La cotización del bitcoin ha caído un 9% en las últimas 24 horas a primera hora de este lunes, después de que el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, respondiera "en efecto" a un comentario en Twitter de un usuario que sugería que la compañía de vehículos eléctricos podría vender —o ya ha vendido— su posición en la criptomoneda.
"Los bitcoiners van a tener que abofetearse a sí mismos el próximo trimestre cuando se den cuenta de que Tesla ha vendido el resto de su posición en bitcoins", opinó el usuario de Twitter @CryptoWhale este domingo.
"En efecto", respondió Elon Musk
Indeed
— Elon Musk (@elonmusk) May 16, 2021
Musk ha dado un giro de 180 grados en su posición respecto a la criptomoneda en la última semana, cuando decidió dejar de aceptarla como medio de pago en Tesla debido al impacto medioambiental de su minado y transacciones, lo que provocó un descenso de su valor en un 20% después de haber tenido un precio superior a los 63.000 dólares al inicio de año.
En febrero, Tesla compró unos 1.500 millones de dólares (unos 1.240 millones de euros) en bitcoin y anunció que comenzaría a aceptarlo como un método de pago para sus coches. La decisión impactó en el precio de la criptomoneda, abonando la especulación sobre si otras compañías seguirían su camino.
Apenas 2 meses después, el 12 de mayo, Musk anunció que dejarían de aceptar bitcoins como medio de pago por el "rápido incremento del uso de combustibles fósiles para el minado de bitcoins y las transacciones, especialmente carbón". Esto provocó una caída importante de la criptomoneda.
Los resultados del primer trimestre de 2021 de Tesla mostraron que la compañía había vendido 272 millones de dólares de sus existencias en monedas digitales, con un beneficio de 101 millones (84 millones de euros), un 10% de su posición.
Por lo tanto, Tesla mantendría unos 1.330 millones de dólares (1.100 millones de euros) en bitcoins, según sus resultados del primer trimestre.
Elon Musk continúa criticando el bitcoin y considera el dogecoin "potencialmente prometedor"
El bitcoin no es la única criptomoneda por la que se ha interesado Elon Musk. El multimillonario ha sido uno de los principales defensores del dogecoin, y sus declaraciones han sido clave en el crecimiento de su precio y el interés de los inversores. Incluso sugirió que podría aceptarlos para comprar Teslas.
Los mensajes de Musk en Twitter ya han provocado en años anteriores investigaciones de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la autoridad encargada de supervisar los mercados, e incluso las quejas de algunos accionistas de Tesla.