Iberia baja agresivamente todos sus precios con vuelos nacionales por 20 euros y por 125 con destino Nueva York

- Iberia ha lanzado una agresiva campaña de precios para hacer frente a la crisis del coronavirus que incluye vuelos entre distintas ciudades de la Península a partir de 20 euros.
- También incluye vuelos a las Islas Baleares desde 24 euros; a Canarias desde 29 euros; a Lisboa u Oporto desde 25 euros y a Nueva York desde 125, entre otros.
- Los viajes deben comprarse ahora pero son para volar desde este mes hasta junio de 2021.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Iberia ha lanzado una agresiva campaña de precios para hacer frente a la crisis del coronavirus que incluye vuelos entre distintas ciudades de la Península a partir de 20 euros, según ha comunicado la compañía.
La oferta ha entrado en vigor este lunes y permite comprar vuelos a ese precio hasta el 16 de septiembre, para volar desde este mes hasta el 30 de junio de 2021.
Además, Iberia ha asegurado que ha flexibilizado las opciones para cambiar fechas del vuelo o incluso el destino.
Las ofertas también incluyen vuelos a las Islas Baleares desde 24 euros por trayecto; a Canarias desde 29 euros —a lo que para residentes se aplicaría el descuento correspondiente—; a Lisboa u Oporto desde 25 euros, y a Roma, París o Zúrich, entre otros, desde 35 euros.
Asimismo, también incluye vuelos intercontinentales: es posible viajar a Nueva York desde 125 euros por trayecto y a Miami desde 130. Y en América Latina, a Bogotá desde 250 euros por trayecto, a Buenos Aires desde 280 y a Montevideo desde 290 euros, también por trayecto.
Y si surge cualquier imprevisto, se puede cambiar la fecha del viaje, el horario, el origen o el destino sin penalización, solicitando el cambio hasta 15 días antes de la fecha de salida. Solo se abonaría la diferencia de tarifa si la hubiera, indica la compañía.
Iberia lanza esta estrategia en un momento clave de especial preocupación para las aerolíneas
Iberia lanza esta estrategia en un momento clave de especial preocupación para las aerolíneas. Tras una primera mitad de año convulsa por la pandemia del coronavirus y las restricciones a los viajes en todo el mundo, se presenta una segunda mitad de 2020 que también muy afectada por la situación sanitaria y por la consecuente reimposición de cuarentenas por parte de algunos países, o como Reino Unido con España, que afectan directamente a los viajes.
Además, es difícil predecir cuándo se recuperará la demanda de vuelos de largo radio, importantes para muchas aerolíneas, así como si volverán pronto los viajes de negocios. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) cree que el tráfico no se recuperará hasta 2024 y que España el país más perjudicado de Europa, por lo que multitud de aerolíneas están anunciando despidos en los últimos días.
No es el caso aún de las aerolíneas españolas, que se encuentran en su mayoría en ERTE, pero sí parece que Iberia recortará su capacidad este mes de septiembre, algo que la empresa no ha confirmado.
Ante todo ello, aerolíneas y aeropuertos han pedido juntos que se exijan test de coronavirus a los viajeros en lugar de imponer cuarentenas obligatorias.
Además, en medio de esta situación también se está cocinando el posible rescate de Air Europa que facilitaría su venta a Iberia, acordada en noviembre, antes de la pandemia del coronavirus.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alba Asenjo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.