El paro del transporte afecta a Inditex: advierten a sus clientes de "ligeros retrasos" en la entrega de pedidos online en Zara, Pull&Bear y más

Reuters
- Inditex ha advertido a los clientes de todas sus cadenas de "ligeros retrasos" en la entrega de sus pedidos online debido al paro de transportistas.
- Las ventas online son un pieza clave en el gigante de la moda, donde alcanzaron casi los 7.500 millones de euros, el 25,5% de los ingresos.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El paro de transportistas también cerca a Inditex. El gigante de la moda ha advertido a los clientes de todas sus cadenas de "ligeros retrasos" en la entrega de pedidos, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press.
"Debido a la huelga de transporte, los pedidos podrán entregarse con un ligero retraso", advierte la firma una vez realizado el pedido online en todas sus enseñas, entre ellas Zara.
Cabe explicar que las ventas online son un pieza clave para el grupo textil. El e-commerce alcanzó los 7.491 millones de euros en su año fiscal 2021-2022 –del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022–, lo que supone un alza del 14% sobre el ya incontestable alza del año de la pandemia.
La pandemia hizo que en 2020 las ventas digitales representaran un importante salvavidas: alcanzaron los 6.600 millones de euros, tras elevarse un 77% sobre lo anotado en 2019.
De esta forma, las ventas digitales representan ya 25,5% de la facturación y las expectativas, ahora, del grupo pasan porque su peso supere el 30% para 2024.
De vuelta al conflicto con los transportistas, el origen de las movilizaciones radica en la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, que recoge a autónomos y pymes y representa a más del 80% de los profesionales del transporte en carretera.
En este sentido, el colectivo mantiene su pulso con el Gobierno al que le exigen soluciones a los altos precios de los carburantes. La principal reclamación del sector es prohibir por ley operar a un precio por debajo de costes de explotación.
"El precio del combustible es solo la gota que ha colmado el vaso. La cadena de suministro está herida de muerte", ha explicado el secretario general del Sector de Carretera y Logística de CCOO, José Francisco Vegas Rosado.
Mientras se dirime la situación, la huelga indefinida de transportistas se deja notar ya en una buena cantidad de sectores, incluido el textil.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Godoy autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.