El precio del Bitcoin podría caer hasta niveles insospechables, según Guggenheim Partners

Reuters
- En una entrevista a CNBC, durante el Foro Económico Mundial de Davos, el experto Scott Minder aseguró que todavía hay mucho espacio por debajo para la caída de bitcoin.
- Casi al mismo tiempo en el que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmaba que las criptomonedas no valen nada; este experto señaló que las divisas digitales son "basura".
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Desde el pasado 10 de noviembre de 2022 (cuando alcanzó su máximo histórico de 59.496,15 euros) hasta el momento actual (está en 27.832,05 euros, según CoinMarketCap), el bitcoin ha caído un 53,2%.
De hecho, el desplome de la principal moneda digital por capitalización de mercado, y el efecto contagio que de ella dimana, es uno de los motivos esgrimidos por los expertos para explicar la caída en picado en el precio de las criptomonedas.
Y podría ir a mucho más (o menos, depende de cómo se mire). Es lo que sostiene el director de Inversiones de Guggenheim Partners, Scott Minerd. Para él, bitcoin podría caer hasta los 7.487 euros (8.000 dólares al cambio actual).
En una entrevista concedida a CNBC en el Foro Económico Mundial de Davos, el experto criptográfico afirmó que cuando el precio de bitcoin rompe por debajo de los 28.079,40 euros (30.000 dólares), el último escalón son los 8.000 dólares.
Para Minerd, que compara la crisis actual de las criptomonedas con la burbuja de las puntocom al principio de los 2000, hay todavía mucho espacio por debajo, especialmente por las subidas de las tasas de interés decretadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos (para hacer frente a la alta inflación) y el endurecimiento de la política monetaria.
"Las criptomonedas son basura, pero bitcoin y ethereum sobrevivirán"
No se quedó ahí el experto en su análisis sobre el presente y el futuro del ecosistema criptográfico. Minerd apuntó que "las divisas digitales son basura, aunque bitcoin y ethereum lograrán sobrevivir".
No obstante, Minerd afirmó que aún no se ha creado al jugador que verdaderamente dominará el sector de las criptomonedas.
Y lo argumentó porque cree que el prototipo correcto para las criptomonedas no ha sido todavía inventado. Este, sostiene Minerd, debe almacenar valor y ser un medio de intercambio. Pero nada de esto pasa, señaló.
Los avances tecnológicos, subrayó, pueden ayudar a cambiar la situación y "producir un ecosistema donde las personas se acostumbren a usar criptomonedas para transacciones y confíen en que van a mantener su valor".
El atronador silencio de los famosos que apoyaban las criptomonedas
Las declaraciones de Minerd coincidieron con las polémicas opiniones de la presidenta del Banco Central, Christine Lagarde, que aseguró que tanto bitcoin como el resto de "las criptomonedas no valen nada".
En concreto, Lagarde espetó que "los criptoactivos son altamente especulativos y muy arriesgados. En mi humilde valoración, no tienen ningún valor. No se basan en nada, no hay activos subyacentes que actúen como ancla de seguridad".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.