La fintech española Pecunpay dispara su facturación a los 19 millones de euros tras su alianza con Visa

- La fintech española Pecunpay ha facturado 19 millones de euros en 2019 frente a los 1,2 millones del año anterior y ha emitido 750.000 tarjetas, un 150% más que en 2018, gracias al acuerdo firmado con Visa en abril del año pasado.
- Su último lanzamiento es la implementación de pagos móviles, móviles con ApplePay y Google Pay, que permiten añadir tarjetas Pecunpay a los dispositivos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La fintech española de soluciones de pago y dinero electrónico Pecunpay ha facturado 19 millones de euros en 2019 frente a los 1,2 millones del año anterior y ha emitido 750.000 tarjetas, un 150% más que en 2018, gracias al acuerdo firmado con Visa en abril del año pasado.
La compañía afirma en un comunicado remitido este miércoles que estas decisiones estratégicas han hecho que su negocio crezca "de forma notoria" los últimos 2 años, multiplicando su plantilla por 4 y su portfolio de clientes, por 10.
Además, Pecunpay recauda 5 millones de euros al día en transacciones de los más de 2.700 TPV y cuenta con un volumen medio de 35 millones de euros al mes en recargas de tarjetas.
El acuerdo de colaboración entre ambas empresas engloba el procesamiento directo con Visa, emisión de tarjetas y el apoyo a la implementación de Apple Pay y Google Pay.
La fintech explica que se alió con Visa para "enriquecer su propuesta de valor y tomar la decisión estratégica de procesar directamente con la red global de Visa", con lo que sus clientes, principalmente neobancos, challenger banks, administraciones públicas y colectivos, pueden beneficiarse de dicha red y de la escalabilidad de VisaNet, capaz de autorizar hasta 65.000 mensajes de transacción por segundo.
Antonio García Cruz, CEO de Pecunpay, ha declarado que desde que operan con Visa, son "capaces de ofrecer un servicio de valor añadido a todos los clientes gracias a la robustez, resiliencia y seguridad de VisaNet".
"El acuerdo de colaboración con Pecunpay es muy importante para Visa. Nosotros apostamos por la innovación y en nuestro ADN está impulsar y acelerar el crecimiento de las fintechs y, por ende, del ecosistema global de pagos", señala Carmen Alonso, la responsable de desarrollo de negocio en el Sur de Europa de Visa.
Implementación de pagos móviles con tarjetas Pecunpay
El último lanzamiento de la fintech es la implementación del servicio de pagos móviles con ApplePay y GooglePay, que permiten añadir tarjetas Pecunpay a los dispositivos o wearables y pagar en cualquier establecimiento.
El comunicado afirma que esta nueva funcionalidad es una de las más demandadas por sus clientes y que estiman que siga impulsando el negocio emisor de la compañía. Asimismo, esperan consolidar organizativamente la compañía con enfoque en el cliente y, más a medio plazo, la internacionalización del negocio más allá de la zona SEPA (zona única de pagos en euros) a mercados en Asia y Latinoamérica.
Desde sus comienzos, Pecunpay ofrece instrumentos financieros flexibles, personalizados, económicos y seguros, al ser una entidad de dinero electrónico que cuenta con la supervisión del Banco de España.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Pachón Díaz autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.