Grandio ha creado el proyecto Hüga, una pequeña casa prefabricada de hormigón de unos 60.000 euros a prueba de balas y de las inclemencias del tiempo.
Las casas pequeñas se hicieron muy populares el año pasado, y Hüga no ha sido una excepción. Sin embargo, la decisión de Grandio de crear una casa pequeña no provino del deseo de seguir las nuevas tendencias.
La empresa Argentina decidió crear Hüga después de que sus empleados, varios de los cuales son profesores universitarios, notaran que los estudiantes querían viajar y vivir sin restricciones por "estructuras sociales y de deuda", según la empresa.
8 de las casas más envidiables del año, incluyendo una casa que se puede imprimir por menos de 4.000 dólares
Esta inspiración llevó a la firma de arquitectura e ingeniería a la misión de crear un hogar que pudiera adaptarse a estas necesidades. Finalmente, después de 2 años de trabajo, esta empresa con 77 años de experiencia ha presentado la pequeña vivienda Hüga a principios de este año en medio del actual boom de las casas pequeñas.
Sigue leyendo para ver el interior:
"Estamos solo en las primeras etapas de nuestras actividades de ventas y marketing, pero el interés que estamos obteniendo de los posibles compradores y socios es sobresaliente y las solicitudes llegan todos los días", afirma José Martin, arquitecto de Grandio, a Business Insider en un correo electrónico.
La mayoría de las consultas de Hüga provienen de posibles clientes norteamericanos, pero Grandio también ha recibido solicitudes de clientes en países como Reino Unido, Alemania, México, Sudáfrica, Australia y Singapur.
Los clientes de Norteamérica ya pueden reservar la vivienda.
"Cuando comparamos la curva de demanda con otros conceptos similares, estamos muy por delante", escribió Martin.
El aumento de la popularidad de Hüga se debe al reciente boom de las casas pequeñas.
Una encuesta en la que participaron 2.006 estadounidenses publicada en diciembre por Fidelity National Financial, determinó que el 56% de los encuestados consideraría la posibilidad de vivir en una vivienda pequeña.
Fuente: Business Insider
De los encuestados que aún no eran propietarios de viviendas, el 86% afirmó que compraría una unidad pequeña como primera casa.
Fuente: Business Insider
Como resultado, tanto las ventas como los alquileres de casas pequeñas comenzaron a aumentar a medida que las personas empezaron a buscar una escapada durante la época de la pandemia del coronavirus, según un informe de noviembre del Wall Street Journal.
Fuente: Wall Street Journal
Según Martin, la gente ha empezado a demandar un espacio lejos de los apartamentos y urbanizaciones a medida que avanza la pandemia.
Sin embargo, ser propietario de una vivienda puede resultar caro.
Aquí es donde Hüga entra en escena, satisfaciendo estas necesidades impulsadas por el coronavirus.
"El diseño de Hüga se adapta a los cambios que vemos en la forma en que la gente quiere vivir", explicó Martin.
Al igual que otras mini unidades de vivienda populares, Hüga es una casa prefabricada móvil que no requiere cimientos, lo que la convierte en una opción de vivienda flexible.
Al estar libre de cimientos y prefabricada, también se puede instalar en un día.
Sin embargo, Hüga sigue necesitando electricidad, agua y alcantarillado.
Grandio decidió utilizar hormigón para hacer la casa "indestructible".
Como resultado, el Hüga puede soportar una variedad de tipos de clima, que incluyen nevadas, huracanes, tornados y alta humedad, según su fabricante.
Por su fuera poco, la unidad también es resistente al moho y es a prueba de balas.
A continuación, echa un vistazo a lo que ofrece el interior.
Hüga tiene unos 45 metros cuadrados y grandes ventanales para que entre más luz natural.
En el espacio se incluye un dormitorio, baño, cocina, sala y comedor combinados y una 'zona de descanso'.
Esta zona de relax consta de un entresuelo en el que cabe un pequeño colchón.
La casa tiene la opción de añadir otro espacio en la azotea si con el entresuelo y la sala de estar no es suficiente.
La entrada de la pequeña casa tiene una barrera que se puede plegar para facilitar el acceso al interior.
La cocina puede incluir accesorios como microondas, horno y fregadero.
La mesa del comedor, con capacidad para 4 personas, se encuentra entre la cocina y la sala de estar.
El baño, que incluye ducha, lavabo e inodoro, se encuentra entre la cocina y el dormitorio.
Hüga también tiene varios espacios para almacenar en todo el interior, incluidos armarios en el dormitorio y cajones ocultos en la escalera.
Grandio se ha asociado con empresas de prefabricados de hormigón para hacer realidad todo esto.
También planea establecer asociaciones de ventas y producción en diferentes ubicaciones para ayudar a satisfacer las crecientes demandas de Hüga.
Al diversificar las asociaciones, las casas pequeñas se pueden personalizar para atraer a un mercado local, según Martin.
Hüga fue diseñada para diferentes tipo de clientes, como familias, parejas y personas mayores, pero el concepto en sí puede usarse como algo más que un hogar.
Según Martin, puede servir como suite de hotel, aula y oficina.
Esto ha hecho que muchas otras industrias se fijen en ella.
Según Martin, Grandio ha recibido múltiples peticiones de hoteles y empresas de alojamientos de alquiler que quieren implementar esta idea en sus alojamientos.