El plan de Netflix de cobrar a la gente por compartir contraseñas es un desastre antes de empezar

Noh Juhan | Netflix
- Netflix dice que cobrará a los usuarios que dejen que personas ajenas a su hogar utilicen su cuenta, y ya ha lanzado una prueba piloto en Costa Rica, Chile y Perú.
- Los usuarios peruanos de Netflix han asegurado al medio Rest of World que no han visto ninguna aplicación, y que la política ha sido confusa.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Netflix ha estado probando sus próximas medidas contra el uso compartido de contraseñas en 3 países latinoamericanos, pero con un éxito limitado hasta ahora, según informa el medio Rest of World.
Netflix informó en abril de su primera pérdida de suscriptores en más de una década y dijo que el principal responsable era el hecho de que la gente compartiera las contraseñas de sus cuentas.
El gigante del streaming comenzó a probar en marzo una política más estricta para evitar que la gente compartiera las contraseñas con personas ajenas a su "hogar" en Costa Rica, Chile y Perú.
Según la nueva política, los suscriptores de esos países están técnicamente sujetos a un cargo de casi 3 euros por cada persona ajena a su hogar que utilice su cuenta.
Rest of World ha hablado con más de una docena de suscriptores de Netflix en Perú, quienes aseguran que el mensaje en torno al cambio de política ha sido confuso y que no han sido objeto de ninguna aplicación que les cobre por compartir contraseñas.
La confusión de los consumidores se debe a la forma en que Netflix define un "hogar", según informa Rest of World.
Un representante de Netflix ha respondido al medio que, aunque la empresa es consciente de que algunos consumidores piensan que eso significa cualquier persona de la familia inmediata del titular de la cuenta, la empresa define un hogar como personas que comparten un domicilio físico.
Netflix no ha respondido inmediatamente cuando Business Insider se ha puesto en contacto con ella para que comentara el reportaje de Rest of World.
Rest of World también ha informado de que Netflix se ha topado con la resistencia de los organismos estatales de consumo de Costa Rica, Perú y Chile. La agencia de consumo de Perú recomendó a Netflix que trabajara para aclarar su definición de "hogar" con los clientes, según Rest of World.
La misma agencia ha compartido con el medio internacional que la nueva política de Netflix de cobrar a los usuarios por compartir las contraseñas podría llevar a una discriminación arbitraria contra los consumidores.
Una representante anónima del servicio de atención al cliente de Netflix ha dicho a Rest of World que ella misma y otros representantes del servicio de atención al cliente no sabían qué decir a los titulares de las cuentas cuando se les preguntaba por la nueva política.
La representante del servicio de atención al cliente ha añadido que si un cliente llamaba afirmando que un miembro de su hogar estaba utilizando la cuenta desde una ubicación diferente, se le indicaba que le dijera que esa persona podía seguir utilizando la cuenta mediante un código de verificación sin incurrir en un cargo adicional.
Nota: Mathias Döpfner, director general de la empresa matriz de Business Insider, Axel Springer, es miembro del consejo de administración de Netflix.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.