El hundimiento del precio de las acciones de Tesla ha recortado la fortuna de Elon Musk. Pero podría ser todavía peor para él si el acuerdo se termina rompiendo.
El hundimiento de las acciones tecnológicas, el desplome de las criptomonedas o el miedo a la recesión: el verano está a punto de ponerse feo para Wall Street.
Las acciones de Tesla se desplomaron después de que 'Business Insider' publicara que Musk 'silenció' a una azafata de SpaceX para tapar un supuesto acoso sexual.
La compañía energética alemana valora una OPA sobre el 33% que no controla de la compañía española, una intención que ha provocado la subida de sus acciones.
Facebook se ha revalorizado más de un 400% desde el 18 de mayo de 2012: quienes invirtieron ese día y hayan mantenido sus posiciones tienen ahora un buen colchón.
El fondo Scion Asset Management, que gestiona Michael Burry, tenía opciones de venta bajistas sobre 206.000 acciones de Apple el pasado 31 de marzo de 2022.
Los analistas de JPMorgan comparten las condiciones que podrían apuntar a un "alza significativa" en las cripto y tokens que se benefician de la implosión de terra.
Mientras que las criptomonedas están experimentando lo peor del colapso financiero, multitud de empresas ya están lanzando mensajes sombríos sobre el futuro.
Los inversores están castigando los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, mientras crece el alarmismo en el sector tecnológico de Estados Unidos.
La capitalización bursátil de Apple cayó a 2,37 billones de dólares (por los 2,43 de Saudi Aramco) después de que su cotización se desplomara un 5,2% el miércoles.
La retirada de inversores, los despidos inminentes y la caída de los precios de las acciones pueden llevar a la industria de la tecnología a una caída histórica.
Grindr, una aplicación de citas para el público LGBTQ+, ha anunciado este lunes su intención de cotizar en bolsa en una operación de 2.000 millones de euros.
Ni siquiera la diversificación está siendo una vía para esquivar los obstáculos económicos que está presentando 2022, incluyendo la guerra en Ucrania y la inflación.
Musk habría comunicado a algunos inversores que tiene la intención de volver a sacar Twitter a bolsa 3 años después de su compra, según 'The Wall Street Journal'.
Las acciones se desplomaron el viernes en Wall Street para culminar un mes de pérdidas en los principales índices: El Nasdaq registra su peor mes desde 2008.
El multimillonario vendió unos 4,4 millones de acciones del fabricante de coches eléctricos apenas unos días después de que Twitter aceptara su oferta de compra.
Si el precio de las acciones de Tesla sigue cayendo, Musk se verá obligado a ofrecer más garantías para cumplir con los requisitos del préstamo para comprar Twitter.