Elon Musk amenaza con cancelar la compra de Twitter: acusa a la red social de vulnerar su acuerdo por no facilitar los datos sobre los bots

- Elon Musk ha dirigido una carta a Twitter en la que reitera a la plataforma sus exigencias de conocer la cantidad de cuentas falsas y bots.
- Acusa a Twitter de obstrucción y amenaza con cancelar su acuerdo de compra en caso de no recibir los datos reclamados.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
A pesar de que Elon Musk y Twitter llegaron a un acuerdo a finales de abril para que el empresario estadounidense comprase la red social por más de 41.000 millones de dólares, el historial de desencuentros entre ambos está lejos de haberse terminado.
Este lunes, Elon Musk ha enviado a través de su bufete de abogados una carta a Twitter en la que reitera sus exigencias de conocer la cantidad de cuentas falsas y bots presentes actualmente en la red social. Es la tercera carta por esta causa, después de las anteriores el 25 y el 31 de mayo.
A final de mayo, Musk ya había anunciado que suspendía temporalmente la compra de la plataforma hasta conocer que las cuentas automatizadas no suponían más de 5% del total de usuarios de Twitter.
La red social ha asegurado a Musk anteriormente que el número de cuentas falsas de Twitter está por debajo del 5% en relación con los usuarios diarios de la plataforma (no sobre el total de usuarios), y ha intentado explicar el procedimiento de medición que lleva a cabo.
En la última misiva, Musk no se da por satisfecho por estas mediciones ni por las explicaciones. "La última oferta de Twitter de simplemente proporcionar detalles adicionales sobre las propias metodologías de prueba de la empresa, ya sea a través de materiales escritos o explicaciones verbales, equivale a rechazar las solicitudes de datos del señor Musk", explica la carta.
Los representantes de Musk han reiterado que, como parte del acuerdo de compra, el empresario tiene el derecho de reclamar los datos que considere razonables para pasar a convertirse en propietario. En este caso, quiere revisar de forma independiente los datos de bots de Twitter, al margen de las métricas de la plataforma.
"En este punto, Musk cree que Twitter se niega de manera transparente a cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, lo que genera más sospechas de que la empresa está reteniendo los datos solicitados debido a la preocupación por lo que descubrirá el propio análisis de Musk de esos datos", añaden los abogados.
El empresario y CEO de Tesla y SpaceX ha acusado a Twitter de "resistir activamente y frustrar sus derechos de información" como futuro propietario, así como de no respetar las obligaciones del acuerdo de compra al que llegaron ambas partes.
Y va más allá con sus amenazas si no recibe la información reclamada: "El señor Musk se reserva todos los derechos [derivados del acuerdo de compra], incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Roberto Corrales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.