Sin Netflix, ¿qué plataforma es mejor? Estas alternativas son más baratas y tienen buenas series

Bastian Riccardi/Unsplash
- Si has decidido cancelar tu suscripción, te contamos cuáles son las mejores alternativas a Netflix.
- Estas alternativas presumen de un catálogo repleto de series, películas y documentales de calidad a un precio mucho más atractivo.
Que Netflix decidiera cobrar por su clásica opción de compartir cuentas no le ha sentado nada bien a los usuarios. Muchos han huido en masa ante el encarecimiento de Netflix, considerando que cada vez es más cara y ofrece un contenido más pobre o cancela aquellas series que se consideran buenas.
Si es tu caso y estás buscando una alternativa a Netflix, no son pocas: Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video e incluso la recién llegada, SkyShowTime, ofrecen una ingente cantidad de contenido de calidad a un precio mucho más asequible y sin problemas para compartir cuentas.
En estas plataformas hay tantas series y películas buenas que no echarás de menos el contenido de Netflix, además que podrás disfrutar también de documentales y otro tipo de contenidos.
Estas son cinco alternativas a Netflix más baratas y con buenas series.
Disney+
Disney+ es una de las mejores alternativas a Netflix si buscas contenido infantil, contenido para toda la familia o te gusta este estudio. Tiene un precio de 89,99 euros al año o 8,99 euros al mes y permite utilizar hasta siete perfiles diferentes y cuatro reproducciones simultáneas.
En Disney+ podemos ver todas las películas y series de Star Wars como The Mandalorian, además de todos los clásicos de Disney y Pixar, muchas series y una gran cantidad de documentales de National Geographic. Ofrece una amplia selección de cine y no es sólo una plataforma para los más pequeños de la casa sino que cuenta con algunos de los grandes estrenos de cada mes.
HBO Max
Si te gustan las series y le das más importancia a la calidad que a la cantidad, HBO lleva años siendo uno de los canales de referencia. Y HBO Max es el actual servicio de streaming en el que puedes ver sus contenidos y muchos otros del sello Warner, incluyendo las películas de DC. Ahora mismo tiene en sus filas The Last of Us, una de las series más exitosas de los últimos meses.
Su precio actual es de 8,99 euros al mes, y puedes crear varios perfiles para compartir la cuenta. Su futuro es incierto porque Warner tiene pensado cerrarlo para crear otro servicio que englobe sus contenidos y algunos de Discovery, pero hasta entonces es uno de los mejores servicios de películas y series que hay.
Amazon Prime Video

Amazon tiene también su propio servicio de streaming, y está dentro de la suscripción de Amazon Prime. Tú pagas por este servicio, y tienes tanto el servicio de música de la empresa como el de series y películas, espacio para tus fotos en la nube, y varias ventajas en tus pedidos a la tienda online.
Todo el conjunto en el que se incluye Prime Video tiene un precio de 49,90 euros al año o 4,99 euros al mes, y la plataforma incluye tanto una creciente colección de producciones propias como otras de terceros, películas y series. Además, puedes hacer crecer el servicio contratando otros canales dentro de la plataforma.
SkyShowTime
SkyShowtime es un servicio conjunto de dos de las grandes productoras del sector, Paramount y NBCUniversal. Como resultado, este servicio mezcla contenido proveniente de varios canales y productoras, y ahí es donde radica su fortaleza. Todo en una única suscripción de 5,99 euros al mes, con una oferta de lanzamiento de 2,99 euros al mes para toda la vida.
Además de contenido de Sky y Showtime, este servicio también ofrecerá series y películas de Dreamworks, Universal, Peacock, Nickelodeon, Paramount+ y Paramount Pictures. Gracias a eso, la selección inicial de series es realmente atractiva. En cuestión de películas tampoco se quedará corto, con algunas de las franquicias más famosas del planeta como Star Trek o Fast & Furious.
Filmin
Terminamos con Filmin, una de las alternativas a Netflix más famosas. Está orientada al cine y contenido independiente, con más de 10.000 títulos y un montonazo de series que puedes ver sin conexión a Internet desde el ordenador, móvil, televisión e incluso consola. Tiene una suscripción básica de 7,99 euros al mes (84 euros al año) y una suscripción plus de 120 euros al año.
La suscripción básica incluye tres vales y la plus, 25 vales. Estos vales sirven para ver estrenos marcados con un diamante. Es una de las mejores alternativas a Netflix si estás buscando películas ya que cuenta con algunos de los clásicos imprescindibles y una gran cantidad de cine de culto o cine alternativo e independiente.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ángela Montañez autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.