La publicidad invade el espacio: un satélite con pantalla mostrará anuncios a todos los habitantes de la Tierra

StartRocket
- Una compañía espacial, StartRocket, quiere que en el espacio se proyecte publicidad o anuncios importantes y, para ello, ha desarrollado un satélite CubeSat con una pantalla que aprovecha la luz solar.
- A su vez, cualquier empresa privada o usuario podrá lanzar mensajes, entre 3 y 4 diarios, que llegarán potencialmente a las 7.000 millones de personas de la Tierra.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Publicidad en todas partes. Esa ha sido la premisa de muchas películas de ciencia ficción que, hasta ahora, creían que los seres humanos se enfrentarían a publicidad allá donde fueran, mediante dispositivos implantados o externos.
El año pasado, la startup canadiense Geometric Energy Corporation (GEC) confirmó a Business Insider que la compañía estaba desarrollando un satélite CubeSat –de forma cuadrada– con pantalla integrada para logos y anuncios.
En definitiva, los usuarios podrán visualizar en cualquier momento en directo la pantalla del CubeSat de GEC.
"Estoy intentando lograr una herramienta que democratice el acceso al espacio y permita una participación descentralizada", aseguró Samuel Reid, CEO y cofundador de GEC, el año pasado. "Afortunadamente, la gente no gasta dinero en cosas inapropiadas, insultantes u ofensivas".
Esto se debe a que las personas que quieran anunciarse o, simplemente, situar una imagen en la pantalla de este satélite, tiene que comprar una parcela. Algo muy parecido al hilo de Reddit en el que se enfrentaron streamers y comunidades de diferentes países.
Es muy fácil, y todos los usuarios que quieran llevar su imagen al espacio pueden hacerlo desde Xiprotocol.io, aunque con criptomonedas. Sin embargo, otra startup, StartRocket, ha ido más allá aún y busca proyectar anuncios en el cielo desde el espacio.
Es decir, que este satélite llevaría la publicidad al cielo, de forma que se podría ver en todo el mundo el mismo anuncio, aunque solo de noche. Además, el satélite, no estaría en la atmósfera, sino en órbita baja, a unos 400 kilómetros sobre la superficie.
Según la startup, cuenta con el potencial de llevar anuncios a 7.000 millones de personas. En resumen, a todo el planeta Tierra.
Para esta empresa, que aún está en fase de pruebas con este proyecto, los CubeSat se pueden usar para diferentes finalidades. El primero de ellos el entretenimiento, pudiendo retransmitir mensajes o imágenes durante eventos globales.
En segundo lugar, con mensajes importantes relacionados con productos de marcas, logos y ofertas especiales de compañías. Finalmente, como un recurso de emergencia, en caso de que algún gobierno busque avisar a la población de desastres.
Su energía provendrá directamente del sol, según la compañía, que reflejará un área de 50 kilómetros cuadrados en la pantalla, que mostrará de 3 a 4 anuncios diarios.
De momento, poco se sabe sobre las opiniones de científicos y astrónomos, en el sentido de si esta pantalla podría afectar a las observaciones o si realmente cumplirá una función que atraiga al mundo entero.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Abraham Andreu autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.