El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una nueva pintura sensible a la luz que permite cambiar el color de forma fácil, rápida y barata, lo que podría cambiar la percepción de esta característica, pasando de ser algo permanente a una identidad temporal, tal y como explica Fast Company.
El medio señala que la pintura utilizada es transparente, pero, cuando se expone a determinadas frecuencias de luz, revela pigmentos ocultos. Por ejemplo, cuando se apunta hacia ella con luz ultravioleta, se vuelve negra y, en 60 segundos, se puede dibujar un patrón en la superficie, desde paisajes a palabras con alta resolución. Estos diseños permanecerán después de retirar la luz.
ChromoUpdate: Fast Design Iterations with Photochromic Color Textures
Este elemento está disponible en los colores CMY (azul, amarillo y rosa), que se pueden mezclar entre sí. Para activar dichas tonalidades, los investigadores proyectan luz RGB (roja, verde o azul) en la superficie, que lo transfiere como si estuviese estampada. Este proceso llevó un poco más de tiempo, hasta los 10 minutos.
Investigadores del MIT descubren un potente antiobiótico gracias al aprendizaje automático
Uno de los autores de este invento explica que esta pintura tiene multitud de beneficios, ya que los diseñadores, por ejemplo, podrían utilizarla para probar distintas combinaciones en los productos, intercambiándolos en minutos.
Además, llevado al día a día, el investigador señala que esta tecnología podría hacer que los hogares inteligentes lo sean aún más sin necesidad de utilizar pantallas. Una de las utilidades que ha apuntado ha sido la de imprimir en la taza de café las reuniones cada día, en vez de utilizar un recordatorio.
Otra funcionalidad, según explica, podría ser la de utilizar una única funda para el móvil en vez de gastarse dinero en diferentes colores.
No obstante, esta investigación aún tiene un largo camino por recorrer antes de que se pueda aplicar a los productos de consumo, ya que la luz ultravioleta podría ser peligrosa al entrar en contacto con la piel humana. A esto se suma que los diseños terminan por desaparecer, dado que este tipo de luz es algo que está en multitud de ambientes.