El mapa de las startups en España: en qué comunidades autónomas hay más startups activas

Reuters/MB/JG
- Madrid y Cataluña concentran casi la mitad de las startups que hay en España, según un informe elaborado por la consultora Informa D&B.
- Sin embargo, atendiendo al total del número de empresas que opera en cada región, no se trata de los territorios más innovadores, pues en La Rioja un 13,67% de las empresas que hay son compañías emergentes.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Madrid y Barcelona acumulan casi la mitad de las startups que hay en España, según el último informe de la consultora Informa D&B, filial de Cesce en el suministro de información comercial.
En concreto, Madrid totaliza 6.265, algo más de un 25% del total, mientras que Cataluña hace lo propio con 5.295 startups, algo más de un 22%.
En total, entre las dos comunidades autónomas se quedan casi un 49% de las startups, lo que quiere decir que de cada 2 empresas emergentes que nacen en España una lo hace en Madrid o Cataluña.
Si se añade a la ecuación el 16% de Andalucía, más del 60% de las startups se sitúan en estas 3 regiones.
De lejos, la siguen la Comunidad Valenciana, con algo más de un 10% de las startups. En ello tienen mucho que ver proyectos como Lanzadera, la incubadora con la que el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, quiere dar con su próxima gran apuesta.
Tras esta se sitúa Castilla León, que da cobijo a algo más de un 7% de nuevos proyectos empresariales. Canarias, favorecida por su clima y se especial régimen fiscal, se queda cerca del 5% de las startups.
¿Significa esto que estas son las regiones que más apuestan por la innovación? No o, al menos, no necesariamente.
Al fin y al cabo, el número total de startups de una comunidad autónoma tiene mucho que ver con su tracción, con su capacidad de atraer actividad empresarial.
Teniendo esto en cuenta, hay que recordar que Madrid y Cataluña han sido desde hace muchas décadas tradicionalmente los grandes centros neurálgicos de los negocios en España. Tiene sentido, por tanto, que estas comunidades alberguen a más número de jóvenes empresas.
La Rioja, Canarias y Navarra, líderes en la apuesta por la innovación
Sin embargo, apostar por la innovación es mucho más que una cuestión cuantitativa. Madrid y Barcelona tienen capacidad de hacer pesca de arrastre porque son gigantes núcleos de población, pero eso no las convierte necesariamente en la meca de la innovación nacional.
Ese honor recae en La Rioja. De todas las empresas que se ha dado de alta en esta región entre 2016 y 2021, algo más de un 13% son startups.
En Madrid y Cataluña, en cambio, tan solo algo más de un 6% de las nuevas sociedades lo son. Este dato las sitúa también por detrás de comunidades autónomas como Navarra y Canarias, que rondan el 7%.
Un otoño difícil
Es el resultado de unas sinergias que vienen dándose desde hace décadas, desde los tiempos de la burbuja de las puntocom.
“Lo que hemos construido juntos estos últimos años ha sido un gran logro", aseguraba hace unas semenas Aquilino Peña, socio fundador de Kibo Ventures, en un serial en el que Business Insider España ha repasado los últimos 25 años del ecosistema emprendedor nacional.
Ahora está prevista la llegada de curvas.
Según el informe semestral de Tendencias de inversión en España de la Fundación Innovación Bankinter, aunque el primer trimestre aún arrastró la buena tendencia del año pasado, el segundo se ha visto ya condicionado por una ralentización de los inversores.
Concretamente, en el primer semestre el volumen de operaciones cayó un 8% con respecto al mismo semestre de 2021, ha recordado Business Insider España.
La tendencia se ha confirmado en el segundo trimestre del año, con un 30% en la caída de esta cifra.
“Este es el fin del ruido y el principio de la música”, advirtió este verano Laura González-Estéfani, CEO y fundadora de The Venture City. “Ahora hay más emprendedores capaces que nunca, enfocados, montando equipos extraordinarios, con los pies en la tierra, creando hoy los unicornios que brillarán dentro de 7 años”.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Vázquez autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.