El plan de Iryo, la otra alternativa barata al AVE, para su desembarco en España: 32 conexiones entre Madrid y Barcelona desde noviembre

Iryo
- Iryo se prepara para comenzar sus operaciones el próximo noviembre en la conexión que une Madrid con Barcelona y en la que contará con 32 frecuencias.
- La compañía participada por accionistas de Air Nostrum y la pública italiana Trenitalia llegará a Levante en diciembre y a Andalucía el próximo marzo.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Ilsa anunciaba el pasado noviembre que rivalizaría en alta velocidad bajo la marca comercial Iryo. Lo hacía 2 años después de confirmar que estaría presente en esta modalidad en España.
La compañía participada por accionistas de Air Nostrum y la pública italiana Trenitalia –con el 45% del capital social– competirá con las marcas de Renfe (Ave y Avlo) y con la operadora pública francesa SNCF, que opera con su marca comerciallow cost Ouigo.
Ahora, y según el plan de negocio al que ha tenido acceso elEconomista, la compañía se prepara para comenzar sus operaciones el próximo mes de noviembre en la conexión que une Madrid con Barcelona y en la que contará con 32 frecuencias.
Como ya informó el pasado año, la empresa desembarcará en nuestro país con una flota de 20 trenes nuevos de última generación del modelo Frecciarossa 1.000 que contarán con wifi a alta velocidad y conectividad 5G. Los fabricantes escogidos han sido Hitachi y Bombardier (grupo Alstom).
A las frecuencias ya mencionadas se unirán las que unirán Madrid con Castellón, Alicante y Murcia. Esta frecuencia comenzará un mes más tarde y contará con 16 conexiones.
El corredor de Andalucía tendrá que esperar hasta marzo de 2023 con hasta un máximo de 12 conexiones, como apunta el mismo medio, que indica que Sevilla y Málaga se quedarán con entre 10 y 12 frecuencias, mientras que y hasta Málaga llegarán entre 8 y 10 frecuencias.
La compañía tiene en mente operar en la mayor parte de las capitales de provincia en los próximos años y, según la documentación citada, busca ser "el operador pensado para las necesidades de las empresas".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.