Italia abre una investigación por presunto monopolio de Google en la industria de la publicidad online

- Italia se suma a ejemplos como el francés y abre una investigación contra Google por su posición dominante en el mercado publicitario del país europeo.
- La medida se da a conocer apenas unos días después de que el Departamento de Justicia anunciara su histórica demanda contra el gigante del buscador.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Google tiene problemas en ambas orillas del Atlántico.
La semana pasada se conocía que el Departamento de Justicia de Estados Unidos había presentado una demanda antimonopolio contra el gigante del buscador —que pondría en riesgo incluso su acuerdo con Apple—. Ahora es el regulador italiano el que acaba de hacer lo propio, según avanza Reuters.
En concreto, la agencia de noticias detalla que Italia ha iniciado una investigación contra la multinacional por abusar de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea. La investigación responde a una demanda presentada a finales del año pasado en el país europeo por un lobby de la publicidad, IAB. Tendrá que haber un fallo en noviembre de 2021.
El regulador italiano sospecha que Google usa una "enorme" cantidad de datos recopilados a través de varias de sus apps para evitar que sus competidoras le disputen el mercado de forma efectiva. Fruto de esta investigación, se han realizado investigaciones en las oficinas de Google en Italia esta semana.
La portavoz de Google en Italia no ha hecho declaraciones sobre el tema. La distribución de anuncios en línea, segmento en el que participa Google, supuso un 37% del sector publicitario italiano el año pasado. La industria en Italia tuvo beneficios de 3.300 millones de euros en 2019.
No es la primera vez que un país europeo investiga a Google. Además de EEUU, Francia impuso a finales del año pasado una multa de 150 millones de euros contra el gigante del buscador por el mismo motivo que ahora investigan las autoridades italianas. En enero de 2019, Francia también impuso otra sanción, esta de 50 millones, por vulnerar el Reglamento de Protección de Datos europeo.
En 2018 Google sufrió otro varapalo, este de la Unión Europea y por valor de más de 4.300 millones de euros, por abuso de posición dominante al entender que la multinacional exigía a los fabricantes de móviles a incluir en sus terminales dos de sus apps preinstaladas: Google Search y Chrome. Sin embargo, varios expertos detallaron a Business Insider España que, a pesar de la cuantía, la sanción tendría poco efecto.
Esta sanción, sumada a otra de 2.600 millones interpuesta en 2017 también por Bruselas; y otra de 1.490 millones, elevan las multas interpuestas por la UE a más de 8.200 millones.Google ya está en los juzgados, intentando rebajar las mismas. Por este motivo, en 2018 y en Europa, Google pagó más en multas que en impuestos.
Su posición dominante en el mercado no es lo único que escrutan los reguladores europeos. También este verano se supo que el organismo que vela por la protección de datos en Bélgica fijó una sanción de solo 600.000 euros contra el buscador por no respetar el derecho al olvido de un personaje público.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.