La Organización Mundial de la Salud ha aconsejado a las personas mayores de 60 años y a las que padecen enfermedades subyacentes que pospongan sus planes de viaje mientras el mundo trata de comprender la variante del coronavirus ómicron.
La OMS ha señalado que la variante (B.1.1.529) se ha notificado en varios países y se espera que se extienda.
Si bien la OMS ha admitido que aún no se entiende todo sobre la variante ómicron, a la que han clasificado como "variante de preocupación", la cepa ha hecho saltar las alarmas después de que los datos iniciales hayan sugerido que sus mutaciones podrían hacer más probable que alguien se reinfectara con COVID-19.
"La OMS sigue de cerca la propagación de la variante ómicron, y se están realizando estudios para comprender mejor estas mutaciones y su impacto en la transmisibilidad, la virulencia, el diagnóstico, la terapéutica y las vacunas", ha declarado la organización en un comunicado de prensa.
Esta también explica que las personas que no se encuentren bien o que no se hayan vacunado completamente contra el COVID-19 deben tener precaución al viajar.
Si bien la OMS ha emitido una advertencia para aquellos con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19, la agencia ha aclarado que las "prohibiciones generales de viaje (...) no evitarán la propagación internacional, y suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia".
La organización incita a todos los viajeros a permanecer atentos a los síntomas, a cumplir las medidas de salud pública y a vacunarse.