Los precios del petróleo y el gas se disparan tras las sanciones de Occidente a Rusia que podrían asfixiar sus exportaciones

Reuters
- Las nuevas sanciones occidentales contra Rusia han provocado que los precios del petróleo y el gas subieran con fuerza este lunes.
- Estados Unidos y sus aliados acordaron excluir a varios bancos rusos del sistema SWIFT, lo que podría asfixiar las exportaciones energéticas del país.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Los precios del petróleo y del gas han subido este lunes después de que los países occidentales intensificaran las sanciones contra Rusia, aumentando una vez más el temor a que las medidas de represalia puedan interrumpir los envíos de energía.
Los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa, subieron por última vez un 4%, hasta 98,35 dólares el barril, después de haber alcanzado un máximo de 105,07 dólares el barril más temprano en la sesión. El West Texas Intermediate subió un 4,4% a 95,64 dólares el barril, frente a los 99,10 dólares anteriores.
Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá acordaron el sábado retirar a algunos bancos rusos del sistema financiero SWIFT, lo que significa que la capacidad del país para realizar negocios con otros se vería afectada.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha dicho que la medida se toma para "paralizar la capacidad de Putin de financiar su maquinaria bélica" y que bloquearía el comercio internacional ruso.
"La creciente preocupación por las interrupciones del suministro energético ruso está haciendo que los precios del petróleo y el gas suban con fuerza", ha apuntado Carsten Fritsch, de Commerzbank.
Europa no puede dejar de comprar gas ruso: esta es la razón
Los precios del gas natural en Europa se han disparado un 36%, hasta los 119 euros (133,43 dólares) por megavatio-hora en la apertura del lunes, y seguían cotizando a ese nivel en la última comprobación, según Fritsch.
"Las marcadas subidas de precios se deben a las sanciones impuestas a Rusia por Occidente, que volvieron a endurecerse significativamente el fin de semana", explica Fritsch.
Además, la UE también se dispone a congelar los activos del banco central ruso en la región, lo que imposibilita que el establecimiento liquide activos en divisas.
Goldman Sachs señala que la exclusión de algunos bancos rusos del sistema SWIFT crea obstáculos, pero no barreras para el comercio de materias primas. La clave está en que algunos bancos siguen teniendo acceso al sistema, lo que significa que es probable que haya excepciones para las transacciones de energía y alimentos, de acuerdo con los analistas de Goldman.
"La ausencia de la intermediación de SWIFT dejaría, por ejemplo, pagos más lentos y el aumento de las cuentas por cobrar para los exportadores rusos de materias primas (más que un cese completo de las transferencias financieras)", dijeron el domingo.
Pero algunos analistas esperan que Rusia tome represalias a esta última ronda de medidas restrictivas reduciendo o suspendiendo completamente los envíos de energía a Europa.
"Es probable que las sanciones y el éxodo de las compañías petroleras occidentales se traduzcan a medio y largo plazo en una menor producción rusa de petróleo y gas, ya que dificultarán considerablemente las inversiones para mantener la producción y desarrollar nuevas fuentes", concluye Fritsch.
Mientras la invasión rusa de Ucrania ha dejado a los mercados tambaleándose, el grupo OPEP+, que incluye a Rusia, tiene previsto reunirse el 2 de marzo. Se espera que el grupo mantenga el acuerdo existente de añadir 400.000 barriles diarios al suministro de petróleo en abril, según Reuters.
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider España:
- La inflación se dispara en febrero al 7,4%, algo nunca visto desde 1989, y preludia una primavera descontrolada por la guerra en Ucrania
- Estas duras fotos muestran a los ucranianos y hasta a una cervecería local preparando cócteles molotov para defender sus ciudades
- La UE, en un "momento decisivo", anuncia que enviará armas a Ucrania, a la vez que cerrará su espacio aéreo a los aviones rusos y prohibirá las emisiones de RT y Sputnik
- ¿Qué significa la invasión de Rusia en Ucrania para los mercados? 13 expertos en inversión responden
- Europa no puede dejar de comprar gas ruso: esta es la razón
- "Es imposible explicar lo que ocurre en tu alma": el éxodo de los ucranianos para escapar de la invasión rusa
- El ataque de Rusia a Ucrania plantea una pregunta angustiosa: ¿Qué alcance tendría una bomba nuclear?
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- La guerra de Rusia en Ucrania amenaza con derrumbar el mecanismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar conflictos mundiales
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.