuelas en forma de "series de dibujos animados, películas, libros, una línea de juguetes, una línea de ropa y un popular juego de cartas".
Las ventas de Pokémon en su primer año de vida generaron más de 5.000 millonesde dólares entre todas las industrias, lo que llevó al New York Times a llamarlo "una de las modas más candentes de la década de 1990".
Fuentes: Business Insider,The New York Times
A lo largo de la siguiente década, Nintendo lanzó una serie de dispositivos portátiles similares a la Game Boy.

Algunos de los dispositivos portátiles más populares eran el GameBoy Color, Pokémon Mini, Nintendo DS y Nintendo 3DS. En 2006, la Nintendo DS fue considerada una de las mejores "consolas portátiles".
Fuentes:Nintendo
A finales de 2006, Nintendo lanzó la Wii, una consola con mandos a distancia inalámbricos y sensibles al movimiento. También, con Wi-Fi integrado. La consola, con la que los usuarios podían jugar a juegos virtuales de boxeo, bolos, golf, tenis y béisbol, se agotaría en Estados Unidos mucho antes de Navidad de ese mismo año.

Durante los cinco años siguientes, Nintendo invirtió mucho dinero en esta consola, creando una gran gama de productos derivados que la acompañaron: Wii Fit, Mario Kart Wii, Wii Wheel y su sucesora, la Wii U. En 2016, Nintendo dijo que había vendido más de 101 millones de Wii en todo el mundo. Fue la consola más vendida de Nintendo en Estados Unidos.
Fuentes: The New York Times, Nintendo, Business Insider
En 2017, Nintendo lanzó al mercado Nintendo Switch, que en sus primeros 10 meses en el mercado lo hizo tan bien que superó en ventas a la Wii U en 5 años. El dispositivo tuvo este éxito debido a su gran abanico de juegos durante su primer año.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Super Mario Odyssey, publicados en Switch, fueron muy bien valorados tanto por la crítica como por los clientes. Desde su lanzamiento, Nintendo ha vendido más de 35 millones de unidades. "Mario Kart 8 Deluxe" debutó en abril de 2018, y "la mitad de los usuarios de Switch lo compraron".
Fuentes: Business Insider,The Verge,Venture Beat
Mario, sin duda, es una fuente de dinero para Nintendo. En parte debido a la nostalgia: un factor clave de marketing para los clientes de la marca. Sobre todo, porque su historia sigue cautivando al público y ha ido evolucionando.

La imagen de Mario, junto con la de sus amigos, jugaron un papel muy importante en los ingresos totales de Nintendo para 2018. "Super Mario Odyssey" para el Nintendo Switch vendió casi 10 millones de copias en sólo dos meses después de su lanzamiento, y más del 60% de los clientes que compraron un Switch compraron "Super Mario Odyssey"
Para colmo, en 2019 se introdujo un Mario Kart de RV.
Fuentes: Tech Crunch,Business Insider,Engadget
A lo largo de sus 130 años de historia, Nintendo se ha consolidado como un gigante y una marca valorada por todos los aficionados a los videojuegos. Además, se ha introducido en la cultura popular mediante personajes icónicos con historias cautivadoras y dispositivos fáciles de usar, que siguen siendo muy vendidos en la actualidad.

Nintendo ha experimentado fluctuaciones en sus ventas a lo largo de los años, ha pasado por buenos y malos momentos. Pero sigue comercializando con éxito sus consolas y juegos para ese niño que todos llevamos dentro. Esto ha dado sus frutos: las ventas netas de Nintendo en 2019 ascendieron a casi 11.000 millones de dólares.