La NASA selecciona las cinco mejores casas para habitar Marte

Las especulaciones sobre si es posible que una colonia humana se instale en Marte no son nada nuevo. De hecho, en 1970 la NASA, que acaba de cumplir su 60 aniversario, ya empezó a imaginar como serían estas hipotéticas ciudades en Marte.
El establecimiento de una asentamiento humano en Marte vuelve a cobrar fuerza con los recientes descubrimientos de la presencia de agua líquida en Marte. En este contexto, la NASA ha publicado los ganadores de un concurso sobre prototipos de viviendas para construir y albergar vida humana elaboradas con tecnología de impresión 3D.
La agencia espacial ha recibido y evaluado 18 candidaturas de todo el mundo a lo largo de este concurso que comenzó en 2014, aunque finalmente los ganadores son todos estadounidenses.
"No solo están diseñando estructuras, están diseñando hábitats que permitirán a nuestros exploradores espaciales vivir y trabajar en otros planetas. Nos entusiasma ver cómo sus diseños cobran vida a medida que avanza la competencia " afirma en el comunicado Monsi Roman, gerente de programa de Centennial Challenges de la NASA.
Estos son los prototipos de los equipos ganadores que quizá se puedan ver un día en Marte.
1. Zopherus of Rogers de Arkansas
El equipo Zopherus of Rogers ha alcanzado el primer puesto con una propuesta elaborada tecnología de impresión 3D y robótica autónoma.
En el diseño de Zopherus, se incluyen espacios de recreación, de interacción social e incluso un laboratorio. El modelo de este proyecto tiene como centro un gran robot autónomo que iría construyendo las diferentes estructuras absolutamente protegidas del entorno hostil y fácilmente ampliable para futuros residentes.
Leer más: Cómo vivirán los primeros humanos en Marte, según Elon Musk
2. AI. SpaceFactory de Nueva York
El equipo Al Space Factory Nueva York ha quedado segundo con su proyecto Marsha. Una estructura cilíndrica que afirma estar centrada en la "experiencia humana". El objetivo principal de la misma es tener una atmósfera parecida a la de la Tierra.
Marsha está diseñada para ser capaz de expandirse y contraerse para adaptarse a las temperaturas de Marte y se construiría en varias capas con una amplia variedad de materiales aislantes. También cuenta con espacios recreativos e incluso un jardín hidropónico.