- Las películas tradicionales y las famosas sagas siempre son una gran alegría cuando se estrenan, pero muchos de los mejores títulos son en realidad películas independientes con presupuestos mucho más bajos.
- Estas, son el tipo de películas que Martin Scorsese describiría como el verdadero cine, en vez de otras como las del Universo Cinematográfico de Marvel.
- Netflix tiene una increíble selección de películas independientes que exploran una gran variedad de temas, rodadas por algunos de los mejores autores.
- Hay obras maestras como El lado bueno de las cosas y La habitación, otras de terror inquietantes como La bruja, y otras que prometen no dejar indiferente como Atlantics.
- Aquí están las 10 mejores disponibles para ver en Netflix en este momento.
- Business Insider ha elaborado muchas listas de películas y series para mantenerte ocupado. Puedes leerlas todas aquí.
- Descubre más historias en Business Insider España.
A veces solo se necesita un descanso de las grandes franquicias de gran presupuesto y demás películas comerciales. De hecho, a menudo son las películas independientes con menor presupuesto con las que más se empatiza.
Estas películas independientes exploran temas que las tradicionales no se atreverían a tocar.
El cine independiente es aquel que, en su mayoría, opta a los Premios de la Academia cada año, y hay una razón para esto. En muchas ocasiones, son las mejores películas del año.
Netflix tiene una gran selección de estos títulos.
Date de alta en Disney+

Disney+ sigue estrenando novedades, como su canal STAR. Si te das de alta en la suscripción anuales, ahorrarás el equivalente a dos meses con respecto a la suscripción mensual.
Accede a la ofertaAquí están las 10 mejores películas independientes que puedes ver en Netflix en este momento.
'Atlantique' (2019)

Este fue el debut cinematográfico del director de Mati Diop, y es un drama precioso. Sigue a un grupo de trabajadores en la construcción de una torre futurista que se rebelan y dejan su labor después de meses sin cobrar. Emprenden un viaje a través del océano para vivir mejor.
'Beasts of No Nation' (2015)

Esta fue en realidad la primera película original de Netflix. Dirigida por el director de No Time to Die (Sin tiempo para morir) Cary Fukunaga, casi le vale a Idris Elba una nominación al Oscar.
'Extremadamente cruel, malvado y perverso' (2019)

Los días de High School Musical te parecerán muy lejanos después de ver esto. Probablemente sea la mejor actuación de Zac Efron, sin duda la más madura. Interpreta al famoso asesino en serie Ted Bundy.
'Good Time' (2017)

Robert Pattinson, después de haber triunfado en la cultura pop con Crepúsculo, ha aparecido principalmente en películas independientes tras acabar sus días como Edward Cullen, y está demostrando que es un gran actor. Este es uno de sus mejores trabajos.
'La invitación' (2015)

Un drama tenso con más que algunos tintes de terror. Es inquietante desde el principio, y aunque el avance es lento, no podrás mantener los ojos apartados de la pantalla.
'Mudbound' (2017)

La original de Netflix de Dee Rees fue nominada a cuatro premios Oscar, dos de los cuales fueron para Mary J. Blige (mejor actriz de reparto y mejor canción original). Carey Mulligan y Garrett Hedlund también la protagonizan.
'Roma' (2018)

Esta es la película más personal de Alfonso Cuarón y, en blanco y negro, la estética es preciosa. Es magistral en su capacidad de extraer el drama de las circunstancias más cotidianas, y la cinematografía también hace que valga la pena verla.
'La habitación' (2015)

Brie Larson es actualmente conocida por su papel en Capitana Marvel, pero uno de los inconvenientes del Universo Cinematográfico de Marvel es que te hace olvidar lo buenos que pueden ser los actores en las películas "normales". Larson ganó el Oscar a mejor actriz por La habitación, que no debe confundirse con The Room, una película de un tipo y calidad muy diferentes.
'El lado bueno de las cosas' (2012)

Jennifer Lawrence ganó el Oscar a mejor actriz, mientras que Bradley Cooper obtuvo la primera de sus ocho nominaciones. Se trata de una comedia romántica, pero no como las que estamos acostumbrados a ver.
'La bruja' (2015)

Robert Eggers continuó después de esta con El faro, protagonizada por Robert Pattinson y Willem Dafoe, lo que demuestra que es un experto en drama surrealista con tintes de terror. La bruja es una película obligatoria.