La FDA autoriza la vacuna de Pfizer para menores de 5 a 11 años en EEUU: se podrán vacunar 28 millones de niños

Vacuna niños
  • Estados Unidos comenzará a vacunar con Pfizer a los menores de 12 años a partir de noviembre, tras recibir la aprobación de la FDA. 
  • Será uno de los pocos países en el mundo que comience a vacunar a este grupo de edad y se espera que 28 millones de niños reciban la pauta completa. 
  • En España, todavía habrá que esperar hasta finales de este año para vacunar a los niños, según las últimas declaraciones de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias. 
  • Descubre más historias en Business Insider España. 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado la primera vacuna contra el coronavirus para niños de entre 5 y 11 años, lo que abre un nuevo capítulo en la campaña de inmunización del país. 

La FDA ha dado luz verde a la vacuna de Pfizer que comenzará a enviar viales pediátricos a partir de este sábado a las farmacias, los consultorios de los pediatras y el resto de centros donde se administren las inyecciones.

Con esta medida, se espera que la vacuna esté disponible para 28 millones de niños estadounidenses. 

La FDA tomó esta decisión tras la abrumadora mayoría a favor de vacunar a este grupo de población del panel de expertos de la agencia el pasado martes. 

Tras una serie de ensayos clínicos en los que participaron más de 2.000 pequeños, se comprobó que la vacuna de Pfizer tenía una eficacia del 91% en la prevención de enfermedades sintomáticas en este grupo de edad.

Estados Unidos comenzó a administrar la vacuna a los adolescentes de entre 12 y 17 años en mayo. Pero, desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), señalan que la cobertura de vacunación en este grupo de edad es mucho menor. 

"Esperamos que, a medida que la gente vea que los niños se vacunan y que están protegidos y pueden participar en actividades sin preocupación, más y más personas vacunen a sus hijos", ha señalado la doctora Janet Woodcock, de la FDA.

Moderna también ha hecho públicas las conclusiones de los ensayos con su vacuna en menores de entre 6 y 11 años. Los resultados son positivos, aunque todavía se encuentra a la espera de recibir la autorización de las administraciones sanitarias. 

Los expertos cuestionan la necesidad de priorizar la vacunación de los niños menores de 12 años para frenar el avance de la pandemia

La lista de países que han comenzado la vacunación en los niños es muy corta; solo China, Cuba y Emiratos Árabes Unidos han autorizado hasta ahora las vacunas COVID-19 para los niños de este grupo de edad y menores.

En España todavía no se ha comenzado la vacunación de menores de 12 años y se continúa a la espera de las directrices que marque la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). 

Hace tan solo unas semanas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguraba que se espera la campaña de vacunación de este grupo de edad comience antes de que finalice el año. 

Por el momento, según datos del Ministerio de Sanidad a fecha 25 de octubre, la vacunación de adolescentes (12-19 años) con pauta completa alcanza al 82% de los más de 3 millones de personas de este grupo de edad.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.