Cuál es el nivel de colesterol que deberías tener según tu edad

- Tener el colesterol alto puede conllevar riesgos para la salud cardiovascular.
- Este varía en función de parámetros como el sexo o la edad. Conoce cuáles son los niveles saludables en función de los años que tengas.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Los niveles de colesterol varían según la edad, el peso y el sexo. El cuerpo produce más colesterol con el tiempo, por lo que los médicos recomiendan que los mayores de 20 años controlen sus niveles de colesterol con regularidad, idealmente cada 5 años.
De hecho, aunque los excesos se asocian a edades más avanzadas, los problemas de obesidad infantil actuales están generando adolescentes y jóvenes con niveles preocupantes de colesterol.
En cuanto al sexo, por lo general, los hombres tienden a tener niveles más altos que las mujeres. En ellos, los niveles de colesterol aumentan con los años, mientras que en ellas puede darse un incremento especialmente destacado tras la menopausia.
Existen 2 tipos de colesterol. El llamado "colesterol malo" ?también conocido como lipoproteína de baja densidad o LDL, que puede obstruir las paredes arteriales ? que se ha relacionado un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, al acumularse en las arterias y obstruirlas.
El otro es el ?colesterol bueno?, ?conocido como lipoproteína de alta densidad o HDL?, que podría ejercer cierta protección al ayudar a eliminar el colesterol del sistema.
Cuál es el nivel de colesterol óptimo según la edad

¿Cómo se miden los niveles de colesterol? Esto se hace a través de un análisis de sangre donde se analizará la cantidad de colesterol total, LDL, HDL, no-HDL y triglicéridos.
La prueba será encargada por un médico y en ella cada uno de estos indicadores debe estar dentro de sus propio límites para considerarse un nivel saludable de colesterol.
Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro (mg / dL). A continuación, tomando como referencia los datos del Instituto Nacional de Salud de EEUU se muestran los valores saludables para hombres y mujeres en función de la edad:
Tipo de colesterol | Menores de 19 años | Hombres mayores de 20 años | Mujeres mayores e 20 años |
---|---|---|---|
Colesterol total | Menos de 170 mg/dl | 125?200 mg/dl | 125?200 mg/dl |
No-HDL | Menos de 120 mg/dl | Menos de 130 mg/dl | Menos de 130 mg/dl |
LDL | Menos de 100 mg/dl | Menos de 100 mg/dl | Menos de 100 mg/dl |
HDL | Más de 45 mg/dl | Al menos 40 mg/dl | Al menos 50 mg/dl |
En función de los resultados obtenidos en la prueba, el médico puede clasificar los niveles de colesterol de una persona como altos o bajos, en el límite o saludables.
Colesterol total
Mide la cantidad total de colesterol en la sangre. Incluye tanto el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) como el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Los niveles de colesterol total saludables son todos aquellos por debajo de 200 mg/dl.
Estar entre los 200 a 239 mg/dl se interpreta como límite alto, mientras que superar los 240 mg/dl se considera alto.
Colesterol LDL
Se trata de la principal fuente de acumulación y obstrucción del colesterol en las arterias. De ahí que se le denomine como "malo".
Idealmente, los niveles de colesterol LDL deberían ser inferiores a 100 mg/dl. Si no superan los 100 a 130, no serán preocupantes salvo para aquellos con enfermedades cardíacas o factores de riesgo.
Un límite alto se coloca entre los 130 a 159 mg/dl, mientras que las lecturas de 160 a 189 mg/dl son altas. Obtener más de 190 mg/dl es un nivel muy elevado.
Colesterol HDL y No- HDL
Los médicos recomiendan mantener los niveles de HDL más altos, ya que en general ayudan a combatir los efectos del colesterol nocivo.
Los niveles óptimos de HDL son de al menos 60 mg/dl. Situarse por debajo de los 40 mg/dl puede conllevar riesgo de enfermedad cardíaca.
En cuanto al colesterol No-HDL, esta medida incluye el "LDL" y otros tipos de colesterol como VLDL (lipoproteína de muy baja densidad).
Niveles de colesterol en niños

Getty Images
Los niveles de colesterol en los niños varían en función del sexo, la edad, el desarrollo puberal y la raza. Por lo que resulta más complejo determinar niveles de diagnóstico para determinar hipercolesterolemia.
Normalmente las pruebas no se solicitan entre los 2 y 9 años. Y a partir de esa edad y hasta los 12 cuando hay riesgo por enfermedades.
Según la Academia Estadounidense de Pediatría, se evalúa como niveles en límite alto, un colesterol total de 170 a 199 mg/dl o un colesterol LDL de 110 a 129 mg/dl.
En los niños se considera hipercolesterolemia cuando el colesterol total es mayor de 200 mg/dl o el colesterol LDL mayor de 130 mg/dl.
Cómo bajar los niveles de colesterol
Tanto si te han detectado niveles alto, como si solo quieres prevenir, seguir un estilo de vida saludable es el camino para controlar el colesterol.
Una dieta sana rica en alimentos beneficiosos para el corazón como verduras, legumbres y frutos secos, combinado con actividad física pueden bajar el colesterol de forma natural. Dejar de fumar y reducir tu ingesta de alcohol, así como bajar de peso si lo necesitarás, también ayudarán.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Cristina Fernández Esteban autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.