Un coche de Tesla se paró completamente en una autopista en EEUU, provocando un choque con otros 2 vehículos que causó la muerte del conductor, según la policía

Un Tesla Model 3 en un concesionario.
Un Tesla Model 3 en un concesionario.Tang Ke/Costfoto/Barcroft Media via Getty Images

Un conductor murió el domingo por la noche cuando el Tesla en el que viajaba se paró en la mitad de la autopista I-70 de Independence (Missouri, Estados Unidos) provocando que otros 2 vehículos chocaran con él, según la policía. Todavía no está claro qué causó que el vehículo se detuviera en el carril central de la autopista.

La policía de Independence identificó al conductor del Tesla Model 3 accidentado como un hombre de 74 años. En una publicación en Facebook, el departamento policial asegura que el pasajero del vehículo había sido llevado a un hospital, mientras que los ocupantes de los otros dos coches no estaban heridos.

En un primer momento, la policía local especuló con un fallo mecánico que hubiera provocado una pérdida de potencia en el Tesla, pero ahora no tienen clara cuál es la causa que hizo al vehículo pararse inesperadamente, según dijo a Business Insider el portavoz del departamento, Jack Taylor. Los investigadores pretenden extraer datos del ordenador de a bordo del vehículo en los próximos días.

El organismo federal para la seguridad vial estadounidense (National Transportation Safety Board) ha contactado a la policía local para recabar más información sobre el accidente, pero no ha abierto investigación, aseguró un portavoz de la entidad a Business Insider. En un comunicado a la cadena local Kansas City's Fox4, la agencia consideró el accidente "inusual".

Un estudio del MIT revela que los conductores que usan el sistema Autopilot de Tesla prestan menos atención a la carretera

El mes pasado, la National Highway Traffic Safety Administration, que sería como la DGT estadounidense, puso en marcha una investigación preliminar contra Tesla después de centenares de quejas por frenazos inesperados sin motivo aparente. Según la agencia, esas "frenadas fantasma" se habían producido en algunos casos en autopistas.

Estos frenazos se producían cuando los conductores utilizaban el control de crucero o el asistente Autopilot, que puede frenar, girar y acelerar de forma autónoma para ayudar al conductor. La investigación abarca a los Model Y y Model 3 de los años 2021 y 2022, aunque hay propietarios de vehículos de 2019 y 2020 que también se han quejado de este problema.

El fallo podría tener que ver con algún error en el sistema de frenado de emergencia de Tesla, una funcionalidad que activa los frenos en la mayoría de vehículos cuando un sensor indica un choque inminente. Según las quejas recibidas, los coches de Tesla a veces interpreta que vehículos cercanos, sombras o coches que pasan como obstáculos peligrosos que evitar.

Business Insider se puso en contacto con Tesla y la NHTSA, que no respondieron a las peticiones de comentar la información.

En enero, un conductor de un Tesla en California fue acusado de dos cargos de homicidio involuntario después de que un choque contra otro coche acabara con la muerte de dos personas, mientras estaba activado en su vehículo el asistente a la conducción Autopilot.