Europa no se pone de acuerdo para dejar de comprar gas y petróleo a Rusia, asegura Josep Borrell

Reuters
- Aunque confía en que sucederá en el futuro, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha asegurado que de momento no hay unanimidad entre los miembros de la UE para dejar de comprar gas y petróleo ruso.
- Europa prepara un sexto paquete de sanciones económicas, mientras analiza las consecuencias de eliminar por completo las importaciones energéticas de Rusia.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
La presión para que los países de la Unión Europea (UE) dejen de comprar gas y petróleo ruso va in crescendo.
Y lo hace en paralelo al crecimiento de la sensación de que es un tanto hipócrita decretar todo tipo de sanciones económicas, mientras Europa paga cada día 285 millones de euros sólo por el crudo procedente de Rusia.
Pero, de momento, ese embargo total no va a llegar. Lo ha confirmado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.
En unas declaraciones citadas por el diario alemán Die Welt, y recogidas por Reuters, el jefe de la diplomacia europea ha asegurado que no hay acuerdo de los estados miembros de la UE para establecer un embargo total o un arancel punitivo a las importaciones de petróleo y gas de Rusia.
En algún momento, Europa dejará de comprar gas y petróleo ruso
Recuerdan en Reuters que Rusia es el mayor proveedor de petróleo de Europa y proporcionó poco más de una cuarta parte de las importaciones de crudo de la UE en 2020, según datos de la oficina de estadísticas Eurostat.
Por ello, algunos países de la UE están presionando para que se estatuya un sexto paquete de sanciones contra Rusia, mientras Bruselas está preparando un informe con lo que supondría una detención absoluta de estas importaciones.
Se discutirá, señaló Borrell, en la próxima cumbre del ente europeo, que tendrá lugar a finales del próximo mes de mayo de 2022. Eso sí, ahora mismo, ha hecho hincapié, “no está sobre la mesa una propuesta final para un embargo sobre el petróleo y el gas".
Además, anotó que todos los países de la UE ya están trabajando para reducir su dependencia del gas y el petróleo ruso y que esto servirá para limitar las importaciones de manera eventual.
Aunque actualmente no hay unanimidad al respecto, Josep Borrell es optimista con el futuro: "En algún momento sucederá y Rusia sentirá con dolor como pierde sus ingresos por las ventas de petróleo y de gas”, afirmó.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.