Estas son las multas y los puntos que te retiran por exceso de velocidad

- Si excedes el límite de velocidad en carretera te expones a multas económicas y pérdida de puntos en el carnet de conducir.
- No todas las infracciones son igual de graves, y dependiendo de por cuánto hayas superado el límite la sanción será mayor.
- A continuación se muestran todas las multas por exceso de velocidad en carretera.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Las multas de velocidad son una de las sanciones de tráfico más habituales que reciben los conductores españoles.
Su principal objetivo es erradicar la siniestralidad en las carreteras ya que existe una relación muy directa entre el exceso de velocidad y el riesgo de accidente. Conducir a más velocidad de la permitida reduce el tiempo de reacción, dificulta el control del vehículo y la rectificación de la trayectoria, entre otros.
Circular a más velocidad de la que se marca en una determinada vía no sólo conlleva una determinada multa económica, sino que también se penaliza con horas de trabajo en beneficio de la comunidad, pérdida de puntos del carné de conducir (o en algunos casos la retirada total del mismo) e incluso, penas de cárcel.
Aunque el número de multas en carretera se ha ido reduciendo en España en los últimos años, se cacula que la Dirección General de Tráfico (DGT) sigue recaudando alrededor de un millón de euros al día debido a las imprudencias de los conductores.
Las multas por exceso de velocidad son las más frecuentes, seguidas por aquellas que se imponen si el conductor consulta el móvil al volante, las de saltarse el semáforo en rojo y las de utilizar el coche bajo el efecto del alcohol y las drogas, tal y como señala el club de automovilistas Race.
Es la propia DGT la que establece el importe de las sanciones y los límites de velocidad que no pueden superarse de ningún modo.
Leer más: Estos son los 8 mejores SUV medianos que puedes comprar ahora mismo
Aunque no todas las infracciones implican pérdidas de puntos en el carnet de conducir,sí que te enfrentarás a una multa económica en cualquier caso, que va de los 100 euros la más leve a los 600 la de mayor cuantía, siempre y cuando se trate sólo de un asunto de velocidad y no de otros hechos más graves.
En la siguiente tabla se puede apreciar con detalle el sistema de multas por infracciones de velocidad de la DGT. También puedes consultarlo en su página web.
Límite (km/h) | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | Multa | Puntos |
Grave | 21 40 | 31 50 | 41 60 | 51 70 | 61 90 | 71 100 | 81 110 | 91 120 | 101 130 | 111 140 | 121 150 | 100€ | - |
Grave | 41 50 | 51 60 | 61 70 | 71 80 | 91 110 | 101 120 | 111 130 | 121 140 | 131 150 | 141 160 | 151 170 | 300€ | 2 |
Grave | 51 60 | 61 70 | 71 80 | 81 90 | 111 120 | 121 130 | 131 140 | 141 150 | 151 160 | 161 170 | 171 180 | 400€ | 4 |
Grave | 61 70 | 71 80 | 81 90 | 91 100 | 121 130 | 131 140 | 141 150 | 151 160 | 161 170 | 171 180 | 181 190 | 500€ | 6 |
Muy grave | 71 | 81 | 91 | 101 | 131 | 141 | 151 | 161 | 171 | 181 | 191 | 600€ | 6 |
Como puedes comprobar, las infracciones más leves no conllevan pérdida de puntos y las más graves además de una importante sanción económica, conlleva pérdida de hasta 6 puntos. Eso sí, hay que tener en cuenta que existe cierto margen de error a la hora de estas mediciones de velocidad. Los radares de la DGT tienen un margen por el cual comienzan a multar.
Para los radares móviles y una velocidad menor a 100Km/h el margen de error es de 7 Km/h mientras que para velocidades mayores hay que sumar un 7% a la velocidad que estipula la vía. En cuanto a los radares fijos, la historia cambia dado que el límite se encuentra en 5 km/hora en velocidades inferiores a 100 km/hora y un 5% en mediciones superiores a los 100 km/hora.
Leer más: Consulta la velocidad real a la que puedes ser multado por un radar
Es importante señalar que los conductores noveles (aquellos que tienen menos de un año de permiso de conducir), tienen 8 puntos, pasando a tener 12 puntos al haber transcurrido dos años sin multas.
Cuando la infracción entra en la categoría de muy grave, las sanciones también pueden conllevar una pena de 3 a 6 meses de prisión o a la de multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”.
Además de estas sanciones por exceso de velocidad, existen otros motivos, algunos un tanto insólitos, por los que te podrían poner una multa.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.