¡Cuidado al escanear tu próximo código QR! Esta nueva estafa pretende robar tus datos bancarios

Escaneo de código QR
  • El uso de códigos QR se ha hecho muy popular durante la pandemia de coronavirus, algo que también ha llamado la atención de los ciberdelincuentes.
  • La Policía Nacional ha advertido sobre una nueva estafa relacionada con los códigos QR y con la que pretenden robar tus datos bancarios.
  • Descubre más historias en Business Insider España. 

El uso de códigos QR se ha popularizado durante la pandemia de coronavirus. Que sea tan fácil y cómodo de utilizar y que evite el contacto con superficies son puntos a favor de esta tecnología.

Además, los QR han llegado para quedarse una vez haya finalizado la pandemia. Sectores como la hostelería o el turismo los han añadido a su rutina de trabajo y lo normal es que sigan manteniéndolos.

Sin embargo, y aunque millones de usuarios utilizan dicha tecnología diariamente sin problemas, los ciberdelincuentes están aprovechándose de su popularidad para llevar a cabo sus engaños.

Según ha alertado la Policía Nacional en su cuenta de Twitter, las autoridades han detectado en Málaga una nueva modalidad de estafa cometida a través de los códigos QR.

Con este método los ciberdelincuentes pretenden hacerse con los datos personales o bancarios de las personas que caigan en la trampa, al igual que ocurre con otros timos similares. 

Esto puede ocurrir cuando escaneas un código QR desconocido. No te va a suceder en locales de hostelería o empresas turísticas fiables, pero conviene extremar precauciones al realizar el escaneo.

Aunque la estafa se ha detectado en Málaga no sería de extrañar que se hubiese extendido ya a otras zonas de España. La Policía Nacional pide andarse con ojo para no picar en este tipo de trampas.

Los códigos QR no sólo son habituales en bares y restaurantes, sino que también se utilizan en gimnasios, cines, comercios y plataformas, por lo que es importante concienciarse sobre un buen uso.

Además de lanzar esta advertencia, la Policía Nacional ofrece algunos consejos que debes tener en cuenta como usuario a la hora de escanear códigos QR, para así no ser víctima de estas campañas.

El primer consejo que debes seguir es el de evitar pinchar en enlaces desconocidos o recibidos vía correo electrónico o SMS, y tener mucho cuidado cuando escaneas un QR que no conoces.

Para no morder el anzuelo de un código dañino puedes configurar la aplicación que los escanea para que no te redirija automáticamente al contenido. 

Otra opción válida es la de usar una app lectora que te deje acceder a una visualización previa del enlace, sin tener que entrar directamente en el mismo.

La Policía Nacional también insta a evitar los códigos QR que se encuentran pegados encima de publicidad, y sobre todo los que están encima de carteles con ofertas, sorteos o regalos.

Si tienes curiosidad por este tipo de anuncios lo mejor es que busques el nombre de la empresa o producto por internet y te informes a través de una página web. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.