Estos son los mejores yogures para fortalecer tu flora intestinal

Getty Images
- No todos los yogures son igual de beneficiosos. Algunos contienen elevadas cantidades de azúcares, edulcorantes o colorantes que perjudican a la salud.
- Aquellos que contienen probióticos son la mejor opción para fortalecer la flora intestinal. Estos son los 3 que mejor funcionan.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El yogur es una de las mejores opciones cuando se quiere comer algo ligero entre horas. Hay que ser consciente de que no todos son beneficiosos para la salud. Algunos yogures contienen elevadas cantidades de azúcares, entre otras cosas, que pueden incrementar la aparición de ciertos problemas.
Los yogures que contienen probióticos son la mejor opción. Estos son microorganismos vivos que al consumirlos proporcionan beneficios a la salud. En algunos alimentos se pueden encontrar de forma natural. Estos yogures te ayudarán a fortalecer tu flora intestinal.
Yogur natural
Elegir un buen yogur natural es tan fácil como fijarse en los valores nutricionales que indica la etiqueta. Esta debe indicar únicamente que el yogur posee leche y fermentos lácticos. Si indica otro tipo de añadidos, como edulcorantes, sabores, colorantes, es que el yogur que estás mirando no es tan sano como puede parecer.
"El yogur debería tomarse natural y entero", ha dicho Blanca García-Orea, influencer de nutrición, en una publicación de Instagram. "Si es bio mejor aún".
También ha señalado que la fruta que prometen algunos yogures no es fruta. Son simples colorantes que dan sabor al yogur. Además hacen más atractivo al producto otorgando un sabor diferente.
Existen alternativas naturales más sanas si el sabor de los yogures naturales no es de tu agrado. Siempre puedes añadir frutos secos, pequeños trozos de fruta troceada, canela, etc. para dar un toque diferente al producto. Y sin dejar de lado tu salud.
Yogur griego
Otra opción de yogur saludable es el griego. Es importante que este producto no tenga azúcares añadidos, colorantes o edulcorantes, pues entonces dejaría de ser tan sano. El yogur griego posee algo más de grasa que el yogur natural por lo que es comparable a una ración de lácteo. En personas adultas cabe destacar que la recomendación está en 2 o 3 raciones de lácteos al día.
Su diferencia respecto al yogur natural también está en que se filtra el suero líquido dándole una consistencia más espesa. La mejor opción sigue siendo el yogur natural, pero de vez en cuando está bien cambiar de producto y así no aborrecer ninguno de los dos.
Kéfir
Aunque no sea un yogur, pese a la textura, el sabor y su posición en la zona de lácteos de los supermercados, es obligatorio añadirlo a esta pequeña lista. El kéfir es un producto fermentado que contiene bacterias probióticas buenas para la flora intestinal.
Su consumo todos los días aporta una gran cantidad de beneficios al cuerpo. El kéfir no solo ayuda a la hora de hacer la digestión. También protege frente a infecciones, sirve de antiinflamatorio en cuanto a alergias se refiere y fortalece los huesos frente a la osteoporosis.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Laura Priego, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.