Todos los oligarcas rusos que han muerto repentinamente en los últimos meses: de caídas por la ventana y por la borda a suicidios sospechosos

Getty Images, Google Streetview
- Al menos una docena de oligarcas rusos han aparecido muertos en los últimos meses: algunos han fallecido en presuntos asesinatos-suicidios junto con sus esposas e hijos, mientras que otros se habrían caído desde un hospital, un barco o un acantilado.
- Varios de los oligarcas muertos tenían vínculos con las grandes empresas energéticas rusas Gazprom, Lukoil y Novatek.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Ivan Pechorin, ejecutivo ruso vinculado al sector energético, ha sido hallado muerto tras presuntamente caerse por la borda de un barco mientras navegaba frente a la costa del Pacífico de Rusia, según han informado medios rusos e internacionales este lunes 12 de septiembre.
Pechorin, de 39 años, era el director general de la Corporación de Desarrollo del Extremo Oriente y el Ártico y un "hombre clave" de Vladímir Putin en la región.
Ha sido el último, pero no el único oligarca ruso encontrado muerto bajo extrañas circunstancias o de manera repentina en los últimos meses.
Las 2 víctimas anteriores a Pechorin pertenecieron a Lukoil, la segunda mayor petrolera de Rusia y la mayor privada. Esta empresa ha sido una de las que ha apostado por el fin de la invasión en Ucrania, que ha cumplido más de medio año.
"Defendemos el cese inmediato del conflicto armado y apoyamos debidamente su resolución a través del proceso de negociación y por medios diplomáticos", sostuvo en un comunicado citado por ABC.
Los fallecidos fueron Ravil Maganov, presidente de la junta directiva, el 1 de septiembre tras "caer por la ventana" de un hospital en Moscú, la capital del país, y Alexander Subbotin, exejecutivo petrolero ruso hallado inerte en la casa de un chamán en Rusia el 8 de mayo tras haber sido tratado supuestamente con veneno de sapo para aliviar una resaca.
Estos casos son solo algunos de una serie de oligarcas que han aparecido muertos en los últimos meses en aparentes suicidios o en circunstancias peculiares o sospechosas, muchos de los cuales tenían vínculos con importantes empresas de gas rusas.
"En todos los casos, hay sospechas generalizadas de que las muertes pueden haber sido escenificadas como suicidios, pero ¿quién lo hizo y por qué?", comenta a Fortune Grzegorz Kuczyński, director del Programa Eurasia del Instituto de Varsovia (Polonia).
Aquí está la lista completa de los que se tiene constancia hasta el momento:
Ivan Pechorin
Ivan Pechorin es la última persona oligarca rusa —que se sepa— que ha fallecido en circunstancias extrañas o repentinas o de aparente suicidio, después de "caerse por la borda" de un barco cerca de Vladivostok (ciudad portuaria de Rusia), en el que navegaba frente a la costa del Pacífico del país.
Pechorin era el director general de la Corporación de Desarrollo del Extremo Oriente y el Ártico y era señalado como el "hombre clave" de Vladímir Putin en la región (rica fuente de petróleo y gas), bajo cuyo mandato trabajó, siendo responsable de modernizar la aviación en el este del país y desarrollar recursos en el Ártico en el contexto de las fuertes sanciones por la invasión a Ucrania, recogen medios como Komsomolskaya Pravda, Newsweek y Daily Mail.

Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin via Reuters
Según Newsweek, la embarcación circulaba "a toda velocidad" y Pechorin murió el sábado 10 de septiembre. Su cuerpo fue encontrado tras una búsqueda de más de un día, añade Daily Mail.
La última aparición pública de Ivan Pechorin de la que se tiene constancia habría sido su participación en el Foro Económico Oriental, celebrado del 5 al 8 de septiembre en Vladivostok, en la sesión "Cada uno tiene su propia ruta: la logística de un mundo cambiado".
El anterior director general de la corporación, Igor Nosov, falleció de forma súbita en febrero tras un "derrame cerebral", a los 43 años.
Ravil Maganov
Antes, Ravil Maganov también falleció tras precipitarse a través de la ventana de un hospital en la capital de Rusia, según ha informado una fuente a la agencia Interfax y recoge ABC.
En concreto, se trata del Hospital Clínico Central, conocido como 'Clínica Kremlin', ya que allí acude la élite política y empresarial de Rusia, de acuerdo con The Moscu Times.
Maganov, de 67 años, empezó trabajando como operador petrolero y pasó después a liderar Langepasneftegaz, asociación de producción y una de las firmas estatales que conformaron Lukoil después de que la Unión Soviética cayese en 1991, informa ABC.
En 2019 el oligarca recibió de Vladímir Putin la Orden de Alexander Nevsky: una orden militar rusa que se entrega actualmente a personal militar y civil por sus servicios prestados al país y que, con algunos cambios, ha existido a lo largo de diferentes sistemas de Gobierno y de los siglos en Rusia.
Yuri Voronov
Yuri Voronov, ejecutivo ruso vinculado al gigante energético Gazprom, fue hallado muerto en julio a los 61 años en su lujosa mansión en las afueras de San Petersburgo (Rusia), con una bala en la cabeza, flotando en el agua y con una pistola cerca, informa El Periódico.
La muerte de Voronov, que dirigía una empresa de logística con importantes contratos con Gazprom en el Ártico, de acuerdo con The Daily Mail, se consideró en un inicio que podía estar relacionada con una "disputa con socios comerciales": el empresario creía que los contratistas y sus socios lo estaban estafando, según la declaración de su esposa.
Alexander Subbotin
Alexander Subbotin apareció muerto el domingo 8 de mayo en la casa de un chamán en Mytishchi (quinta ciudad más grande en el óblast de Moscú, Rusia, al noreste de la capital), según Newsweek y medios locales como Moscow Times y TASS, agencia de noticias estatal.
De acuerdo con estos, es posible que la víctima sufriese un ataque al corazón, y una fuente explica a TASS que estaba muy ebrio cuando se presentó en la casa.

Ilya Naymushin/Reuters
Asimismo, el canal de Telegram Mash —esto no ha sido verificado por la policía, aclara Newsweek—, apunta que Subbotin estaba allí para conseguir una cura para la resaca en forma de veneno de sapo, ya que había sido amigo del chamán y de su esposa durante algún tiempo, informa The Independent.
Alexander Subbotin era un alto cargo de Lukoil, el segundo productor de petróleo del país, que emplea a más de 110.000 personas, recogen Reuters y la web de la empresa.
Sergey Protosenya
El millonario oligarca Sergey Protosenya fue encontrado ahorcado en una villa de lujo alquilada en España el 19 de abril, según informó Telecinco. Su mujer y su hija de 18 años también fueron halladas muertas en el apartamento, con heridas de arma blanca.
Los Mossos d'Esquadra señalaron que su principal teoría es que se trató de un asesinato-suicidio, afirmó previamente un portavoz del ayuntamiento de Lloret de Mar a Mia Jankowicz, de Business Insider.

Google Streetview
Protosenya, de 55 años, era un antiguo empleado de Novatek, una importante empresa rusa de producción de gas natural.
Novatek ha puesto en duda la teoría de que Protosenya haya matado a su familia, calificándolo de "persona excepcional y maravilloso hombre de familia".
Su hijo superviviente, Fedor, ha rechazado igualmente la teoría del asesinato-suicidio, declarando a MailOnline que su padre "no es un asesino" y que "nunca podría hacer nada para dañar" a su madre y a su hermana. "No sé lo que pasó esa noche, pero sé que mi padre no les hizo daño", aseguró Fedor.
Protosenya tenía una fortuna personal de más de 400 millones de euros, según Telecinco.

Evgenia Novozhenina/Reuters
Vladislav Avayev
Vladislav Avayev, de 51 años, apareció muerto de un disparo en su apartamento de Moscú el 18 de abril, junto con su esposa y su hija de 13 años, según publicó la agencia de noticias estatal rusa TASS.
Era el antiguo vicepresidente de Gazprombank, filial privada del gigante energético ruso Gazprom.

Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images
El apartamento de los Avayev estaba cerrado por dentro y los investigadores dan prioridad a la teoría de que disparó a su mujer y a su hija antes de suicidarse, informó TASS.
Yevgeny Palant
También en abril se encontró sin vida a Yevgeny Palant, multimillonario del sector de teléfonos móviles, junto a su esposa y con heridas de puñaladas.
La versión de los medios oficialistas apuntó a que la mujer lo mató y luego se suicidó, después de que este supuestamente le dijo que la dejaría, recoge Infobae con información de EFE.
Vasily Melnikov
Vasili Melnikov fue hallado muerto en su apartamento de Nizhni Nóvgorod, según recogió el periódico ruso Kommersant el 23 de marzo.
El multimillonario fue apuñalado hasta la muerte, al igual que su esposa y sus 2 hijos, de 10 y 4 años. En el lugar de los hechos se vieron cuchillos, de los que se cree que son las armas homicidas, de acuerdo con el medio.
La policía ha investigado la teoría de que Melnikov mató a su familia y luego se suicidó.
Melnikov era propietario de la empresa de suministro de equipos médicos MedStom, y el medio ucraniano Glavred informó de que había sufrido importantes pérdidas debido a las sanciones occidentales.
Otra teoría, según Glavred, es que el empresario fue asesinado tras un conflicto con un antiguo socio comercial, y que había tomado precauciones de seguridad adicionales.
Sin embargo, Kommersant señaló de que no había indicios de que se hubiera forzado la entrada en el apartamento.
Mikhail Watford
El oligarca de origen ucraniano Mikhail Watford fue descubierto ahorcado en el garaje de su casa en Surrey, Inglaterra, el 28 de febrero, según BBC.
Watford, de unos 60 años, nació en la entonces Ucrania soviética e hizo su fortuna con el petróleo y el gas. Se trasladó al Reino Unido a principios de la década de 2000 con su esposa estonia, informó el mismo medio.
La Policía de Surrey indicó que la investigación estaba en curso, pero no se creía que hubiera circunstancias sospechosas "en este momento", publicó BBC.
Alexander Tyulyakov
Alexander Tyulyakov fue encontrado ahorcado en el garaje de un apartamento cerca de San Petersburgo el 25 de febrero, según el periódico ruso Novaya Gazeta.
La policía confirmó a Gazeta que había hallado una nota de suicidio junto a su cuerpo.
Tyulyakov, de 61 años, era un ejecutivo del gigante energético ruso Gazprom, y la empresa también investigó su muerte, de acuerdo con el medio.

Nikolay Doychinov/AFP via Getty Images
Gazeta citó un informe del medio ruso Fontanka.ru que afirmaba que Tyulyakov fue visto recibiendo una fuerte paliza en la víspera de su muerte.
Leonid Shulman
Otro alto ejecutivo de Gazprom, Leonid Shulman, apareció muerto en una casa de campo en el mismo pueblo en enero, antes de que Rusia comenzara su invasión de Ucrania, comunicó RBC.
Junto a su cuerpo se encontró una nota de suicidio en la que decía que no quería ser un "discapacitado" o una "carga" para su familia y se quejaba de un dolor insoportable en su pierna rota, de acuerdo con Gazeta y el medio ruso 78.ru.
Shulman había estado de baja por enfermedad debido a una lesión en la pierna, informa este medio. Sin embargo, Gazeta dijo que los investigadores cuestionaron la autenticidad de la nota, añadiendo que Shulman habría podido permitirse una medicación de alta calidad para el dolor.
Andrei Krukovsky
Finalmente, entre los oligarcas rusos que han muerto en circunstancias extrañas últimamente DWincluye el caso de Andrei Krukovsky.
De 37 años, Krukovsky era el director de la estación de esquí Krasnaya Polyana, situada cerca de Sochi (Rusia) y a la que Vladímir Putin habría invitado en repetidas ocasiones a personas para esquiar allí, recoge el medio.

Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin via Reuters
Según el periódico ruso Kommersant, Andrei Krukovsky se encontraba de excursión el pasado 2 de mayo cuando cayó de un acantilado y falleció.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo, Carlos Galán Feced autores/as de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.