La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado unas mascarillas desarrolladas por la empresa alicantina Visormed y el laboratorio UCV Research cuyos filtros son capaces de inactivar el COVID-19, la gripe y bacterias multirresistentes en menos de un minuto.
La mascarilla FFPcovid Mask, fruto de la investigación realizada desde el inicio de la pandemia por el laboratorio de Biomateriales y Bioingería valenciano con la ayuda de investigadores del Reino Unido, Corea del Sur y Noruega, actúa como barrera frente a los virus, pero también los destruye al entrar en contacto, informa Antena 3 Noticias.
La efectividad de esta mascarilla anticovid es de entre 8 y 12 horas (por lo que son desechables) e inactiva en menos de un minuto el coronavirus, además de bacterias y virus con envolturas similares a la de la gripe, todo ello gracias a materiales de un filtro inteligente que favorecerá el uso de este producto más allá de la pandemia.
Según señala Ángel Serrano, profesor de la UCV que lidera el proyecto, la tecnología desarrollada para esta mascarilla anticovid posee una capacidad microbiana, a diferencia de las mascarillas convencionales, y produce menos residuos biológicos.
Además, estos tejidos tienen la capacidad de inactivar bacterias como Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis resistentes a la meticilina.
Por otro lado, el Grupo de Biomateriales y Bioingeniería está desarrollando con la colaboración de la Universidad de Louisiana sprays nasales contra el COVID-19 mediante nanomateriales de carbono y cloruro de benzalconio.
La alicantina Visormed (ubicada en Rojales) será la encargada de comercializar estas mascarillas inteligentes.