Instagram comienza ahora una nueva prueba, con la que permitirá que los usuarios decidan si quieren ver u ocultar los 'me gusta' o likes de las publicaciones en esta red social.
Algunos usuarios prefieren no ver el recuento de 'me gusta', debido a la disminución de la presión en redes sociales que supone, mientras que otros quieren averiguar qué publicaciones han sido un éxito en la plataforma, según indican los comentarios de las pruebas anteriores realizadas por Instagram.
Ante estas diferencias en los puntos de vista, la red social ha decidido ahora probar la opción de que los usuarios decidan si quieren ver o eliminar el recuento de estos likes. Si el usuario opta por lo último, podrá ocultar todos los 'me gusta' en la plataforma o los de sus publicaciones.
El gigante de las redes sociales comenzó a explorar la eliminación de los 'me gusta' en 2019, a través de una prueba realizada con usuarios de siete países, entre los que se encuentran Italia, Irlanda y Canadá. Según un portavoz de Facebook, la empresa matriz de Instagram, el objetivo era ver si ocultar los 'me gusta' podía "disminuir algo de presión al publicar" en la aplicación.
We’re currently running a test that hides the total number of likes and video views for some people in the following countries:
— Instagram (@instagram) July 17, 2019
✅ Australia
✅ Brazil
✅ Canada
✅ Ireland
✅ Italy
✅ Japan
✅ New Zealand pic.twitter.com/2OdzpIUBka
Si bien Instagram vio "comentarios positivos" durante esta etapa de prueba, el concepto también recibió críticas de famosos e influencers.
"Estamos probando esto porque queremos que Instagram sea un lugar donde las personas se sientan cómodas para expresarse", declaró un portavoz de Facebook a Business Insider en 2019. "Esto incluye ayudar a las personas a enfocarse en las fotos y vídeos que comparten, no en cuántos 'me gusta' obtienen", explicó.
En marzo, Instagram volvió a eliminar el recuento de los likes para algunos usuarios, pero en este caso debido a un error.
Esta posible eliminación de los 'me gusta' y las reacciones también se está probando en Facebook, según el portavoz. Al igual que Instagram, Facebook comenzó a realizar este tipo de pruebas en 2019.