Las notas de corte para estudiar Medicina más bajas de toda España

- Miles de estudiantes ya se examinan de las EBAU para acceder a la universidad.
- El Grado en Medicina es históricamente una de las carreras que más demanda tiene y, por tanto, notas de corte más elevadas tienen.
- Las notas de corte que se tienen en cuenta este año son las de 2018, porque las de 2019 no saldrán hasta que comience el curso.
- Son notas orientativas que ayudan a los estudiantes a tratar de sacar la máxima puntuación para garantizarse una plaza en su plan de estudios deseado.
- Estas son las cinco notas de corte más bajas que se registraron el año pasado para acceder a Medicina.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Si hace unos días indicábamos cuáles son las notas de corte para Matemáticas más bajas de todo el país, hoy es el turno de hacer lo propio con el Grado en Medicina.
Desde hace días varias comunidades autónomas han comenzado los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad —EBAU, popularmente conocida como Selectividad— y cientos de miles de estudiantes se están jugando su futuro estos días en unos exámenes cruciales.
En función de la nota media que obtengan —hace media con la nota de Bachillerato—, los alumnos podrán escoger qué carrera estudiar y en qué centro universitario cursarla. Eso sí, para acceder a su deseado plan de estudios tendrán que contar con buenas notas para tener más posibilidades de acceso.
En Business Insider España estamos recopilando las notas de corte del año pasado para que sirvan de baremo orientativo: nunca es una cifra exacta, ya que varía en función de la oferta y demanda de plazas de las distintas universidades.
Leer más: 11 personas tremendamente exitosas que no pasaron por la universidad
Así, si el Grado en Medicina de la Universidad Complutense de Madrid —por ejemplo— tiene 150 plazas para estudiantes de nuevo acceso en el curso que viene, entrarán los estudiantes con las 150 mejores notas de Selectividad que hayan escogido estudiar esta carrera en este centro. El último estudiante que complete el cupo será la nota de corte.
Medicina ha sido históricamente una de las carreras que más notas han exigido a los estudiantes. Aquellos estudiantes que aspiran a convertirse en profesionales de la medicina el día de mañana se suelen entregar en cuerpo y alma tanto en los dos años de Bachillerato como en las EvAU para contar con más posibilidades para conseguirlo.
Sin embargo, si en algunos de los exámenes hay un traspiés, no te preocupes: es posible que no consigas una plaza en la universidad más cercana a tu casa, pero también es probable que la consigas en alguna otra universidad del país en la que las notas de corte sean un poco más bajas.
Nosotros hemos buscado cuáles son esas notas de corte para Medicina más bajas de todo el país, y hemos encontrado que son las siguientes:
El año pasado pudieron acceder a Medicina en Cantabria con un 12,324

Los cántabros vuelven a aparecer en el listado. Si ya lo hicieron con el de las notas de corte más bajas registradas el año pasado para acceder el Grado en Matemáticas, en esta ocasión la Universidad de Cantabria presenta la quinta nota más baja para acceder a Medicina.
Como se advertía líneas atrás, el Grado en Medicina tiene mucha demanda, pocas plazas y unas elevadísimas notas de corte. En el caso cántabro, el año pasado se registro una nota del 12,324 sobre 14.
Aunque parece una media elevada, se trata de una de las más bajas que se registraron el año pasado en todo el país.
Para estudiar en Lleida se necesitaron unas décimas menos: 12,264

Los resultados de las preinscripciones después de las EBAU de junio del año pasado dieron que en la Universidad de Lleida, en Cataluña, solo se necesitaba un 12,264 como nota media para acceder al Grado en Medicina.
La nota de corte solo cae a un 5 cuando sobra oferta y falta demanda. Esto no ocurre en los estudios de Medicina. Sin embargo, conforme progresa esta lista, se van haciendo más asumibles las elevadas medias exigidas.
Hay que incidir, eso sí, en que se trata en todo momento de notas de corte orientativas, ya que son las que se registraron el año pasado, y no las que se registrarán en el presente inicio de curso.
En el caso de el centro universitario de Girona, solo hizo falta conseguir más de un 12,258

Siguen cayendo las décimas. Para estudiar el Grado en Medicina en la Universidad de Girona el año pasado se exigió tener más de un 12,258, seis milésimas menos que en Lleida y unas pocas centésimas menos que en Cantabria.
Son diferencias inapreciables, pero al mismo tiempo elementales al apurar los números resultantes de las EBAU.
12,181 fue la nota de corte en la Universidad de Baleares el año pasado

En la Universidad de Baleares la nota de corte para estudiar el Grado en Medicina solo aumentó hasta el 12,181 sobre 14. Según recoge esta institución educativa en su web, desde el 1 de junio de 2018 hasta varios días después, la nota de corte fue cayendo en varias décimas.
Finalmente solo se quedó una lista de espera de 366 estudiantes, el número de personas que no lograron acceder al plan de estudios por no tener el mínimo de esa nota.
La nota más baja para Medicina el año pasado fue en Vic: 11,914

La Universidad de Vic, de nuevo en Cataluña, presenta la nota de corte más baja en los resultados de las EBAU del año pasado. Solo con tener un 11,914, los estudiantes de Bachillerato de primer acceso a la universidad pueden estudiar este plan de estudios.
Así, y aunque se tratan de las notas de corte publicadas en la primera convocatoria de las EBAU del año pasado, lo cierto es que son útiles y orientativas para los estudiantes que se examinan este año.
Puedes permanecer atento a las páginas de las distintas universidades para descubrir cuál será la nota de corte de las EBAU de junio cuando terminen las pruebas en todas las comunidades autónomas.