Inditex protagoniza su particular recuperación bursátil, mientras el idilio inversor con Shein se desinfla

Reuters
- Inditex protagoniza su particular recuperación bursátil, tras las últimas correcciones sufridas por el viraje que supuso la llegada de Marta Ortega y el estallido de la guerra en Ucrania.
- Mientras tanto, el idilio inversor con Shein se desinfla, ya que ha visto caer su valor un 30% frente a los 100.000 millones de euros registrados hace tan solo 3 meses.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Inditex se rearma mientras Shein se desinfla. El viento sopla a favor del dueño de Zara, en parte, porque el idilio chino parece tener tope, al menos, de momento.
Inditex lleva meses en una noria bursátil. En mayo de 2021, celebraba 20 años en bolsa alcanzando los 100.000 millones de valoración, lo que la convertía, con creces, en la compañía más valiosa del selectivo español. Después, y tras sufrir pequeñas correcciones, en septiembre volvía a alcanzar ese valor.
Sin embargo, el viraje que supuso la llegada de de Marta Ortega al poder de Inditex –y la salida de Pablo Isla– se materializó en un castigo por parte de los inversores. El gigante gallego cedía su podio a la eléctrica de Iberdrola, al ver caer su valoración hasta los 61.647 millones de euros.
De Rusia a China: los 2.853 kilómetros que amenazan con restar brillo a Inditex en 2022
Unos meses después, el inicio de la guerra de Ucrania no hacía sino agudizar el problema. El grupo textil acumulaba un retroceso del 19,6% desde el inicio del conflicto y su acción (19,78 euros) se situaba en mínimos de marzo de 2020.
Una merma que se explica en lo capital del cese de sus operaciones en Rusia, un mercado de 500 tiendas y que generó 240 millones antes de impuestos durante el ejercicio 2021, de acuerdo a su último informe de información no financiera.
Ahora parece que la recuperación de Inditex —si no es un hecho— está en camino de serlo. La empresa española ha visto aumentar un 27% su valor desde los mínimos anuales, hasta los 76.389 millones de euros, al tiempo que ha cosechado uno de los mejores arranques de año.
El idilio con Shein se desinfla

Por contra, y de acuerdo a Bloomberg, Shein ha visto caer un 30% su valor frente a los 100.000 millones de dólares (97.883 millones de euros) que alcanzó el pasado abril, una cifra que, en ese momento, no lograba ni Inditex ni H&M de forma conjunta, sus principales rivales.
Toda la industria la situaba como la candidata a convertirse en la tercera startup más valiosa del mundo, solo por detrás de solo por detrás de ByteDance, propietaria de TikTok y SpaceX.
Ahora, el idilio parecer desinflarse: los inversores que quieren vender sus participaciones en la compañía china se están encontrando ofertas con esta merma sobre su valoración inicial.
Este ajuste en la valoración estaría relacionado con la ralentización en el crecimiento de los ingresos de Shein. Sus ventas solo habrían escalado 6.000 millones de dólares, desde los 10.000 cosechados en 2020, en pleno auge del online.
Pero hay más escollos en la idiosincracia de Shein: su historial ambiental, social y de gobierno. Todo ello a pesar de aglutinar a una legión de acérrimos seguidores.
De hecho, como ya apuntó Business Insider España, alrededor del gigante de la moda —considerado el más grande del mundo por Euromonitor— acechan desde acusaciones sobre plagios en sus diseños hasta jornadas de trabajo que se elevan a las 75 horas semanales.
Todo lo anterior acontece, además, cuando los intentos de la firma pasan por su salida a bolsa para 2024. Ante tal movimiento, la empresa se encuentra inmersa en mejorar su ESG–las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés–.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Godoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.