Horarios para pasear y salir a hacer deporte en las comunidades autónomas que han pasado a la fase 1

- No todas las comunidades que pidieron progresar de fase lo han conseguido: el 49% de la población española se ha quedado fuera de este avance.
- A partir de ahora, las comunidades que han alcanzado la fase 1 tienen libertad para establecer cambios en las franjas horarias de los paseos y el deporte al aire libre.
- No todas lo aplicarán, aunque algunas ya han anunciado su intención de hacer variaciones en los tramos horarios. Por ejemplo, para que los niños y personas vulnerables no estén expuestos a las horas en las que hace más calor.
- A continuación, se muestran las franjas horarias para pasear y hacer deporte durante la fase 1.
- Descubre más historias en Business Insider España.
En la mayor parte de las comunidades autónomas que han pasado a la fase 1, los horarios de paseos y de hacer deporte siguen siendo los mismos que se establecieron para la fase 0.
Hasta el momento, los horarios son los siguientes:
- De 6.00 a 10.00: paseos de mayores de 14 años y práctica de deporte al aire libre
- De 10.00 a 12.00: paseos de mayores de 70 años o dependientes con un cuidador
- De 12.00 a 19.00: salidas de menores de 14 años
- De 19.00 a 20:00: paseos de mayores de 70 años o dependientes con un cuidador
- De 20.00 a 23.00: paseos de mayores de 14 años y práctica de deporte al aire libre
Hay que recordar que los municipios de menos de 5.000 habitantes no están sujetos a franjas horarias; pueden salir de casa para hacer estas actividades cuando consideren oportuno, siempre y cuando sea entre las 6.00 y las 23.00.
Sin embargo, el Gobierno ha autorizado a las comunidades autónomas a hacer algunos cambios en estas franjas si así lo consideran oportuno.
Uno de los motivos es la llegada de las altas temperaturas, y la necesidad de proteger a las personas vulnerables del calor que empieza a hacer en esta época del año.
Por ello, los gobiernos regionales tienen la posibilidad de adelantar o atrasar los tramos ya conocidos en franjas de 2 horas, tal y como señala la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 9 de mayo.
Por ahora, la ciudad autónoma de Melilla es la única que ha implementado cambios en este sentido. A partir del lunes 11, el horario para pasear y hacer deporte en los mayores de 14 años se amplía desde las 23.00 hasta las 00.00. El motivo es el Ramadán, para así atender a las necesidades de los melillenses musulmanes, tal y como explica El Confidencial.
Comunidades Autónomas que quieren cambiar los horarios de paseos y deporte
- Andalucía
Una de las comunidades que ha pedido modificar los horarios es Andalucía. El Gobierno de la Junta de Andalucía propone fijar el horario de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 19.00 para personas dependientes y mayores de 70 años. Los menores de 14 años se quedarían con el horario de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00; la práctica deportiva y los paseos para mayores de 14 años serían de 6.00 a 10.00 y de 21.00 a 24.00, según explica ABC, aunque esta propuesta todavía no se ha puesto en marcha oficialmente.
- Asturias
También ha solicitado al Gobierno que no existan franjas horarias para aquellos que salgan a correr, monten en bici o practiquen senderismo, dejando igual el resto de tramos, según La Voz de Asturias.Todavía hay que esperar a la respuesta del Ejecutivo.
- Canarias
En Canarias también han pedido cambios en las franjas horarias. El Día publica que el Gobierno canario pretende ampliar el horario para la práctica deportiva y el paseo de los mayores de 14 años, para así evitar aglomeraciones. Aunque todavía no se conocen más detalles sobre esta propuesta.
Leer más: Cuándo se podrá viajar a otra provincia y comunidad autónoma
- Castilla la Mancha
Otra de las comunidades que han pedido el cambio de las franjas horarias es Castilla la Mancha, tal y como expone Nius Diario, también con la justificación de evitar las altas temperaturas. Tampoco se conocen detalles sobre la propuesta.
- País Vasco
Otra de las restricciones que hay que tener en cuenta es la de no abandonar el propio municipio mientras estás haciendo deporte. Si montas en bici o sales a correr tienes derecho a moverte por todo el municipio en el que residas, pero no a salir de él. El Gobierno vasco ha decidido cambiar esta normativa, y aquellos que practiquen deporte podrán ir al municipio colindante, anuncia El Correo. Los horarios, sin embargo, continúan siendo los mismos.
- El resto
Las comunidades todavía no se han pronunciado al respecto, aunque se espera que con la llegada de temperaturas más altas todas o casi todas implementen algún cambio.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.