El nuevo pan gallego de Mercadona 'traído' del siglo XVIII que cuesta 1,40 euros

Getty Images
- Mercadona ha lanzado su nuevo 'pan broa de maíz', con un 24% de este cereal, a la venta por 1,40 euros.
- Se trata de una receta y tradición gallega y portuguesa que proviene del siglo XVIII.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Mercadona ha llegado a ser la cadena líder de supermercados en España gracias a la fidelidad de sus clientes, a los que llama "jefes", y a los constantes lanzamientos de nuevos productos, que se producen prácticamente de forma semanal.
Si para el periodo de Semana Santa decidió relanzar el pan especial con limón y canela para torrijas, y entre medias ha sorprendido con muchos otros productos, ahora la apuesta es por un nuevo pan... que en realidad viene del siglo XVIII.
Se trata del nuevo pan broa de maíz de Mercadona, elaborado en su horno a partir de una receta y tradición que cuenta con varios siglos de historia.
Cómo hacer pan casero (hasta sin gluten) paso a paso y sin necesidad de una panificadora
Este producto, de origen gallego y portugués, es un pan de maíz (o "millo") muy tradicional de estas tierras, que previamente durante muchos años se ha elaborado con harina de castañas, de trigo o de centeno.
A raíz de este, Mercadona ha lanzado su nuevo 'pan broa de maíz', con un 24% de este cereal, a la venta por 1,40 euros la unidad de medio kilo, que se puede encontrar a la venta tanto entero como rebanado.
El término broa proviene del celta "borona", que significaba "mijo" (y que más tarde ha servido para designar al maíz), y guarda relación con las palabras con las que otros idiomas denominan el pan, como el inglés (bread) y el alemán (Brot), según Economía Digital.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Galán Feced autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.