El Lamborghini Aventador SVJ de 610.000 dólares es el superdeportivo más loco que el dinero puede comprar

- He probado un Lamborghini Aventador SVJ de 551.217 euros, la mejor versión de este nuevo modelo de Lamborghini.
- El Aventador tiene un precio de mercado de 451.817 euros, pero el modelo que yo probé tiene muchos más extras.
- El Lamborghini Aventador SVJ es increíblemente caro y combina dos cosas maravillosas: une las virtudes del "Big Lambo" con motor V12 de 770 caballos y tracción a las cuatro ruedas para crear el coche más increíble que he probado en mi vida.
- Descubre más historias en Business Insider España.
He conducido muchos Lamborghini en los últimos años, pero no había probado el Aventador. He disfrutado de los grandes coches de la marca italiana, pero esta es la gran estrella.
La gama Huracán es más "modesta" y se puede utilizar como vehículo en el día a día. Son coches "más normales".
Pero el Aventador no es así. Me ha recordado a los súper coches de Lamborghini de otros años. Además, el modelo que probé fue el SVJ, lo que significa que es la gama más alta del Aventador . Es un coche muy rápido, muy llamativo, es un súper deportivo.
Así fue conducirlo:
Saluda a mi Lamborghini Aventador SVJ, en color "rosso mimir", un rojo mate.

El Aventador es el gran Lamborghini, en comparación con el Huracán. El Aventador llegó en 2011 y lleva el nombre de un toro de lidia.

El logo SVJ serigrafiado supone un coste extra de 7.600 euros. SVJ significa "superveloce Jot" en italiano. Esto quiere decir que es un coche súper rápido y la J hace referencia a los coches orientados a rendir en la pista.

El precio base del Aventador es de 467.179 euros, pero el coche que yo probé - el segundo más caro que he probado en mi vida - tiene muchos extras y cuesta 610.000 dólares.

Las puertas elevadizas son una característica increíble.

La verdad es que las puertas así quedan muy 'cool', pero son poco prácticas.

Este gran coche es bastante pequeño y bajo. El diseño hace que la posición del conductor vaya hacia adelante, cerca de las ruedas delanteras. Con el depósito lleno pesa unos 1.850 kilos.

Solo se producirán 900 modelos SVJ; este coche que me dejaron de prueba es el primero.

El Lamborghini Aventador SVJ que probé se diferencia del Aventador normal debido a un exterior personalizado "Ad Personam", además de por los elementos aerodinámicos adicionales de fibra de carbono y a un motor reforzado.

El Aventador cumple con su diseño para ser un tiburón de tierra.

El Lamborghini Aventador SVJ con tracción en las cuatro ruedas también tiene dirección en las ruedas traseras. El resultado es que el manejo es excepcionalmente estable, a pesar de la suspensión increíblemente rígida.

Este súper deportivo está hecho para engañar al viento. Pasa de 0 a una velocidad máxima en solo 2,8 segundos.

Eso sí, el Aventador SVJ no es exactamente un campeón en ahorro de combustible. Gasta bastante gasolina, aunque le echemos de primera calidad.

La parte trasera del SVJ está dominada por un alerón trasero, que forma parte del paquete "ALA 2.0" o Aerodinamica Lamborghini Attiva.

El alerón es muy completo, tiene un diseño perfecto que potencia la aerodinámica.

No conseguí que el coche se moviera lo suficientemente rápido como para aprovecharlo....

... Pero ALA es un sistema convincente, si tienes la intención de probar un SVJ.

Este diseño tan aerodinámico se extiende hasta la parte delantera.

En la parte frontal hay un divisor que añade fuerza descendente y mejora el flujo de aire.

Las palas laterales también contribuyen a la eficiencia del flujo de aire y a la refrigeración del motor.

La parte delantera es donde se encuentra la insignia de toro bravo del Lambo bañado en oro.

Los faros son bi-xenón y podrían ser más llamativos teniendo en cuenta el resto del diseño del coche.

Si consigues mirar debajo del alerón...

... notarás que el Aventador tiene un par de tubos de escape bastante macizos. Sin mencionar el impresionante difusor.

Esta es la parte clave para oír la preciosa sinfonía que entona el motor de este coche.

Los frenos de carbono son una necesidad en un coche tan rápido. Al igual que los neumáticos P-Zero de Pirelli.

Un poco más de fibra de carbono no hace daño, ¿verdad? El Lamborghini Aventador SVJ lo tiene hasta en los espejos.

La parte delantera del Lamborghini Aventador es...

... demasiado pequeño para que quepa un sombrero. Pero es algo normal en los súper deportivos.

Bajo este caparazón se encuentra el corazón del Aventador SVJ: un V12 de 6,5 litros.

Tiene 770 caballos de fuerza y 8,700 rpm.

Entremos en el interior del "Nero Cosmo".

Este extra situado en la parte inferior de la puerta se ilumina por la noche

Manejar las puertas es complicado. Aquí está el pestillo interior.

Y una vez que la puerta esté levantada, puedes tirar de ella hacia abajo con esta correa roja.

Es como ver un mar de fibra de carbono.

El volante Alcantara del Aventador es de cuero con palancas largas y un panel digital.

El clúster cambia de aspecto dependiendo del modo de conducción.

La pantalla de información y entretenimiento, derivada de Audi, se encuentra en la parte superior de la consola central. Es cómoda de usar, pero es un poco incómodo navegar usando la interfaz que viene.

El botón de arranque está escondido debajo de una pequeña escotilla roja al estilo de un avión de combate.

¡Súbelo y enciéndelo! El sonido de un Lambo es uno de los grandes placeres auditivos que encontrarás. Los botones del Aventador ofrecen los modos Strada (carretera), Sport, Corsa (pista) y un modo individual "Ego".

El sistema de sonido de la gama normal no es mucho peor que este.

Los rótulos de Lamborghini están donde suelen estar...

... así como en los reposacabezas...

... y las siglas SVJ aparecen grabadas en la tapicería del coche.

El interior es bonito, pero es más propio de un coche de carreras, así que no esperes portavasos ni compartimentos de almacenamiento. Además creo que este reposabrazos no es capaz ni de de sostener un llavero.

El Lamborghini Aventador SVJ se ve genial, pero no es muy cómodo por dentro.

Y puedes olvidarte si quieres usar la luz trasera del techo.

¿Cuál es el veredicto?

Con la línea Huracán, Lamborghini se alejó un poco de la parte más lujosa y exclusiva que siempre había tenido la marca. El Huracán es, teniendo en cuenta los extras, el Lambo más sencillo jamás creado.
Todo eso está muy bien, pero algunos fans de la marca sentían nostalgía por lo que suponía antiguamente Lamborghini. Para ellos es este Aventador SVJ, es justo la esencia de siempre de la compañía.
El Aventador SVJ es, por supuesto, una máquina para destrozar circuitos. El SVJ es, sin duda, el deportivo más difícil de conducir de todos los que he probado. Incluso en el modo Strada, teóricamente el más suave, conseguir que la transmisión de las siete velocidades con un motor de V12 no te golpeé el trasero es complicado.
Es muy parecido a conducir un coche de Fórmula 1. Controlar las velocidades es un poco complejo. Podrías conducir en tercera, pero temerías por tu vida. Al conducirlo por carreteras convencionales te sientes como si por allí pasara un Tyrannosaurus Rex hambriento.
Para ser honesto, no son los deportivos los que consiguen esa sensación. Pero los pequeños detalles del motor de este coche hacen que parezca una bestia. Me considero bastante hábil para conseguir el mejor rendimiento de este tipo de coches. Aunque hay que reconocer que el SVJ es un paso más. Este es un coche que ha superado todo, es un gran Lambo. Destrozó el dircuito de Nürburgring en 6 minutos y 42 segundos, proclamándose el coche de producción más rápido que ha pisado el circuito alemnán.
Es un vehículo majestuoso, perfectamente diseñado para ser un arma en las carreteras y con los suficientes extras aerodinámicos como para impresionar a la Marina de los Estados UNidos. El SVJ es, en definitiva, la combinación de una idea: tomar una gran cantidad de cilindrada del motor, añadir gas y aire, y usar esa alquimia para producir una velocidad rompedora y ruidosa. Todo esto hace que el SVJ sea un coche de otro planeta en las curvas.
Todo esto es genial, pero seamos realistas, este Lambo sigue siendo una locura. De hecho, es quizás el Lambo más loco que he probado y, definitivamente, es el Lambo más loco que el dinero puede comprar.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.