Infusiones que te ayudarán a combatir el estreñimiento

Jurassic Park/ Universal Pictures
- Aunque el estreñimiento de primeras no suponga riesgos graves sí que conlleva incomodidades que pueden afectar en tu día a día.
- Aquí hay 4 infusiones con las que mejorar tu tránsito intestinal y combatir el estreñimiento de manera natural por sus efectos laxantes.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El estreñimiento ocasional es algo bastante común. Y aunque de primeras no conlleve riesgos graves, sí que supone una incomodidad para la persona que lo padece.
Además, hay quien lo sufre de manera crónica.
El estreñimiento se define como una frecuencia de evacuación por debajo de las tres veces semanales.
Este suele ocurrir cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, lo que puede provocar que las heces se vuelvan duras y secas, explica la Clínica Mayo.
Entre los factores de riesgo, ser mujer, mayor, estar deshidratado, o tener un estilo de vida sedentario y una alimentación pobre en fibras.
Aunque si te ocurre de manera habitual, lo recomendable es que consultes con tu médico, ya que podría ser síntomas de afecciones más graves, incluyendo cierto tipo de cáncer.
Pero cuando no se debe a un problema médico grave o se trata de algo puntual, puedes intentar remediarlo con remedios naturales. Aquí destacan beber agua y hacer ejercicio, para facilitar que las heces se hablanden y se muevan.
Ciertas infusiones también podrían ayudarte a combatir el estreñimiento. Tanto por las propiedades laxantes de las plantas como por añadir más agua a tu dieta, lo cual mejora el tránsito intestinal.
Signos que indican que podrías tener cáncer cuando vas al baño, según los expertos
Aquí algunas de las infusiones más recomendables por su efecto laxante.
Infusión de hojas de sen

Una de las mejores infusiones para combatir el estreñimiento es la de hojas de sen.
Esta bebida se elabora a partir de las hojas y vainas del arbusto Senna alexandrina.
Entre las propiedades que se le atribuyen, destaca suefecto como laxante natural. De hecho, algunos medicamentos sin receta pensados para ello suelen contener sen entre sus ingredientes
La infusión de sen te ayudará a estimular el movimiento de los intestinos lo que ayudará a la evacuación. Esto parece deberse a los compuestos que conlleva esta planta, ricos en mucílagos, flavonoides y otros elementos que favorecen la eliminación de los desechos.
Infusión de cáscara sagrada

La cáscara sagrada es una planta que pertenece a la familia de las rhamnáceas y se enmarcaría dentro de las "plantas medicinales con principios activos y propiedades laxantes", según explica a ConSalud la farmacéutica María Jesús Vega, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra aborda
Siguiendo las indicaciones de la especialista esta planta contiene "una mezcla compleja de heterósidoshidroxiantracénicos", responsables de sus propiedades frente al estreñimiento.
"Estos principios activos de la cáscara sagrada son los que provocan un aumento del peristaltismo intestinal, así como de la secreción de agua y electrolitos, con el consiguiente efecto laxante en nuestro organismo", explica esta farmacéutica.
"Una actividad que además de estimular el tránsito favorece las secreciones intestinales consiguiendo una evacuación más fácil", añade.
Infusiones de menta

Según Healthline, la menta es otra de las infusiones que puede ayudarte a combatir los problemas de estreñimiento.
"El efecto calmante del mentol de la menta puede ayudar a relajar el malestar estomacal mientras mueve las heces a través de los intestinos", afirma el medio.
Té verde o negro

Más allá de las infusiones, el té quizá te también te ayude con el estreñimiento.
Y es que esta bebida contiene cafeína, la cual se sabe que estimula el movimiento del intestino lo que favorece el movimiento de los desechos. De ahí que ti café de la mañana te haga ir al baño.
Aunque aquí, debes tener cuidado y no abusar. Pues la cafeína también puede conllevar deshidratación, lo que podría empeorar el problema al endurecer las heces.
Manzanilla

Pixabay
Ciertos efectos de la manzanilla podrían mejorar tu tránsito intestinal.
Así lo han evidenciado algunas investigaciones, recalcando la utilidad de la manzanilla para disipar gases, calmar el estómago y relajar los músculos que mueven los alimentos a través de los intestinos.
Raíz de genciana

Algo similar puede ocurrir con la infusión de raíz de gencina.
Según un análisis centrado en su perfil químico, esta planta parece tener capacidad para estimular las funciones del estómago formadoras de ácido, enzimas y mucina, se debe a su contenido en flavonoides e iridoides.
Esta activación de los jugos gástricopuede ayudar a favorecer la descomposición de los alimentos. Lo que quizá contribuya a mejor tu ritmo de ir al baño.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Cristina Fernández Esteban autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.