Steve Jobs anunció el primer iPhone hace 16 años: mira qué desfasado parecería si se lanzase hoy

AP
- Apple anunció el primer iPhone hace 16 años, en enero de 2007.
- Comparada con la última generación de iPhone, la primera versión parece como mínimo primitiva.
- Así es como era y lo que era capaz de hacer.
Steve Jobs anunció al mundo el primer iPhone hace 16 años.
Fue una auténtica revelación.
Antes de que apareciera el producto más popular de Apple, los smartphones eran aparatos toscos: mitad teclado y mitad pantalla. Las web no funcionaban bien en los móviles, así que las empresas se veían obligadas a crear versiones básicas de sus páginas para que pudieran verse.
El iPhone cambió todo eso.
Sin embargo, las experiencias típicas de los smartphones que disfrutamos hoy en día no surgieron de la noche a la mañana. Apple tardó años en añadir una función tras otra. Para los estándares actuales, el iPhone original era un ladrillo primitivo.
Para recordar lo lejos que ha llegado el iPhone, hemos preparado este pase de diapositivas.
Jay Yarow colaboró en una versión anterior de este artículo.
Sí, el iPhone original fue una revelación. Así eran sus competidores en ese momento:

Business Insider
Pese a esto, es divertido echar la vista atrás y ver cuántas funciones ahora habituales faltaban en el iPhone original.

David Paul Morris/Stringer/Getty Images
Tenía conectividad Edge o 2G inalámbrica, que es dolorosamente lenta. Básicamente era tan lento como tu internet en casa antes de la banda ancha.

nicolas.voisin44/Shutterstock
Esa conexión 2G era aún peor porque AT&T era el único operador disponible (solo se lanzó en Estados Unidos). Y AT&T tenía problemas como las llamadas extraviadas.

Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
La pantalla medía apenas 3,5 pulgadas, muy lejos de las 6,7 pulgadas del modelo más avanzado hasta ahora, el iPhone 14 Pro Max.

Getty Images
No existía la App Store cuando se lanzó el iPhone

Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images
Más allá de la pantalla táctil y el diseño elegante, lo que más define a los smartphones modernos son las aplicaciones. Increíblemente, cuando Apple lanzó por primera vez el iPhone no tenía App Store.
Steve Jobs no estaba seguro de querer tener una debido a su deseo de controlar totalmente la experiencia. Al final, cedió. Y menos mal que lo hizo, porque la App Store de Apple marcó la pauta de cómo ampliar la funcionalidad de los smartphones.
Ojalá te guste el fondo negro, ¡porque era la única opción! Así es: en el primer iPhone no podías cambiar el fondo de pantalla.

Reuters
Apple tardó 3 años en añadir la función de copiar y pegar.

Flickr/Robert S. Donovan
El primer iPhone requería un ordenador para configurarlo. Pasaron otros 5 años hasta que Apple cortó por lo sano.

Apple / captura de pantalla
¿Quieres escribir mensajes de texto en modo horizontal? El primer iPhone no podía hacerlo.

Business Insider
¿Quieres enviar una foto? El primer iPhone tampoco podía hacerlo a través de un mensaje de texto. Hemos recorrido un largo camino desde los mensajes de texto básicos hasta la extraña discoteca que es el iMessage moderno.

Apple
No había aplicaciones de mapas externas, ¡ni Google Maps! Apple no ofrecía indicaciones y tampoco permitió que otros desarrolladores de aplicaciones las usaran durante años.

Reuters
La cámara era de solo 2 megapíxeles, por lo que no era capaz de tomar las magníficas de los iPhones modernos. La cámara tampoco podía grabar vídeos. En comparación, el iPhone 14 Pro Max tiene una cámara de 48 megapíxeles.

Flickr/Carl Berkeley
No había centro de notificaciones, Siri ni centro de control. Todas ellas son características complejas que se han añadido hace relativamente poco al iPhone, pero no deja de ser un recordatorio de la cantidad de funciones que Apple ha añadido desde 2007.

Apple / captura de pantalla
Y costaba 499 dólares (unos 500 euros al cambio actual) en el modelo de 4 GB. El iPhone original tenía un máximo de 16 GB de almacenamiento. Hoy, el almacenamiento del iPhone 14 Pro Max empieza en 128 GB y llega hasta 1 TB (recordemos que 1 terabyte equivale a 1.024 gigabytes).

Apple / captura de pantalla
¿Y qué?

BI España
La cuestión es que la tecnología tarda en madurar.
Aunque el iPhone fue una revelación cuando salió al mercado, aún le quedaba mucho camino por recorrer. La próxima vez que su empresa tecnológica favorita lance un nuevo producto –especialmente si ese nuevo producto pertenece a una nueva categoría como, por ejemplo, lo eran los teléfonos inteligentes en 2007–, déles un poco de margen.
Incluso si la visión fundamental del producto es sólida, la primera versión es solo eso: un punto de partida.