Másmóvil crece pese a las consecuencias económicas del coronavirus y la suspensión del proceso de portabilidad en España decretado por el Gobierno a raíz del estado de alarma.
El cuarto operador de telecomunicaciones en España, en pleno proceso de OPA por parte de KKR, Cinven y Providence, ha elevado un 19% sus ingresos por servicios en este segundo trimestre del año respecto al mismo período de 2019 según ha comunicado a la CNMV.
La compañía ha sumado 108.000 líneas de banda ancha mientras que ha anotado 153.000 nuevas conexiones en el negocio móvil, lo que ha elevado el número total de clientes hasta los 10,7 millones.
Así, el grupo Másmóvil —que integra marcas como MásMóvil, PepePhone, Yoigo o LycaMobile— ha cerrado el trimestre con un ebitda de 143 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento del 28% y un aumento interanual de 31 millones de euros respecto al segundo trimestre de 2019.
A pesar de la incertidumbre derivada del coronavirus y los malos datos macroeconómicos, la compañía ha ganado 1,5 millones de euros durante este primer semestre del año frente a las pérdidas de casi 35 millones registradas en las cuentas de hace un año, lastradas fundamentalmente por la compra del bono convertible de Providence.
El beneficio neto ajustado de la compañía en los seis primeros meses del año asciende a los 73 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 36% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, al tiempo que alcanzó unos ingresos por servicios de 817 millones de euros, un 19% superiores a los de un año antes.
La compañía, que ha confirmado sus previsiones para 2020-2021 a pesar del impacto del COVID-19, obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 277 millones de euros, lo que se traduce en un avance del 28%, según ha informado la firma.